Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, ha visto con "pena y enfado" la salida de los presos del 'procés': "En sus discursos no he escuchado el mantra del Gobierno de la concordia, ni un propósito de cumplir las leyes, ni el reconocimiento del error", ha explicado en 24 horas de RNE, donde ha detallado la necesidad "del arrepentimiento" como requisito jurídico exigido por la ley. "Mañana interpondremos el recurso ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo y estará basado en el arrepentimiento y en el artículo 25 de la Constitución", ha indicado. Bal también ha sostenido que el Gobierno "no puede inventarse excusas para justificar lo injustificable" y ha destacado que y la ley considera el indulto un “recurso excepcional que no puede utilizarse de forma política". "El indulto está para cuando la pena no sirve para la reinserción", ha puntualizado. "No nos olvidaremos de lo que ocurrió en 2017, fue muy grave, se cometieron delitos graves y hubo gente que pasó miedo", ha mantenido el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, que ha considerado su candidatura a la Comunidad de Madrid, "con total independencia del resultado", una de "las mejores experiencias de su vida". "Pongo en valor la unión del partido", ha destacado.

El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita y someta los indultos a los líderes del 'procés' a las urnas por haber "subastado" a España y por haber “traicionado su juramento de defender la unidad nacional y la igualdad de todos los españoles”. “Ayer cruzó el rubicón”, le ha advertido, y ha añadido: “Está en el lado equivocado de la historia”. Sánchez, por su parte, ha defendido los indultos como una “medida valiente” a favor de la “concordia” y la “convivencia”, aunque, en una respuesta posterior a Junts, ha reconocido que "no van a resolver lo que está ocurriendo en Cataluña”.

  • Es el primer encuentro oficial de ambos desde la investidura del 'president' catalán y se da con la mesa de diálogo parada
  • Moncloa ha esperado para poner y dar a conocer la fecha tras la puesta en libertad de los indultados del 'procés'

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, qué planes tiene el Gobierno tras los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados por el 'procés', a lo que el jefe del Ejecutivo le ha planteado otra pregunta: "¿Qué planes tiene ERC tras la medida de gracia, qué planes tiene el Govern de la Generalitat?", y ha pedido en su intervención "empezar a unir a la sociedad catalana". "Lo único que les voy a pedir a ustedes es que defiendan el pacto constitucional, la legalidad democrática y el Estatuto de Cataluña", ha dicho Sánchez. Rufián le ha respondido que "se agradece la valentía ante la jauría, pero la pregunta es si es valentía o si es necesidad, porque usted hace dos años se presentó a las elecciones hablando de Fiscalía y hoy habla de política". A continuación ha denunciado que hay "muchísima represión" y le ha hecho una advertencia: "No será un gobierno de izquierdas real mientras haya una sola persona en este país encarcelada por manifestarse pacíficamente". [Sigue en directo la actualidad sobre los indultos a los líderes independentistas condenados por el 'procés']

Foto: Chema Moya / Efe.

El líder del PP, Pablo Casado, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dimitir un día después de que el Consejo de Ministros aprobara los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados por el 'procés'. "Nos gusta este país esta España, lo que no nos gusta es usted y su Gobierno, respete a este parlamento" y le ha preguntado "por qué ha traicionado" con esa medida de gracia. El líder de la oposición ha acusado a Sánchez de "sacar a nueve delincuentes" de la cárcel "a cambio de que no le saquen de la Moncloa". Sánchez ha vuelto a defender la medida de gracia que considera "valiente, reparadora, en favor de la convivencia y la concordia" y que "va a reducir la discordia política y territorial y eso es fundamental para recuperar la convivencia en Cataluña". [Sigue en directo la actualidad sobre los indultos a los líderes independentistas condenados por el 'procés']

Foto: Chema Moya /Efe.

El Gobierno ha concedido los indultos a los nueve líderes presos del 'procés' tras un Consejo de Ministros que ha durado cuatro horas y en el que han intervenido todos los titulares del Ejecutivo. El presidente, Pedro Sánchez, ha comparecido poco después para defender las razones de "utilidad pública" para concederlos y ha defendido que es la "mejor decisión" para Cataluña y para el resto de España. 

"Las razones de utilidad pública que motivan esta medida de gracia tienen que ver con la necesidad restablecer la convivencia y la concordia en el seno de Cataluña y en el conjunto de la sociedad española. Es lo mejor para Cataluña y para España", ha asegurado el presidente del Ejecutivo.

Sánchez ha manifestado que "con esta acción queremos abrir una nueva etapa de diálogo y de reencuentro entre personas que estamos muy alejadas en lo político pero que no podemos ignorarnos. La democracia española demuestra hoy su grandeza. Es el momento de la política, de pasar página".

