Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un relato de los hermanos Grimm del año 1819 que la generación de los que ahora tienen más de treinta conoció en forma de dibujos animados, los famosos "Trotamúsicos", da título al nuevo álbum de Biznaga"Bremen no existe". Con el subtítulo "música para otra generación perdida", la banda canta sobre la angustia existencial pero también deja un pequeño espacio al optimismo mirando al futuro.

Una recomendación de Laura Barrachina.

La Mari de Chambao cumple 20 años de carrera musical y lo va a celebrar con la gira de conciertos con el repertorio más ambicioso y deseado que jamás ha hecho la malagueña, en la que interpretará los temas emblemáticos de Chambao, algunas de sus colaboraciones más importantes llevadas al directo y versiones de artistas nacionales e internacionales que le han influenciado.

La pandemia le sirvió a Manolo García para multiplicar su inspiración y escribir canciones. Cuatro años después de su última gira, el artista vuelve con dos discos, 'Mi vida en Marte' y 'Desatinos desplumados', que vienen acompañados de dibujos, acuarelas y fotografías. A finales de mayo, el artista recorrerá España para presentar sus nuevos trabajos.

FOTO: EFE/Miguel Osés

Father John Misty, nombre bajo el que se encuentra el cantautor estadounidense Joshua Michael Tillman, ex componente de Fleet Foxes, publica “Chloë and the Next 20th Century” su quinto álbum de estudio.

Una recomendación de Laura Barrachina.

La cantante catalana Rigoberta Bandini ha estrenado este domingo, coincidiendo con el Día de la Madre, el videoclip de Ay Mamá, la canción con la que participó en el Benidorm Fest para intentar representar a España en Eurovisión 2022 y que se ha convertido en uno de los himnos del movimiento feminista. Su exitosa canción ya acumula más de 22 millones de reproducciones en la plataforma Spotify.

Puede parecer la piel de una serpiente pero el brillo es claramente metálico y urbano. La imagen es poderosa y ya no está presa en una fotografía. Forma parte de una de las instalciones del artista Christian Lagata, partipante en el Sexto Programa de Investigación y Producción del Centro de Creación Contemporanea de Andalucía, en Córdoba. Es jerezano, ama las artes visuales y se declara consumidor compulsivo de música a cualquier hora del día.

Hoy Miguel Baselga centra su sección, "Lo que no me contaron en el conservatorio", en la figura del compositor y músico Manuel de Falla, que llevó los ritmos del flamenco a la música clásica. De Falla, el gaditano que alcanzó fama en el siglo XX, se pasó sus primeros años como músico tratando de diferenciarse. Finalmente, consiguió hacerlo se diferenció en sus composiciones musicales por acercar los ingredientes propios del flamenco a las orquestas clásicas.

Esta tarde en Granada, cita muy importante, con la música y con la solidaridad. Lagartija Nick, Miguel Ríos, Niños Mutantes o 091 participan, a partir de las ocho, en el Palacio Municipal de Deportes, en un gran concierto solidario, titulado 'Granada con Ucrania'

La XIV edición de los Premios MIN, organizada por la Unión Fonográfica Independiente (UFi), se ha celebrado el miércoles 27 de abril en el Navarra Arena de Pamplona. La fiesta ha estado conducida por Carolina Iglesias, que ha visto cómo se alzaba con 6 premios la artista Zahara y su disco "Puta". Rigoberta Bandini, Tanxugueiras o Baiuca también han sido algunos de los galardonados de la noche. Paco Clavel se llevó el Premio de Honor rodeado de la música en directo de Izaro y Amaral, Ilegales, Baiucua, María Arnal i Marcel Bagés, Chill Mafia y Rosario la Tremendita. ¡Toda una fiesta de la música independiente!