Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los niños son parte esencial en la pintura de Sorolla. En numerosas ocasiones el pintor retrató a su familia, a los hijos de los burgueses que le encargaban cuadros, pero también a niños de las clases más humildes. Ahora la exposición La edad dichosa reúne por primera vez juntas varias de estas obras en su casa-museo de Madrid.

FOTO:

Pan de oro, lapislázuli y negro son los colores base de este cuadro de Fra Angelico, en depósito en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), que empieza ahora su estancia en el taller de restauración. Del autor de La Virgen de la Humildad, que en realidad se llamaba Guido Di pietro, Miguel Ángel dijo que para pintar vírgenes así se le tenían que haber aparecido. Su uso de la luz y de la perspectiva conquistó a artistas como Gaughi, Degas o incluso Rohtko.

FOTO: EFE / VICTOR LERENA

El joven azul (The blue boy), del británico Thomas Gainsborough, se expone de nuevo en la National Gallery de Londres, procedente del Huntington Art Museum de California, exactamente un siglo después de que saliera del mismo museo londinense rumbo a EEUU, una vez adquirido por el magnate del ferrocarill Henry Huntington.

Informa Íñigo Picabea

Una exposición homenaje a la pintora mexicana. Es un recorrido multisensorial por sus obras maestras plásticas y literarias. Se puede ver hasta el 1 de abril de 2022 en el Teatro Instante de Madrid.

Cuando Monet pintaba la playa de Trouville debía hacer viento porque ráfagas de arena invadieron el lienzo. Tanto que, si se acerca la mirada, se pueden comprobar que esas motas blancas son arena de playa de la costa normanda de hace exactamente 155 años. Otro secreto similar es el del saltamontes que apareció en Los olivos de Van Gohg. No puede verse a simple vista, pero  los conservadores del Museo Atkins de kansas advirtieron la presencia de ese invitado que también vivía ahí desde hace un siglo gracias a un microscopio. Estos son solo algunos de los secretos de la naturaleza que pueden encontrarse en múltiples lienzos.