María Jesús del Barco, de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) defiende en RNE que, aunque la decisión de indultar a los presos del ´procés´es política, “es evidente la gravedad de los delitos de los hablamos. Son delitos que afectaron al orden constitucional”. Por eso, considera que la decisión tiene un componente jurídico muy importante. Ademas, añade: “Es muy importante en qué posición queda la sala segunda del Supremo y el Consejo de Europa. Siendo como es una decisión política, la transcendencia es tremenda”. Del Barco espera que hoy el gobierno razone por qué estos indultos se conceden por “utilidad pública”, uno de los tres supuestos necesarios, y apuesta porque nuestro país apruebe una nueva ley de indultos: “Es un anacronismo en nuestro sistema. Va contra la separación de poderes”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este anuncio en el Liceu de Barcelona, donde ha sido recibido por un grupo de independentistas que protestaban contra su presencia y reclamaban la amnistía y la autodeterminación. 

“Eso es lo que el Gobierno de España ha decidido, afrontar el problema, buscar la concordia. Por eso mañana, pensando en el espíritu constitucional de concordia, propondré al Consejo de Ministros conceder el indulto a los nueve condenados en el juicio del Procès que están en prisión", ha defendido Sánchez. Allí, en el Liceu de Barcelona, ha pronunciado una conferencia titulada 'Reencuentro: un proyecto de futuro para España'ante unos 300 integrantes de la sociedad civil catalana, y con la ausencia de miembros del Govern.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido interrumpido por un activista de Arran, que ha reclamado la amnistía de los presos, mientras anunciaba en el Liceo de Barcelona que este martes propondrá al Consejo de Ministros aprobar los indultos a los presos del "procés". Además de sus gritos pidiendo la amnistía de los presos y la independencia ha enarbolado una estelada antes de ser desalojado. "Visca la terra (Viva la tierra). Independencia es la única solución. No pactéis los indultos que es lo que necesita el Estado. No hay solución media en un conflicto donde lo que hay es independencia o sumisión", ha gritado el joven mientras mostraba una bandera independentista estelada y un estandarte de Arran. El protagonista de la protesta no iba solo, sino que le acompañaba otro miembro de la organización juvenil que le ha grabado la acción con su teléfono móvil Ambos han sido identificados por los Mossos d'Esquadra.

FOTO: LLUIS GENE / AFP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha justificado los indultos a los presos del procès para lograr "la unión de una gran mayoría de futuro y convivencia en Cataluña".

"No somos ingenuos. La unanimidad es imposible, pero la confrontación nos va a arruinar a todos", ha advertido el presidente en el acto en el Liceu de Barcelona en el que ha anunciado que este martes el Consejo de Ministros aprobará la medida de gracia.

"Si no la unanimidad, esperamos la unión de una gran mayoría de futuro y convivencia en Cataluña. Nos disponemos a aprobar una medida de gracia a nueve personas que asumieron la responsabilidad de su actos, para sumar a los cientos de miles que la siguen", ha añadido.

"Vamos a restituir la convivencia no desde el olvido sino desde el respeto, el afecto (...) Estamos donde estamos. No elegimos estar, no podemos empezar de cero, pero sí de nuevo. Nañana podemos cambiar la vida de nueva persona y de todos y de todas. Catalanes, os queremos", ha terminado Sánchez su discurso.

REUTERS/Albert Gea

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes en Barcelona que el Consejo de Ministros de este martes aprobará los indultos para los presos del procès.

"Eso es lo que el Gobierno de España ha decidido, afrontar el problema, buscar la concordia. Por eso mañana, pensando en el espíritu constitucional de concordia, propondré al Consejo de Ministros conceder el indulto a los nueve condenados en el juicio del procès que están en prisión. Por la concordia. Con corazón", ha dicho Sánchez durante una conferencia en el Teatro del Liceu de Barcelona.

Mientras hablaba, Sánchez ha sido interrumpido con gritos de "independencia" y "amnistía" por un asistente que se ha levantado mostrando una estelada.

"No ignoro que hay personas contrarias a esta medida, y tampoco ignoro sus razones. Las respeto. Comprendo, más aún, a la parte de la sociedad catalana y española que se oponen a la concesión de estos indultos: personas que se vieron afectadas en su vida cotidiana, en el trabajo, en la familia, con los amigos, por los hechos enjuiciados en la causa del procès - ha continuado - Pero también quienes apoyamos la medida de los indultos tenemos razones. Razones en las que pesan más las expectativas de futuro que los agravios del pasado.

Foto: LLUIS GENE / AFP