Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado las medidas de seguridad para un curso escolar presencial sin riesgo de contagios: "Limitación distancia física, grupos de convivencia, medidas de prevención personal: mascarillas a partir de seis años e higiene de manos y, sobre todo, la vacunación. Además de limpieza, ventilación de centro y protocolos para poder actuar de forma coordinada.

La ministra de Educación, Isabel Celaá ha comparecido este miércoles en rueda de prensa tras reunirse con las comunidades autónomas y haber acordado por "unanimidad" la vuelta a la presencialidad en las clases el próximo curso 2021/2022. La vuelta a las clases se producirá siempre que "la pandemia lo permita" y gracias a "un protocolo dinámico", que se revisará continuamente, según ha comunicado Celaá.

  • El 80% de los municipios de Castilla-La Mancha tienen menos de 2.000 habitantes
  • El acceso a la sanidad, la educación o el transporte son factores claves para asentar población

Una vez más los 'Viejales y Zagales' se han reunido en torno a una mesa redonda para hablar en esta ocasión de la familia . En esta tertulia los invitados de hoy son Santiago y Leonardo,  vienen de la residencia Orpea Pinto y forman parte del proyecto 'Adopta un abuelo' . Por otro lado están los más pequeños, Idaira García Hugo Ruíz que vienen del CEIP Miguel Hernández de Alcorcón.

Este jueves, hemos conocido la propuesta de Sanidad y Educación para el curso que viene, que se va a debatir en las próximas horas y que está aún abierta a modificaciones. De momento, lo que se prevé para el curso 2012/22 es que las clases deberán ser presenciales en toda la enseñanza no universitaria. Solo de forma excepcional, en casos de incidencia muy alta, habrá clases semipresenciales a partir de 3ª de la ESO. Las mascarillas seguirán siendo obligatorias desde los seis años y se mantienen las medias de higiene y ventilación.  Los grupos burbuja se amplían hasta 25 alumnos en Primaria y podrán juntarse al aire libre. Y en secundaria, bachillerato y formación profesional la distancia de seguridad dentro del aula se reduce 1,2 metros en lugar de 1,5 en los niveles de alerta 1 y 2.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Foto: Imagen del primer día de clase de los alumnos del colegio Germán Fernández Ramos de Oviedo. EFE / ALBERTO MORANTE

CCOO califica de tibia la propuesta hecha por el Ministerio de Educación y anuncia que será combativo para establecer las ratios de alumnos bajas y, como mínimo, mantener el refuerzo actual de profesores. Paco García, el representante de educación del sindicato dice que están de acuerdo con Educación en que la presencialidad tiene que ser total, pero que se da un paso atrás importante si se plantea regresar a clase con menos personal y menos medidas de seguridad, dado que será imposible mantener distancias. El escenario del nuevo curso, dice, debería ser similar al del curso actual, pero con todos los alumnos en clase.

'Viejales y Zagales' hablan esta vez sobre el trabajo; la actividad a la que le dedicamos un tercio de nuestra vida una vez llegamos a la edad adulta, y a la que le dedicamos buena parte de nuestros estudios en la pubertad,  tema que compete en esta ocasión a los representantes de ambas generaciones. Por un lado Guadalupe Jiménez y Emilio Tost de la residencia Amavir de Alcorcón, y por otro lado Jimena Pérez y Victor López del Colegio Miguel Hernández también de Alcorcón. 

  • Las gitanas luchan contra el racismo además de contra el machismo e intentan avanzar sin perder su cultura
  • Mujeres gitanas hablan en el programa Objetivo Igualdad de sus vivencias y sus retos
  • Ya puedes ver "Hablan las gitanas" en RTVE.es y de madrugada a las 00.45 horas en Canal 24 horas

Segunda entrega de esta nueva sección a la que hemos denominado 'Viejales y Zagales' , en la que la CNN del programa, Carmen Nicolás Nicolás invita a cuatro tertulianos anónimos, pertenecientes a dos generaciones distintas, y charlarán sobre temas generales que nos afectan a todos. Nuestros invitados de hoy son Daniel Romero y Juan Mansilla de 11 años, que representan a los más jóvenes de nuestra sociedad. Por otro lado Rufina Núñez de 82 años y Tomás Sánchez de 84 siendo la voz de nuestros mayores,  de la residencia Orpea Pinto y  hablarán de la fama