Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión de más de tres millones de euros en la isla canaria de La Palma para implantar una red de vigilancia y medida de gases tóxicos, con el objetivo de "extremar las precauciones" y "mitigar cualquier efecto nocivo que pueda sufrir la población", principalmente dióxido de carbono, en Puerto Naos y La Bombilla. Así lo ha dicho en su décima visita a la isla desde que se produjo la erupción volcánica. 

Foto: Varias personas observan la zona de la erupción volcánica desde la localidad de Las Manchas, donde el terreno quedó cubierto por capas de ceniza de varios metros de espesor, en algunos puntos. EFE/Luis G. Morera

El incendio forestal declarado en Añón de Moncayo, Zaragoza, ha obligado a evacuar unas 1.300 personas de ocho poblaciones, tiene tres focos activos y se encuentra en una situación "crítica" por la meteorología "imprevisible". En la Comunidad Valenciana, la Generalitat ha activado el nivel de gravedad 2 de su plan contraincendios y se ha solicitado la intervención de la UME en el incendio de Vall d'Ebo, Alicante.

Foto: Labores de extinción del incendio forestal en Vall d'Ebo, Alicante (EFE/Natxo Frances)

...Es el momento de angustia que han vivido hoy estos ganaderos de Jumilla, Murcia, al ver cómo las llamas se acercaban a su finca. La UME trabaja ya en la zona donde preocupa que el fuerte viento complique las labores de extinción, aunque dan por estabilizado el incendio...El fuego que esta activo desde esta madrugada ha llegado hasta Hellín, en Albacete, donde se concentran ahora todos los esfuerzos... También en Albacete, muy cerca de ese foco, en el paraje de las Lomas del Gamonar, la situación ha mejorado y ya dan por estabilizado el fuego... En Archena, Murcia, hay otro incendio con varios focos activos...En Añón de Moncayo, Zaragoza, estas eran las llamas que se encontraban las brigadas a su llegada. El fuego ha avanzado muy rápido y se han desalojado varios municipios y una residencia de ancianos. En total varios centenares de vecinos. También se ha cortado un tramo de la nacional 122. De momento se desconocen las causas del incendio y el número de hectáreas afectadas... En Laza, Ourense, el fuego empieza a dar algo de tregua aunque ha afectado ya a más de 2.000 hectáreas. En O Irixo, también en Ourense, el incendio se ha dado por estabilizado...FOTOGRAFÍA: EFE/ Comunidad de Murcia.

Las inundaciones en Kentucky (Estados Unidos) no cesan. Al menos 37 personas han muerto, según las autoridades locales, pero los equipos de rescate tratan de salvar a todas las personas que pueden. Gracias a un helicóptero, han rescatado a varias personas, atrapadas por las lluvias torrenciales, que se encontraban en las azoteas de sus viviendas.

Los residentes subieron en una cesta de metal y pudieron salvar sus vidas gracias al despliegue de los equipos de rescate. Según el jefe de la Oficina de la Guarda Nacional de EE.UU., el general Daniel Hokanson, los aviones han rescatado a unas 400 personas.

Estas imágenes captadas con una cámara corporal de un agente de policía muestran el rescate dramático de una conductora que había quedado atrapada en su coche durante una tormenta monzónica en Arizona, Estados Unidos.

Los equipos de rescate acudieron al lugar de los hechos para liberarla con mucha dificultad. Desgraciadamente, el perro de la afectada quedó atrapado, sin posibilidad de recuperarlo.

Los equipos de rescate buscan a supervivientes de las inundaciones en Kentucky. Las peores inundaciones en décadas han dejado al menos 25 muertos y varios desaparecidos. Tras varios días de lluvias torrenciales, los daños son devastadores.

Foto: Reggie Ritchie y su esposa Della, devastados tras perder su casa en Fisty, Kentucky (Matt Stone/USA Today Network via REUTERS/File Photo)

En Estados Unidos, el gobernador del estado de Kentucky ha pedido ayuda al Gobierno federal ante las peores inundaciones que recuerdan. Hasta el momento han provocado la muerte de 16 personas y han dejado a decenas de miles sin electricidad. Han sido varios días de lluvias torrenciales en Kentucky que han provocado el desbordamiento de los ríos. Las consecuencias han sido devastadoras: casas sumergidas hasta el techo, vehículos arrastrados y graves daños en carreteras e infraestructuras, además de la pérdida de vidas humanas. "Creo que terminará siendo una de las inundaciones más significativas y mortales que hemos tenido en Kentucky en mucho tiempo" ha dicho el gobernador, Andy Beshear.