- La Generalitat de Catalunya ha pres una decisió final amb la qüestió de l'ortografia a la Selectivitat
- A 'L'Altaveu' clarifiquem com es penalitzaran i a quines matèries els errors lèxics i gramaticals a les PAU
Con los pies metidos en el agua todo se ve desde otra perspectiva. Son miles los estudiantes recién examinados para los que por fin ha llegado su hora de desconectar. En Gandía, Mallorca o Málaga. Aunque incluso en la playa es difícil no pensar, la mayoría saben que en breve conocerán la nota.
- Aproximadament 44.000 estudiants es presenten a una selectivitat marcada pels canvis de model i criteris d'avaluació
- El doctor en psicologia Àngel Guirado et dona consells per a mantenir la calma i rendir al màxim durant els exàmens
- Lorca y Hernández abren la PAU en Murcia con un examen que deja buenas sensaciones
- Cerca de 7.800 alumnos se enfrentan a estos exámenes que serán clave en su futuro universitario
- Cerca de 270.000 estudiantes de 15 comunidades se presentan simultáneamente al acceso a la universidad
- Buscador de notas de corte en las universidades de España
Cerca de 270.000 alumnos de todas las comunidades, salvo Cataluña y Canarias, han comenzado este martes la prueba en la que se juegan su acceso a la Universidad. Este año los exámenes han perdido la flexibilidad que se estableció en 2020 por la pandemia. Los estudiantes tendrán que esperar hasta mediados de este mes los resultados de unos exámenes que determinarán el 40% de la nota final.
Primera jornada de la PAU. En la Comunitat Valenciana se examinan más de 23.700 jóvenes. Unos alumnos que han estrenado nuevo modelo. En el primer examen se han encontrado textos sobre debates y polémicas de actualidad.
- Se entremezclan debates de actualidad como la IA o la precariedad laboral con clásicos como Valle-Inclán y García Márquez
- Unos 270.000 alumnos en casi toda España se enfrentan desde este martes a una selectividad renovada
María Antonia Peña, presidenta de la comisión de Asuntos Estudiantiles de la CRUE y rectora de la Universidad de Huelva, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní con motivo del comienzo de la EBAU 2025 en la mayoría de comunidades autónomas, que viene con varios cambios para los estudiantes, y con especial fijación en los que sufrieron las consecuencias de la dana en Valencia en octubre. "Se hará todo lo posible para que los estudiantes puedan desarrollar sus exámenes con la mayor tranquilidad posible, pero tampoco pueden introducirse elementos distintos a la hora de corregir porque sería injusto con otros estudiantes que han hecho esfuerzos también", explica la rectora.
Sobre la nueva norma que penaliza las faltas ortográficas, la entrevistada advierte que se contempla en el propio decreto que regula la prueba: "Ya establece que una de las competencias a las que tiene que responder el estudiantado es saber escribir correctamente el castellano. Entonces, en esta PAU, pues se va a tener en cuenta eso de una manera regulada", comenta. "Lo que queremos desde CRUE es que, partir del año veintiséis, se apliquen esos criterios que hemos consensuado los representantes de las universidades con los representantes del bachillerato para que en toda España se evalúe la competencia ortográfica de la misma forma", explica Peña.
Así son las nuevas carreras públicas en 2025: inteligencia artificial, salud y sostenibilidad
- Siete nuevos dobles grados y 35 grados confirmados para el curso 2025-2026
- Al menos 12 titulaciones centradas en IA, robótica o análisis de datos
- Buscador notas de corte
- La combinación de FP y grado universitario cobra valor en el mercado laboral
- Buscador de notas de corte en las universidades de España
Decenas de miles de alumnos estrenan este martes una Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) que por primera vez evaluará no solo los conocimientos adquiridos sino también la madurez de los estudiantes.
Los exámenes de la fase obligatoria y de la fase específica de la PAU empiezan hoy en casi todas las Comunidades Autónomas, salvo en Cataluña (que la PAU será el 11, 12 y 13 de junio), Canarias (4, 5, 6 y 7 de junio) y Valencia (afectados por la dana 1, 2 y 3 de julio) y durarán entre tres y cuatro días seguidos.
FOTO: J.L.Cereijido/EFE
Este martes, 3 de junio de 2025, comienza la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en varias comunidades autónomas de España. Estas pruebas, anteriormente conocidas como EBAU, EvAU o Selectividad, se celebrarán en regiones como Madrid, Valencia, Galicia, La Rioja o Navarra, entre otras.
