Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Gobierno y PP han empezado a hablar sobre la renovación de las altas instituciones después de la oferta que ha hecho Pablo Casado, esta mañana en el congreso. Moncloa quiere negociar todos los órganos pendientes, pero dejando fuera el Poder Judicial. Se refiere al Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Gobierno le pide renovar todos los órganos. Fuentes del PP creen que le han pillado con el pie cambiado. Según fuentes del Ejecutivo, los populares quieren negociar a la carta. De momento, en el PP hablan de vías de negociación abiertas.

EFE/Chema Moya

En la sesión de control al Gobierno, el líder del PP, Pablo Casado, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "confunde la imagen de España con la de su gobierno que no puede ser peor. También ha incumplido despolitizar la justicia. Le voy a hacer una propuesta: renovemos ya los demás órganos constitucionales como nos obliga la Constitución."

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente Pedro Sánchez de "incumplir todas sus promesas electorales" en la sesión de control del Congreso de los Diputados. En su relación de supuestos incumplimientos, casado ha aprovechado para calificar de "ley chavista" el proyecto de ley de vivienda; como "bonos peronistas para comprar videojuegos" el bono joven cultural, y le ha acusado de "mentir en todas sus previsiones" económicas. "Pasará como con Zapatero, que el PP tendrá que rescatar a España", ha concluido. A la vez ha retado a Sánchez a "renovar el resto de órganos constitucionales" aparte del CGPJ.

Sánchez ha asegurado que al final de año el Gobierno cumplirá el 42,6% del programa electoral y ha pedido a Casado "ponderación". "España no está en bancarrota (...) No sé a dónde llevará su oposición pero le pido que no haga afirmaciones que además de ser falsas contravienen el interés de España y los españoles".
En otro momento de su enfrentamiento en el Congreso, Casado ha asegurado que Sánchez escuchó ayer "la voz de la calle" en los abucheos durante el desfile del 12-O. "Siempre que gobierna la izquierda hay abucheos e insultos a los presidentes", le ha respondido Sánchez.

EFE/Chema Moya
 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido este miércoles en el Congreso de los Diputados a los abucheos y peticiones de dimisión en su contra durante el desfile del 12-O. "Siempre que gobierna la izquierda hay abucheos e insultos a los presidentes", respondido Sánchez al dirigente del PP Pablo Casado, quien le había dicho que era "la voz de la calle". "Así es como entienden la convivencia y el respeto ustedes y la ultraderecha", ha añadido.

EFE/Chema Moya

La espera previa al desfile de la Fiesta Nacional siempre nos deja imágenes de políticos y representantes de las instituciones charlando. Como el área económica del Gobierno, con sus tres vicepresidentas y la titular de Hacienda. También los líderes de la oposición, Casado y Abascal; o la ministra Llop con los presidentes del Supremo y del Constitucional. O la ministra de Igualdad, con una mascarilla del orgullo trans.También de los presidentes autonómicos. Este año faltan, como es habitual, los de Cataluña y País Vasco, pero también los de Galicia y Castilla-La Mancha, por problemas de agenda. Pedro Sánchez ha recibido fuertes abucheos y gritos de dimisión cuando la megafonía ha dicho su nombre en el momento de saludar al rey Felipe VI, quien ha sido recibido entre aplausos.

A una semana de que arranque el congreso del Partido Socialista, el presidente, Pedro Sánchez defiende los presupuestos aprobados por su gobierno. Unos presupuestos que para el lider del PP son un fraude masivo. Casado asegura que las cuentas harán que los fondos europeos no lleguen. Considera que el Gobierno llevará al país a la quiebra por no aprovecharlos y que España está abocada al rescate. Vox, en un acto en IFEMA donde expone su programa para España, se presenta como una alternativa patriótica, dice. Y acusan al PP por no derogar cuando gobierna las leyes que critica de Sánchez. Podemos, en las jornadas para relanzar su marca, aspira a ser primera fuerza con Yolanda Díaz, que no ha estado presente. Gracias a ellos, dicen, se han sacado adelante las medidas más progresistas.

FOTO: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene durante un acto del partido celebrado este domingo en Ponferrada. EFE/ Ana F. Barredo.

El Gobierno destinará 100 millones de euros a la salud mental. Lo ha anunciado Pedro Sánchez, que ha presentado un Plan de Acción para afrontar y visibilizar la salud mental y el impacto que ha tenido la pandemia. Uno de los grupos que más preocupa es el de niños y jóvenes: según el gobierno más del 13% está en riesgo de sufrir algún trastorno. Por ello, se creará la especialidad de psiquiatría infantil y adolescente. Además, se pondrá en marcha un teléfono 24 horas, gratuito y confidencial de atención ante la conducta suicida.

FOTO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en el acto institucional Salud mental y COVID 19. EFE/ Luca Piergiovanni.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado tres medidas para reforzar la atención a la salud mental en todo el sistema sanitario: una inversión de 100 millones de euros, la puesta en marcha de un teléfono para la prevención del suicidio, que será gratuito y confidencial, y la creación de la especialidad de psiquitaría infantil y juvenil.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado 9 de octubre un Plan de Acción 2021-2024 de Salud Mental que estará dotado con 100 millones de euros. Entre las medidas está la puesta en marcha de un teléfono de información para ofrecer atención apoyo ante la conducta suicida.