Eurovisión 2025: estos son los artistas favoritos para llevarse el Micrófono de Cristal



Eurovisión 2025 promete ser una edición llena de emoción y sorpresas. Con una alineación de artistas talentosos y propuestas innovadoras, las casas de apuestas ya empiezan a señalar a los favoritos.
Entre ellos, destacan Suecia y Austria, dos potencias con canciones que arrasan en las listas de popularidad. Países Bajos, siempre un contendiente fuerte, también se perfila como una de las grandes opciones para llevarse la victoria. Francia, Finlandia, Suiza, Estonia, Albania, Israel y Malta completan una lista de países con propuestas muy variadas que podrían sorprender a todos. Sin duda, la competencia será feroz, pero estas son las naciones que más suenan para alzarse con el micrófono de cristal. ¿Quién tomará el relevo de la victoria de 2024? ¡La batalla está servida!
SUECIA: KAJ - "Bara bada bastu"
Un grupo finlandés acabó arrasando con el televoto en el Melodifestivalen y llevándose el billete para viajar a Basilea. Ellos son KAJ y representan a la región nórdica con la canción "Bara Bada Bastu". Detrás de KAJ se encuentran Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård, cuyas iniciales forman el nombre de la banda. Fundando en 2009 en Vöra, una localidad de Finlandia, cuentan con siete álbumes a sus espaldas. Su música se caracteriza por ser humorística, principalmente de estilo tecno y suele estar basada en el dialecto fino-sueco Vöyr. Gracias a ellos, el sueco regresa a Eurovisión desde hace 27 años.
AUSTRIA: JJ - "Wasted Love"
Johannes Pietsch, bajo el nombre artístico de JJ, es el encargado de representar a Austria. El cantante defiende en suelo suizo su propuesta "Wasted Love", un tema que destaca la gran capacidad vocal del joven intérprete y que ellos mismos definen como ópera-pop. Johannes Pietsch nació en Viena en 2001 y creció en Dubai antes de regresar a la capital austriaca en 2016. El cantante es un contratenor con una voz distintiva que alcanza alturas de soprano y se ha hecho un hueco en el mundo de la música clásica, gracias a su rango excepcional y sus sentidas interpretaciones.
FRANCIA: Louane - "Maman"
No solo es cantante. Louane debutó en el panorama musical de la mano de The Voice con tan solo 16 años. Un año más tarde, la francesa ganó un Premio César a la actriz más prometedora por La Famille Bélier, el film de Éric Lartigau donde se metía en la piel de Paula, una joven de 16 años cuyos padres y hermano pequeño son sordos. Su autenticidad y sensibilidad ha conquistado millones de corazones y su música, cargada de emoción y profundidad, la han convertido en un icono en el panorama francés. En el St. Jakobshalle, la francesa defendió su balada potente y emotiva llamada "maman". La propuesta ha sido compuesto por la misma Louane bajo la producción de Tristan Salvati.
PAÍSES BAJOS: Claude Kmb - "C'est la vie"
Tras varios meses de incertidumbre y el posible regreso de Joost, la emisora pública neerlandesa, AVROTROS anunciaba el que será el representante de su país para la 69ª edición del Festival. Claude Kmb ha sido escogido internamente entre un total de 331 candidaturas. Este joven, originario del Congo, tendrá la oportunidad de pisar el escenario del St. Jakobshalle, donde interpretará su canción "C'est la vie". Su propuesta, en inglés y francés, habla sobre la vida y los altibajos que conlleva. Además, reflejando las diferentes experiencias que acompañan al protagonista desde su niñez a través de las palabras de su madre. El tema está compuesto por Arno Krabman, Joren van der Voort, Léon Paul y el propio Claude.
FINLANDIA: Erika Vikman - "Ich Komme"
Como Melody, a la segunda va la vencida. Después de intentarlo en 2020, Erika Wikman se ha convertido en la representante de Finlandia en Eurovisión. La artista, igual que nuestra querida rumbera convertida en diva, ha arrasado con el televoto y se ha alzado con la victoria en la final del UMK 2025, la preselección nacional del país. La estrella finlandesa defiende en suelo suizo su propuesta "ICH KOMME", producida por Chisu y Jori Roosberg. Toma el testigo de Windows95Man, el abanderado en Malmö 2024.
ESTONIA: Tommy Cash - "Espresso Macchiato"
¿Un espresso macchiato? El artista Tommy Cash se alzó con la victoria en la preselección nacional, el Eesti Laul 2025, con su propuesta "Espresso Macchiato". El popular cantante se convirtió en el favorito del jurado internacional y consiguió el 83% de los votos en la superfinal. Tommy Cash toma el testigo de 5Miinust y Puuuluup, los abanderados estonios en Malmö 2024. La formación logró clasificarse para la final con la canción "(Nendest) narkootikumidest ei tea me (küll) midagi". El año pasado, Estonia finalizó en el puesto 20 con un total de 37 puntos.
SUIZA: Zoë Më - "Voyage"
Suiza apuesta por Zoë Më y su canción "Voyage" para representar al país en Basilea, sede del certamen. Como anfitriona de la 69ª edición del Festival de Eurovisión, la artista tiene su pase directo a la gran final, donde actuará en la posición número 19. Nacida en Basilea, Zoë Më se ha consolidado como una de las artistas emergentes más influyentes de Suiza. Su identidad artística se define por la fusión de las culturas alemana y francesa en su música. Se describe a sí misma como una "pequeña hada" debido a su profunda conexión con ambas culturas. Zoe toma el relevo de Nemo, el abanderade de Suiza en Malmö 2024 con "The Code".
ISRAEL: Yuval Raphael - "New Day Will Rise"
La emisora nacional israelí, KAN, seleccionó a la joven Yuval Raphael como la representante para la 69ª edición del Festival de la Canción que acogerá la ciudad de Malmö. La artista defiende la canción "New Day Will Rise" sobre el escenario del St. Jakobshalle. Seleccionada a través del talent show de su país, The Rising Star, toma el testigo de Eden Golan, la abanderada israelí en Malmö 2024.
Eurovisión 2025: noticias relacionadas
- Sigue en directo la gran final de Eurovisión 2025, minuto a minuto
- Hora y dónde ver hoy en TV la gran final de Eurovisión 2025
- Orden de actuación en la final de Eurovisión 2025
- Eurovisión 2025: ¿A qué hora actúa Melody? Este es el puesto de España en la gran final
- Eurovisión 2025: Los 7 artistas que van a atraer todas las miradas
- ¿Cómo van las apuestas en Eurovisión 2025? ¿En qué puesto va España?
- Eurovisión 2025: ¿Cómo votar en la gran final del certamen?