Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rubia platino, corsé y enseñando un cuerpo que hasta ahora había mantenido oculto al escrutinio de los demás... ¿Por qué?... Porque, como ella dice en este reportaje, no quería que nadie juzgara su físico...Un físico con el que, confiesa, ha vivido en conflicto desde los 13 años... De ahí las prendas holgadas con las que ha marcado su propio estilo y con las que nadie podía adivinar, como dice, lo que escondía bajo la tela... Ahora tiene 19 años, ha decidido mostrarse como es y ha batido el récord de Instagram... Un millón de 'me gusta' en solo 6 minutos... A estas horas ya supera los 17 millones...La mejor respuesta a los que criticaron su imagen cuando le robaron esta instantánea... Billie no se quedó callada y publicó este cortometraje cuestionando la sexualización de las mujeres, en general, y de las adolescentes, en particular... Su reportaje viene acompañada de un vídeo donde amigos ejercen de periodistas... Desde Justin Bieber a Halle Berry, que quiere saber dónde pueden tomar clases de canto ella y su hija... Tim Burton, Orlando Bloom con el que habla de su veganismo... y donde aprovecha para dejar claro el giro de guión de su estilo... Billie Insiste en que mostrar tu cuerpo y tu piel no es irrespetuoso y que ella, simplemente lo ha hecho... cuando le ha dado la gana.

El teatro Soho Caixabank de Málaga acogerá esta tarde el primero de los tres conciertos programados para homenajear a las personas mayores. 350 personas provenientes de 8 municipios de Málaga, ya vacunadas, van a poder disfrutar del espectáculo "Notas de Cine" gracias a la iniciativa impulsada por la Fundación Teatral Antonio Banderas y la Fundación Harena, cuya esponsable de comunicación, Beatriz Álvarez, ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que es mucha la ilusión entre los mayores que van a participar en esta iniciativa, y que se sienten muy agradecidos después de los duros meses de pandemia. Además, Álvarez ha explicado que también están impulsando la campaña de acompañamiento "Cambia de Programa", junto con el ayuntamiento de Málaga, para mitigar la soledad que afecta a las personas mayores.

Liveurope y la Unión Europea de Radiotelevisión (UER) celebran el Día de Europa con quince actuaciones de quince músicos emergentes europeos, grabadas en quince salas de conciertos del continente. Desde España, participa el grupo Stay Homas en la Sala Apolo de Barcelona. Las actuaciones se difunden en las radios públicas de la UER y en la web europeday.live el 9 de mayo. 

Informa Íñigo Pikabea

Nueva entrega de Proezas y Plusmarcas con Miguel Caamaño. Si hay algo por lo que podemos destacar a Bob Marley, al margen de por su obra musical junto a los Wailers, es por su impacto humano indudable y por haber logrado reconciliar dos facciones políticas enfrentadas. Además, en este camino tan proceloso apostó por el One Love, una manera de ver la vida consistente en la coexistencia social de las razas y en el firme pensamiento de la posibilidad de la paz mundial fundamentado en el mutuo entendimiento.

Leire, Pablo, Haritz, Alvaro y Xabi, La Oreja de Van Gogh, tienen millones de seguidores en redes sociales y se enfrentan a una gira con máximo 500 personas de aforo, como en el concierto de este jueves en Madrid que cierra la tercera noche consecutiva en la capital.

La cantante y compositora mexicana Lucille, afincada en Madrid desde principios de la pasada década, está embarcada en su propuesta musical en solitario, después de dejar la exitosa banda de soul The Lucilles, que ha plasmado hasta ahora en cuatro sencillos: “Reina del arte”, “Sendero azul”, “Ven” y “Niebla”.

Después de este EP, prepara ya su primer disco que espera lanzar a finales de año o principio de 2022. (06/05/21)

  • El representante español apuesta por una historia personal en una canción que toca el corazón y muestra todos sus registros vocales
  • Un gran hito televisivo que será narrado por Tony Aguilar y Julia Varela y que es visto en todo el mundo por 200 millones de espectadores
  • Semana Eurovisiva en RTVE: gran final en La 1 y semifinales en La 2; la película sobre Eurovisión, ‘La historia de Fire Saga’; el falso documental ‘1990, la victoria decisiva’ en RTVE Digital… y mucho más
  • Toñi y Encarna Salazar narran cómo se alzaron con el tercer (falso) triunfo de España en el certamen
  • Blas Cantó interpretará junto a Azúcar Moreno una versión flamenca de "Bandido"
  • Eva Isanta, Tony Aguilar, Vicky Larraz, Francine Gálvez y Martin Ósterdhal (supervisor ejecutivo del festival) participan en esta producción,
  • Vuelve a ver "1990, la victoria decisiva"

RTVE Digital estrena muy pronto "1990, la victoria decisiva", un falso documental que repasa el triunfo ficticio de Azúcar Moreno con"Bandido" en su participación en Eurovisión, celebrado en Zagreb en 1990. A través de entrevistas a distintos personajes conoceremos la historia inédita de su éxito en el certamen europeo y repercusión en sus carreras, así como los entresijos de la preparación de la36ª ediciónEurovisión, enSevilla 1991.

La cantante Vicky Larraz, la presentadora Francine Gálvez, la actriz Eva Isanta,  el comentaristaTony Aguilar, el periodista Javier Escartín, el cantanteAlfonso Pedrazuela, la cómica Carolina Iglesias y Martin Ósterdhal, supervisor ejecutivo de Eurovisión, participan en esta producción de RTVE Digital, dirigida por César Vallejo en la que no podía faltar Blas Cantó. Nuestro representante en el festival de este año pondrá la nota más especial a un formato que rinde homenaje a uno de los mejores y más personales temas eurovisivos de la historia. Junto a Toñi y Encarna Salazar, interpreta una versión flamenca de "Bandido".

En mayo del 84, el cantante Ramoncín llenaba el Ainatasuna de Pamplona. Ahora, se publica en disco y vinilo aquel mítico concierto. Charlamos con él sobre esto y con Fernando Romay y los oyentes, sobre los conciertos que cada uno recuerda de su vida.