Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer día del juicio contra Luis Bárcenas se ha centrado en las cuestiones previas. La defensa de Bárcenas ha planteado al tribunal de la Audiencia Nacional que juzga desde este lunes la 'caja B' del PP la posibilidad de un careo entre el extesorero del partido y el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, en caso de que haya contradicciones entre sus declaraciones. La defensa del PP carga contra las intenciones políticas de la acusación popular y la Fiscalía insiste en que lo que se juzgan son las obras en la sede del PP con presunto dinero negro.

La Audiencia Nacional da comienzo este lunes a uno de los juicios más significativos de los últimos años, el de la ‘caja B’ del PP -que el tribunal ya dio por acreditada en 2018- para esclarecer, principalmente, si las obras de reforma en la sede nacional del partido fueron pagadas con dinero procedente de la presunta contabilidad paralela.

La primera sesión arranca con la declaración del extesorero del partido Luis Bárcenas, el principal imputado y pieza clave en la investigación, quien ha decidido 'tirar de la manta' y colaborar con la Justicia a raíz de las supuestas promesas incumplidas en el entorno del que fuera su partido. A lo largo del juicio, que durará hasta mayo si la pandemia lo permite, declararán en calidad de testigos antiguos pesos pesados del Partido Popular, como los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar.

Este lunes empieza el jucio por la 'caja B' del Partido Popular y el extesorero de la formación, Luis Bárcenas, asegura que personas muy vinculadas al partido actual le ofrecieron contrapartidas por su silencio. Algo que su abogado ha matizado esta misma tarde. El PP lo niega.

FOTO: Luis Bárcenas, en una imagen de 2017. Javier Lizon / EFE

El extesorero del PP Luis Bárcenas vuelve a sentarse este lunes en el banquillo en el juicio por la 'caja B' del Partido Popular. Además de Bárcenas, están citados como acusados, el exgerente del PP y dos socios y una empleada de la empresa responsable de las obras de la sede de Génova. La Fiscalía les acusa de pagar con dinero negro esas reformas entre 2005 y 2010.

FOTO: Imagen de archivo de Luis Bárcenas y su abogado durante una vista judicial en 2015. EFE

El Tribunal Supremo ha rechazado investigar al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos dentro del'caso Dina'. El Supremo devuelve el caso a la Audiencia Nacional para que interrogue a la exasesora de Iglesia, Dina Bousselham y le pregunte si quiere denunciar los hechos porque el Código Penal establece que es necesaria la denuncia de la persona agraviada para abrir un procedimiento.

La Audiencia Nacional ha procesado por narcotráfico a Sito Miñanco y por blanqueo de capitales al abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye. Además de a ellos, la jueza investiga a otras 44 personas por su presunta participación en dos operaciones para introducir en España cuatro toneladas de cocaína y crear un entramado criminal para blanquear dinero obtenido de la droga. Cuando ocurrieron los hechos investigados, Miñanco estaba en régimen de tercer grado por una condena anterior por narcotráfico. Foto: SALVADOR SAS/EFE

TVE ha tenido acceso a nuevas grabaciones de la declaración del exministro de Interior Fernández Díaz ante el juez del caso Kitchen. Declaró que conoció la operación por la prensa y desvinculó a Mariano Rajoy y a Dolores de Cospedal del supuesto espionaje a Bárcenas. También aseguró que los mensajes aportados por su entonces número 2, Francisco Martínez, que le incriminaban, no eran suyos.

El Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad repetir en la Audiencia Nacional el juicio contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el 'caso Bateragune', después de que anulase su condena a seis años de prisión el pasado 31 de julio. Lo ha hecho coincidiendo con la petición de la Fiscalía y en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado el derecho a un juez imparcial de Arnaldo Otegui y de los restantes condenados.