Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que ve a Pedro Sánchez en la senda "correcta" para la amnistía después de que el jefe del Ejecutivo dijera este miércoles que nunca se debió judicializar una crisis política. Ortuzar ha abogado por buscar una "solución personal" para el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.

FOTO: Andoni Ortuzar, a su llegada al Parlamento vasco. Iñaki Berasaluce / Europa Press

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cree que el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso es un "una cesión sin precedentes" y un "pago" del PSOE a los independentistas y critica que el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hable en "abiertamente" de una "amnistía a favor de todos los que delinquieron contra la Democracia". "No es el Sánchez que dijo en campaña electoral que la amnistía no cabe en la Constitución", ha señalado en declaraciones a la prensa en el Congreso de los Diputados.

FOTO: Alberto Núñez Feijóo, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El Estatuto de Autonomía celebró en 2022 su 40 aniversario. Esta norma básica nació el 10 de agosto de 1982 y, desde entonces, ha sufrido cuatro reformas.

Pero, ¿saben los aragoneses qué es y cómo les afecta? Para resolverlo recorremos su historia desde sus inicios hasta las últimas modificaciones. En este viaje nos acompañarán protagonistas y profesionales de la política aragonesa como el expresidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada (X Legislatura) y los periodistas Conrad Blásquiz y Laura Carnicero.(Fotografía:Cortes de Aragón)

La eurodiputada de JxCat y exconsellera catalana de Educación en el Govern de Carles Puigdemont, Clara Ponsatí, no ha acudido este lunes a declarar ante el Tribunal Supremo, donde el juez Pablo Llarena le había citado a las 11.00 para comunicarle su procesamiento por un delito de su desobediencia en el marco del referéndum ilegal del 1-O. La defensa de Ponsatí ha presentado un escrito en el tribunal en el que justifica esta decisión en que tiene trabajo en el Parlamento Europeo. Por su parte, la eurodiputada ha pedido al juez Llarena que deje sin efecto su procedimiento judicial debido a su inmunidad como eurodiputada.

Las bases de ERC avalan un referéndum "pactado" que declare la independencia de Cataluña si participa al menos la mitad del censo y vota a favor más del 55%. La militancia lo ha respaldado con un 96,7% de los votos en el congreso que el partido ha celebrado en Lleida.

Foto: El líder de ERC, Oriol Junqueras, interviene en el 29 congreso nacional que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), celebrado en Lleida (EFE/Alex Lopez)

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha avisado este jueves al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, en una breve conversación informal durante la cumbre hispanofrancesa en Barcelona, que el 'procés' independentista en Cataluña "no ha acabado", y ha apuntado que el "conflicto" no terminará hasta que "Cataluña pueda decidir su futuro", y para ello, ha reiterado, lo "mejor" es el referéndum.

"Mientras el Estado sigue mirando a otro lado, y mientras Cataluña no pueda decidir su futuro y se acepte la votación, habrá conflicto político, porque la voluntad democrática de la mayoría no se puede detener", ha insistido en un rueda de prensa.

FOTO: El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, recibe al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al comienzo de la Cumbre Hispanofrancesa en Barcelona. EFE/ Quique García