- La red social asegura que en la orden que recibieron no se mencionaba que se investigara un aborto
- En España un juez puede autorizar intervenir en comunicaciones privadas en casos de terrorismo y organización criminal
Un caso de aborto levanta polémica en Estados Unidos después de que los investigadores utilicen los mensajes privados de una madre y su hija en un chat de Facebook como prueba clave para acusarlas de varios delitos. La madre ayudó a su hija adolescente a interrumpir su embarazo de forma ilegal.
Esto hace preguntarnos si son realmente privados los mensajes privados.
FOTO: OLIVIER DOULIERY / AFP
- Las cuentas del gigante estadounidense decepcionan y la firma alerta de la caída publicitaria
- Horas antes de presentarse las cuentas, la FTC ha presentado una demanda para que se bloquee la adquisición de Within
- TVE se ha sumergido en este mundo paralelo que para muchos está destinado a ser el internet del futuro
- Actualmente, el metaverso puede parecer un juego, pero se espera que dentro de poco sea mucho más que eso
Álvarez-Pallete, sobre el metaverso: "Es el momento de que decidamos qué es lo aceptable con la tecnología"
- El presidente de Telefónica explica en el Telediario su visión del metaverso y la revolución de la web 3.0
- España parte en una posición de ventaja porque "cuenta con más fibra que la suma de los principales países europeos juntos"
- Ha explicado en el Telediario como es esta nueva "realidad" virtual que se implementará poco a poco en nuestras vidas
- La directora general en España y Portugal de META lo define como "el internet de tercera generación"
- Comprobamos el grado de desarrollo de la realidad virtual, la puerta de entrada a este futuro universo
- El concepto, relanzado a bombo y platillo por Mark Zuckerberg, podría tardar entre diez y veinte años en hacerse realidad
- Oliván pasa a ocupar el cargo de jefe de operaciones
- La mano derecha de Zuckerberg, Sheryl Sandberg, deja la empresa tras 14 años como número dos
- Los algoritmos que gobiernan las redes sociales establecen unas condiciones de trabajo cambiantes
- La mayoría de los creadores de contenido tienen que compaginar su actividad con otros trabajos
Rusia responde a las sanciones de EE.UU. con medidas contra Kamala Harris y Mark Zuckerberg
- El Kremlin avisa de que en breve anunciará otra nueva batería de contramedidas
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
- En Ucrania Tik Tok se ha convertido en una fuente de información y resistencia contra el invasor
- Instagram y Facebook, censuradas en Rusia por las críticas a la violencia del ejército ruso
- Guerra Ucrania - Rusia: sigue la última hora en directo
- Las dos redes sociales estaban bloqueadas tras no eliminar los llamamientos a la violencia contra los rusos
- Rusia ha intensificado la presión sobre los medios e internet para tratar de controlar la información sobre Ucrania
Facebook e Instagram permiten "temporalmente" llamamientos a la violencia contra soldados rusos y Putin
- Meta cambia su política de mensajes de odio en países como Rusia, Ucrania y Polonia durante la guerra en Ucrania
- Un portavoz de la ONU asegura que el cambio en la política de mensajes de odio de la plataforma es "preocupante"
Rusia bloquea Instagram tras la negativa de la red social de eliminar los llamamientos a la violencia contra los rusos
- Denuncia que temporalmente permite saltarse sus normas de uso y enviar mensajes como "muerte al invasor ruso"
- La petición no incluye a WhatsApp, ya que "es un medio de comunicación que no se utiliza para publicaciones"
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
Rusia defiende la ley que castiga informar sobre Ucrania: "Es una guerra de información sin precedentes"
- El Kremlin prevé penas de entre 10 y 15 años de cárcel por la difusión de noticias "falsas" sobre las Fuerzas Armadas
- Varios medios internacionales, entre ellos RTVE, han anunciado la suspensión temporal del trabajo de sus periodistas por la norma
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
Rusia bloquea Facebook y Twitter en el país y les acusa de restringir el acceso a los medios de comunicación rusos
- "Millones de rusos pronto se verán privados de información fiable", ha declarado la compañía
- Rusia - Ucrania, la guerra en directo | Sigue la última hora
Noticia Cámara Abierta
- La idea nació en Italia en 2017 y desde hace cuatro años está presente en España
- Sus contenidos llegan por redes sociales a 28 millones de personas en un mes
- Este sábado, a las 08:30, emisión del reportaje de Cámara Abierta en RTVE Play, La 1 y Canal 24h
Hoy Por tres razones hablamos sobre el futuro, cada vez más próximo, del metaverso. En el Mobile World Congress, celebrado estos días, este tipo de realidad virtual ha tenido un espacio protagonista, poniendo de manifiesto que los usuarios y las empresas están cada vez más interesados en ella. Pero un lugar, aunque sea etéreo o virtual, donde se pude imitar la vida, puede tener también muchos peligros, así lo ha demostrado la denuncia de Nina Jane Patel, una mujer estadounidense usuaria del metaverso de Facebook (Horizon Venues), donde cuatro avatares masculinos encerraron y abusaron sexualmente de su avatar femenino. Patel explica en sus redes cómo esta violación, si bien no se ha producido físicamente, tiene secuelas psicológicas en la vida real.
