Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Actriz de larga trayectoria, en los últimos años ha escrito tres novelas negras. Escuchamos con ella la banda sonora de la tercera, muy bien recibida por críticos y lectores, Soy tu mirada (Editorial La Esfera). Con Laura PardoMicah P Hinson.

Suenan:

Wagner- Obertura de Tannhauser

Adele - Someone Like you

Luz Casal - Volver a comenzar

Roxette - Slleping in my car

Cecilia Bartoli - Caldara La Morte...

Eurythmics - When Tomorow comes

Micah P Hinson - Stand in my way

Micah P Hinson - Beneath the rose

Micah P Hinson - Don't you, Pt. 1 & 2

Micah P Hinson - Don't leave me now!

Freddy Quinn - Heimweh (nostalgia en alta mar

Aprendemos sobre sexualidad con Noemí Casquet. Hablamos con Rakel Camacho, Eva Rufo y Esther Ortega, la directora y las actrices de la obra "Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio" (Teatro de la Abadía, Madrid). Descubrimos la música de Elena Setién, Sienna, Muyaio o Alan Neil. Recibimos tus audios de whatsapp en el 682 22 27 28.

"El hecho de que estén cada vez más integradas y, al mismo tiempo, de que produzcan más es lo que va a mejorar el mercado del arte". Mañana 23 de septiembre, Casa Asia, con la colaboración del Grupo de Investigación Asia de la Universidad Complutense, organiza el diálogo online «Género y artes visuales en la actualidad asiática». Hablamos con el doctor en Historia del Arte Marcos Sala, encargado de moderar la sesión.

Chema García Langa charla con la joven escritora María Reig. La andadura de esta autora nació con una campaña de micromecenazgo que le permitió publicar su primera novela llamada 'Papel y tinta', publicación que ha llegado a ser un éxito de ventas. Tras esa primera novela vendría 'Una promesa de juventud', la última de sus obras publicadas por la editorial Suma de Letras. Una de las características de las obras de María Reig es la fuerte presencia de capítulos históricos documentados que contextualizan la narración. La literatura de María Reig invita a viajar en el tiempo a través de personajes cuidados al detalle y escenas recreadas de la manera más fiel.

Hay momentos de nuestras vidas que están marcados por un sonido determinado y, muchas veces, ese sonido pasa a formar parte de la banda sonora particular de cada uno de nosotros. En el caso de Virginia Torrecilla, lo es el sonido de las gradas de su estadio y el himno del Atlético de Madrid. En Por tres razones, charlamos con la centrocampista del Atlético de Madrid Femenino sobre su regreso a los entrenamientos tras superar un tumor cerebral que provocó su retirada temporal del terreno de juego.

La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana y líder de Compromis, Mónica Oltra, defiende la necesidad de reformar de forma inmediata el sistema de financiación autonómica, independientemente de las diferencias partidistas. Por eso pone como ejemplo el encuentro que se va a producir entre Valencia y Andalucía para exigir un cambio: “Tiene que haber objetivos comunes que estén fuera de la agenda partidista y que estén en el bien colectivo”. Recuerda que el cambio es un compromiso adquirido por Pedro Sánchez para su investidura e insiste en que el criterio de población debe ser el prioritario. Pone como ejemplo de los desequilibrios a la ciudad de Madrid: “Madrid capital es un agujero negro que empobrece a toda España. Debería haber sido definido como un distrito federal”.

  • Tres comisiones eligen a hombres como máximos representantes de la fiesta valenciana más internacional
  • Los falleros reivindican que estos cargos dependen más de la ilusión que del género

La il.lustradora francesa afincada a Barcelona des de fa 2 anys Malika Favre, és l'autora del cartell de les festes de la Mercè d'enguany. La imatge triada com a cartell de les festes de Barcelona representa una dona guapa, protectora i poderosa. A la seva corona podem veure la sardana i dins del vestit, la Sagrada Familia o les rajoles típiques dels pisos de l'Eixample de la ciutat. Favre ens ha parlat del seu estil caracteritzat per l'ús dels espais negatius i dels efectes òptics, a més de la seva capacitat única per a sintetitzar. Del seu cartell i de l'amor de Malika Favre per Barcelona n'hem parlat al "De Boca a Orella".

La soprano Sara Blanch s’estrena al Liceu el paper de Zerbinetta, de l’òpera Ariadne auf Naxos de Richard Strauss, un dels papers més compromesos però també més fascinants de tot el repertori per a soprano de coloratura. Li hem preguntat com s’ho fan, per cantar així, i ens ha explicat que, a banda de la tècnica, la disciplina i l’assaig, al final fins i tot a les cantants els sembla un miracle.

En la segona part del programa, el procurador general del Cister, monjo de Poblet, físic i també una mica músic Lluc Torcal ens proposa llegir Al fin y al cabo, un llibre de Francisco José Soler Gil, La musicòloga Sonia Gonzalo ens apropa a la figura de Santiago Kastner, un intèrpret i estudiós que va treballar per recuperar i donar a conéixer la música antiga per a teclat feta a la Península Ibèrica. Tot i que avui és pràcticament, desconegut, la seva aportació va ser cabdal i la seva influència arriba als nostres dies.

  • Cerca de 700 trabajadoras dispondrán de 8 horas mensuales recuperables en los 3 meses siguientes en su período de menstruación
  • Es el primer consistorio valenciano en aprobarlo y el segundo en España después de Girona

Vamos a hablar de un trastorno que sufren algunos niños y jóvenes debido a que sus madres consumieron alcohol durante y previo al embarazo. Se conoce como el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)

y se manifiesta en que estos chicos tienen problemas tanto físicos como mentales. Y es que la exposición al alcohol durante la gestación provoca lesiones en el sistema nervioso central irreversibles.

Pese a ello, sigue siendo un trastorno bastante desconocido que cada 9 se septiembre, Día Internacional para la prevención del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, se recuerda que este problema existe, y sobre todo, que es cien por cien prevenible.

De ello vamos a hablar con la madre de una joven que padece TEAF, Mercedes del Valle Díaz, y de cómo su lucha por encontrar respuestas a lo que le sucedía a su hija le llevó a crear la asociacón VisualTEAF. Ella nos va a contar su experiencia y la de muchas otras familias. También hablaremos con el doctor Óscar García Algar, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Clínic-Maternidad de Barcelona y coordinador del Grupo de Investigación Infancia y Entorno (GRIE), con mucha experiencia en estos casos, y que se encuentra en los estudios de RNE en la ciudad condal.