Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, busca un cierre de filas en el Congreso Federal que el partido celebra en Valencia. Los dirigentes históricos del partido han estado presentes, José Luis Rodriguez Zapatero y Felipe González. Este ha reivindicado el espíritu de la transición y, aunque sin apoyo explícito a Sánchez, ha prometido lealtad al partido. Informa Leticia Arenas.

El Partido Socialista celebra en Valencia desde este viernes y hasta el sábado una cita clave para su futuro: el 40 Congreso Federal del PSOE. La calma y el liderazgo indiscutible de Pedro Sánchez como secretario general y como presidente del Gobierno marcan este evento que nada tiene que ver con el que se celebró hace cuatro años, cuando el partido, entonces en la oposición, todavía estaba roto tras la pugna entre Sánchez y Susana Díaz por hacerse con el control.

FOTO: EFE/ Biel Aliño

Acaba de comenzar en Valencia el congeso número 40 del PSOE y lo ha hecho con la imagen de los barones al lado de Pedro Sánchez y con la presencia de Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, a la que han felicitado porque desde anoche es la candidata socialista a la presidencia de Francia. Los socialistas quieren que esta cita demuestre la unidad del partido entorno a Sánchez.

FOTO: Pedro Sánchez saluda a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, a su llegada al 40 Congreso del PSOE. JOSE JORDAN / AFP.

El PSOE quiere aprovechar el 40º Congreso que se celebra este fin de semana para exhibir una imagen de unidad, reconciliación y paz interna. Circunstancias muy diferentes a las del anterior Congreso, con un partido que se levantaba tras unas primarias que lo habían dejado roto. En la nueva Ejecutiva repetirá el núcleo duro, pero también entrarán nombres del antiguo PSOE. Se debatirán unas 10.000 enmiendas que abordarán asuntos como el republicanismo, la ley trans o la prostitución.

Hoy comienza en Valencia el 40 Congreso Federal del PSOE. Un cónclave que quiere mostrar la unidad del partido después de años convulsos. Pedro Sánchez tiene un liderazgo asentado y la reunión quiere mostrar unidad y reactivación para impulsar la imagen del presidente al frente de La Moncloa. Habrá debate en torno a temas espinosos como el modelo de Estado o el futuro del rey emérito. Se teme que estos temas puedan subir el tono de una reunión que concluirá el domingo. Informa Leticia Arenas

En esa entrevista en La Sexta, el presidente del Gobierno ha hablado del Rey Emérito. Sánchez asegura que Juan Carlos I debería dar explicaciones por lo que considera "informaciones perturbadoras", y ha garantizado que no se le va a tratar con "favoritismo".

Así lo ha asegurado, pero se ha desmarcado de la decisión que previsiblemente tomará la Fiscalía de archivar las diligencias de investigación sobre el origen de la fortuna del rey emérito.

El PSOE acude al Congreso con el respaldo de la Cámara Baja a tres grandes asuntos: el decreto sobre la electricidad, la Ley de Memoria Democrática y la de Libertad Sexual. Llevan con 10.485 enmiendas a la ponencia marco, con la que se renueva el modelo político del partido, y 280 a los estatutos del PSOE. Hana Jalloul, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y coordinadora de la ponencia marco del 40 congreso del PSOE, ha indicado que todos son "temas importantes". "Es un Congreso que pone de manifiesto el gusto de los socialistas por debatir", ha mantenido en 24 horas de RNE. Guillermo Fernández Vara, que ha sido muy crítico con Sánchez, pasa a la ejecutiva tras la salida de Susana Díaz, el líder socialista andaluz, Juan Espadas, será ahora el presidente del Consejo de Política Federal... "Este congreso quiere mostrar la unión de todo el partido socialista en torno a Pedro Sánchez", ha indicado Jalloul y ha añadido que los principales avances de España han surgido de un congreso socialista. "Será un congreso muy bonito y todos apoyaremos al Presidente, que está haciendo una muy buena labor", ha declarado.

Gobierno y PP han empezado a hablar sobre la renovación de las altas instituciones después de la oferta que ha hecho Pablo Casado, esta mañana en el congreso. Moncloa quiere negociar todos los órganos pendientes, pero dejando fuera el Poder Judicial. Se refiere al Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Gobierno le pide renovar todos los órganos. Fuentes del PP creen que le han pillado con el pie cambiado. Según fuentes del Ejecutivo, los populares quieren negociar a la carta. De momento, en el PP hablan de vías de negociación abiertas.

EFE/Chema Moya

En la sesión de control al Gobierno, el líder del PP, Pablo Casado, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "confunde la imagen de España con la de su gobierno que no puede ser peor. También ha incumplido despolitizar la justicia. Le voy a hacer una propuesta: renovemos ya los demás órganos constitucionales como nos obliga la Constitución."

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente Pedro Sánchez de "incumplir todas sus promesas electorales" en la sesión de control del Congreso de los Diputados. En su relación de supuestos incumplimientos, casado ha aprovechado para calificar de "ley chavista" el proyecto de ley de vivienda; como "bonos peronistas para comprar videojuegos" el bono joven cultural, y le ha acusado de "mentir en todas sus previsiones" económicas. "Pasará como con Zapatero, que el PP tendrá que rescatar a España", ha concluido. A la vez ha retado a Sánchez a "renovar el resto de órganos constitucionales" aparte del CGPJ.

Sánchez ha asegurado que al final de año el Gobierno cumplirá el 42,6% del programa electoral y ha pedido a Casado "ponderación". "España no está en bancarrota (...) No sé a dónde llevará su oposición pero le pido que no haga afirmaciones que además de ser falsas contravienen el interés de España y los españoles".
En otro momento de su enfrentamiento en el Congreso, Casado ha asegurado que Sánchez escuchó ayer "la voz de la calle" en los abucheos durante el desfile del 12-O. "Siempre que gobierna la izquierda hay abucheos e insultos a los presidentes", le ha respondido Sánchez.

EFE/Chema Moya
 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido este miércoles en el Congreso de los Diputados a los abucheos y peticiones de dimisión en su contra durante el desfile del 12-O. "Siempre que gobierna la izquierda hay abucheos e insultos a los presidentes", respondido Sánchez al dirigente del PP Pablo Casado, quien le había dicho que era "la voz de la calle". "Así es como entienden la convivencia y el respeto ustedes y la ultraderecha", ha añadido.

EFE/Chema Moya

La espera previa al desfile de la Fiesta Nacional siempre nos deja imágenes de políticos y representantes de las instituciones charlando. Como el área económica del Gobierno, con sus tres vicepresidentas y la titular de Hacienda. También los líderes de la oposición, Casado y Abascal; o la ministra Llop con los presidentes del Supremo y del Constitucional. O la ministra de Igualdad, con una mascarilla del orgullo trans.También de los presidentes autonómicos. Este año faltan, como es habitual, los de Cataluña y País Vasco, pero también los de Galicia y Castilla-La Mancha, por problemas de agenda. Pedro Sánchez ha recibido fuertes abucheos y gritos de dimisión cuando la megafonía ha dicho su nombre en el momento de saludar al rey Felipe VI, quien ha sido recibido entre aplausos.