Según ha señalado el Ministerio de Educación, este año el modelo que realizarán los jóvenes será "el más homogéneo de la historia". Además, se ha explicado que la prueba contará con unos criterios mínimos comunes de corrección, centrados en aspectos como la coherencia, la cohesión y la corrección gramatical, léxica y ortográfica. También se tendrán en cuenta y valorarán competencias como el pensamiento crítico y la madurez.
En el '24 Horas de RNE' hablamos sobre ello con dos jóvenes: Sofía Díaz Larumbe, estudiante cántabra que pretende estudiar Ingeniería Aeroespacial: "La carrera que quiero hacer tiene una nota de corte bastante alta y, aunque el bachillerato me ha salido bastante bien, todavía me la juego mañana. Así que, la verdad, estoy bastante nerviosa", cuenta la entrevistada.
También interviene Carlos Gargantilla, aragonés que quiere cursar Comunicación Audiovisual: "Desde hace años tenía muy claro lo que quería hacer, aunque lo que ocurra en el futuro es incierto."
- Son catalanas la mitad de las diez universidades con mejor rendimiento en el ranking CYD
- La Politécnica de Cataluña, la universidad con mejor rendimiento en los ámbitos STEM
- Buscador notas de corte
El próximo martes decenas de miles de estudiantes empezarán a examinarse de la PAU. Las pruebas han sido elaboradas por equipos de profesores de bachillerato y de universidad y serán estos docentes los encargados de evaluarlas.
Las claves para sacar el mejor rendimiento a las pruebas las han contado en TVE los correctores.
Míriam González, profesora de Lengua, ha advertido que en su materia la mayor dificultad radica en el tiempo, por lo que su recomendación es seguir un sistema en la parte gramatical. Además, aconseja para el comentario de texto combinar técnica con un poco de interpretación y, en literatura, que no se abuse de los gerundios y que se utilicen tanto la teoría como la sensibilidad.
En asignaturas exactas como Matemáticas o Física, también ayuda a arañar décimas una buena expresión y presentación.
"Que expliquen el procedimiento que están siguiendo, cómo han llegado a esas conclusiones, qué fórmulas están empleando. Aunque el resultado sea erróneo, si tú eres capaz de discernir y darte cuenta de que eso no es posible físicamente, pues lo argumentas", ha explicado la correctora de Física Elena Pascual.
Los últimos consejos: leer muy bien el enunciado de las preguntas, repasos, descanso, confianza y tranquilidad.
Con la llegada de junio, época de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para los estudiantes en último año de instituto, los profesores se ayudan de Tiktok o Instagram para crear vídeos donde explican ejercicios que puedan salir en los exámenes de acceso a la universidad, ya que es el mundo donde se mueven sus estudiantes.
Sergio Castro, uno de los profesores que se apoya en las redes sociales, explica que le gusta enseñar con este método porque "son puntos fáciles que seguro entran en los exámenes". Otro de ellos, David Calle, ha atendido a RTVE y ha contado que resulta más fácil para los alumnos "poder parar el vídeo cuando quieran" y ha añadido que, de esta manera, los estudiantes "podrán acceder de manera más sencilla al repaso previo al examen".
Estudiar la misma carrera en España puede costar hasta 700 euros más según la universidad
- El coste de una carrera pública puede duplicarse según la región: de los 8,63 euros por crédito en Oviedo a los 22,68 en La Rioja
- Psicología o Deporte pueden superar los 21 euros por crédito en unas universidades y costar menos de 10 en otras
- Buscador notas de corte
300.000 alumnos de toda España van a examinarse el 3, 4, 5 y 6 de junio para las Pruebas de Acceso a la Universidad. De este modo, se examinarán para intentar sacar la máxima nota y poder escoger carrera.
Sin embargo, este año el examen ha cambiado y los alumnos han tenido que prepararse la prueba a contrarreloj. En Selectividad, ahora se valora más la comprensión que el memorizar.
El movimiento en las bibliotecas españolas ya se está empezando a notar de cara a la PAU. Queda poco más de una semana para unos exámenes que, además, introducirán cambios para los que los estudiantes se han estado preparando este curso. La mayoría se enfrentará a estas decisivas pruebas a partir del día 3 de junio.
- Alumnos de 2º de bachillerato, universitarios y expertos comparten su experiencia con RTVE Noticias
- Buscador notas de corte en las universidades de España
- Los 17 distritos universitarios aseguran haber armonizado 30 materias de las 35 que son evaluadas
- Se ha presentado la propuesta de la CRUE sobre la que han trabajado más de 550 especialistas
Las 100 carreras más demandadas y en qué universidad pública se estudian
- Del 13,764 al 12,874: así oscilan las notas más altas del curso 2024-2025
- Matemáticas aparece en 32 de las 100 carreras más solicitadas, y Medicina, 26 veces
- Buscador notas de corte