Jorge López Benito, CEO de la 'startup' CreativiTIC y profesor asociado de videojuegos y tecnologías de la Universidad de Deusto, nos explica por qué el metaverso, o los metaversos, son el tema del momento. Según el profesor ya se están desarrollando muchas herramientas web 3.0, como la realidad virtual o aumentada, y todas ellas tienen el objetivo de conformar una realidad en la que se puedan desarrollar servicios como el trabajo y las compras. Sin embargo, López Benito explica que mientras estos formatos se desarrollan, las personas que participan en ellas, que son reales, deben ser educadas y sus actos, regulados.
Rusia censura a los medios: prohíbe hablar de "invasión" y de muertos civiles en la guerra de Ucrania
- El organismo que regula los medios asegura que solo las fuentes rusas disponen de información "fiable"
- Moscú ya ordenó el jueves restringir parcialmente el acceso a Facebook y a otras redes sociales de su grupo
- Rusia - Ucrania, la guerra en directo | Sigue la última hora
Para muchos es difícil imaginar un mundo sin Facebook o Instagram. Pero esa posibilidad ha dado mucho que hablar en las redes sociales estos días después de que Meta, dueño de las plataformas, cuestionara su viabilidad en Europa si no se permite transferir datos de usuarios a Estados Unidos. Más tarde ha aclarado que no planea cerrarlas.
- Así lo ha denunciado la empresa estadounidense en un informe presentado a la Comisión de Seguridad e Intercambios
- Hace escasos días, la compañía de Mark Zuckerberg sufrió la mayor caída en bolsa de la historia de Wall Street
Facebook cumple este viernes 18 años y no ha podido tener peor regalo. Meta, su empresa matriz, se hundió el jueves en la bolsa. En una sola jornada se dejó más de 206.000 millones de euros. Uno de los motivos de este hundimiento es que ha perdido usuarios por primera vez. Las acciones de Meta llegaron a caer un 27 %, lo que significa que la empresa vale 237.000 millones de dólares menos. Nunca una empresa en EE.UU. había perdido tanto valor en un solo día. La causa se encuentra en los decepcionantes resultados que ha presentado el propio Mark Zuckerberg. En el último trimestre, Facebook ha perdido un millón de usuarios, sobre todo porque los más jóvenes prefieren la competencia, como TikTok o YouTube.
La capitalización bursátil de Meta, matriz de Facebook, podría llegar a caer más de un 21 %, tras presentar sus cuentas de 2021. Los inversores están decepcionados por su proyección de ingresos y la evolución del número de usuarios, un frenazo que Marck Zuckerberg ha achacado al éxito de TikTok.
- Según la firma estadounidense Goldman Sachs, la llegada de esta tecnología supondrá la creación del internet 3.0
- Desde unos primeros usuarios ligados al criptoarte, el perfil de los inversores ha avanzado hacia empresas "tradicionales"
- Los cibercriminales se esconden tras falsos perfiles en las redes sociales
- Algunos estafadores manipulan a sus víctimas emocionalmente para que les envíen dinero, regalos o información personal
Los cibercriminales se esconden tras falsos perfiles en las redes sociales. Algunos estafadores manipulan a sus víctimas emocionalmente para que les envíen dinero, regalos o información personal
- La razón de ambas multas es que hacen falta varios clics para rechazar las "cookies" cuando basta uno para aceptarlas
- En el caso de Google se ha multado también a la filial europea
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
¿Cómo Trump, Salvini y Bolsonaro consiguen gobernar y manipular con las redes sociales?
Noticia La Noche Temática
- El documental Propaganda, los nuevos manipuladores analiza las herramientas que utilizan algunos líderes para ganar votos
- Redes sociales, algoritmos, fake news... ¿Cómo ha cambiado la propaganda en la era digital?
- Todos los documentales de La noche temática disponibles en RTVE Play
- Pide la creación de un organismo que determine las mejores prácticas para mantener a los adolescentes seguros
- Desde el Senado acusan a la aplicación de haber "exacerbado y atizado la crisis de salud mental" que vive EE.UU.
- Alegan que la red social alentó, mediante sus algoritmos, "la diseminación de mensajes de odio"
- Facebook reconoció en 2018 que no había hecho suficiente para frenar los mensajes de odio en Birmania
- La coalición se centra en las técnicas utilizadas para incrementar la frecuencia y la duración de la interacción
- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha tachado las redes de Zuckerberg de "extremadamente peligrosas"
- La estadounidense que sacó a la luz las prácticas internas de la compañía advierte ante el Parlamento Europeo
- Zuckerberg pretende crear un universo de realidad virtual en el que los usuarios puedan interactuar a través de un "alter ego"