Horario y dónde ver el estreno de 'Las abogadas y compañía', con Almeida, Carmena y Sauquillo
- Conducido por Inés Hernand, el primer capítulo cuenta con Nerea Pérez de las Heras como invitada especial
- Bob Pop, Rozalén, Emilio Doménech o Valeria Racu, entre otros, serán algunos de los invitados de la temporada
Tras el éxito de Las abogadas: su verdadera historia, RTVE Play vuelve a reunir a Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo, tres figuras clave del feminismo, la política y la justicia en España. En esta nueva entrega, titulada Las abogadas & compañía, las protagonistas amplían el foco de sus conversaciones y se rodean de nuevas voces para reflexionar sobre los retos del presente desde su experiencia vital. La serie consta de diez capítulos conducidos por la comunicadora y presentadora Inés Hernand.
Inés Hernand, durante el rodaje de 'Las abogadas y compañía'
Un café entre pioneras
Con un formato cercano y cargado de sororidad, Carmena, Sauquillo y Almeida (y en algunos episodios también la periodista Rosa María Calaf) se sientan a charlar en torno a un café para revisar su pasado como abogadas laboralistas, activistas y referentes democráticas. Pero no lo hacen solas: en cada entrega contarán con la participación de invitados especiales, que aportarán nuevas perspectivas sobre temas de actualidad.
Por ejemplo, el periodista Emilio Doménech (@Nanísimo) se sumará a un viaje por la España del franquismo para entender cómo esa sociedad conservadora ha evolucionado hasta la actual, marcada por fenómenos globales como el trumpismo o el auge de figuras como Elon Musk.
Con la periodista y humorista feminista Nerea Pérez de las Heras abordarán la influencia histórica de la Iglesia en la vida de las mujeres, mientras que con el escritor y activista Bob Pop explorarán la transformación de los modelos familiares. Valeria Racu, portavoz del Sindicato de Inquilinas, pondrá sobre la mesa el debate sobre la vivienda como derecho fundamental, y la cantante Rozalén recordará el papel de la canción protesta como motor de cambio social.
Feminismo, memoria y desafíos del presente
El estreno de Las abogadas & compañía coincide con un momento simbólico: los 50 años de la muerte de Francisco Franco. El programa recupera la memoria de la dictadura desde el testimonio de quienes crecieron bajo el nacionalcatolicismo, la censura y la represión, pero también desde la perspectiva de quienes ayudaron a desmontar ese sistema desde la trinchera legal y política.
A lo largo de los diez episodios se abordarán temas como el papel de la mujer en la transición y la democracia, la salud mental y el activismo, la influencia de las emociones en el voto, la politización de la justicia, el auge de la extrema derecha o la moral católica y sus huellas en la actualidad. Todo ello en un tono íntimo, reflexivo y con momentos de humor y ternura, que permiten a las nuevas generaciones conectar con quienes, décadas atrás, abrieron camino.
Paca Sauquillo, Manuela Carmena y Cristina Almeida, durante el rodaje de 'Las Abogadas y compañía'
Horario y dónde ver gratis Las abogadas & compañía
Las abogadas & compañía no es solo una serie documental: es un punto de encuentro entre generaciones, una conversación pendiente sobre el pasado y el futuro, y una celebración de quienes se atrevieron a cambiar las reglas del juego. Ya puedes ver el primer episodio en RTVE Play. ¿Te lo vas a perder?