¿Cómo se van a recuperar los niños de "la casa de los horrores"?
- "Los tres hermanos siempre estarán juntos, eso es lo que les salva del terror vivido", afirma Javier Urra, exdefensor del menor
- La madre no paraba de repetir que los tres niños tenían ''graves patologías''
Los medicaron para enfermedades que no tenían. No les dio la luz del sol durante 1200 días. Vivían entre sus excrementos y animales muertos. La pena a la que se enfrentan los padres de la conocida como "la casa de los horrores" es de entre cinco y siete años de prisión. Se les imputa maltrato psicológico habitual, abandono de menores y detención ilegal. Además, la jueza les retira la patria potestad; los niños quedan bajo tutela del Principado de Asturias.
Tras realizar las primeras investigaciones, la Policía ha averiguado que los padres suministraban a los menores medicamentos para el TDA, pero los progenitores, no fueron capaces de demostrar que lo padecieran. Por su parte, la madre no paraba de repetir que los tres niños tenían ''graves patologías''. Ahora la principal cuestión es, ¿cómo se van a recuperar los tres niños, de entre ocho y diez años?
Largos años de recuperación y mucho trabajo
Actualmente, los menores, a los que encontraron en "muy malas condiciones", se encuentran en régimen de acogimiento residencial en un centro dependiente de la Consejería. Pero, ¿qué recorrido tendrán estos niños ahora?: "El tiempo dirá si luego se irán a una familia de acogida o bien a una familia de acogida pre adoptiva", asegura Javier Urra, exdefensor del menor en el programa 'Mañaneros' de Televisión Española.
La pregunta ahora es: ¿Conviene que esos niños vuelvan a tener relación con sus padres?: "Eso se verá más adelante", afirma Javier Urra, "los tres hermanos siempre estarán juntos, eso es lo que les salva del terror vivido. La patria potestad se cuida mucho de no retirarla, excepto en un hecho tan terrible como este".
"Hablamos de un secuestro, de la privación del contacto con otros niños, de muchas cosas. El daño que se ha ocasionado a los menores se verá más adelante, pero las imágenes que se han visto son de terror y angustia", concluye Urra.
Recordamos el caso
Cada día se conocen más detalles del caso. Entre montones de basura, excrementos y restos de medicamentos. Así estaban los tres menores que fueron encerrados durante años por sus padres en esta zona rural de Oviedo.
La investigación se inició el pasado 14 de abril gracias a la denuncia de una vecina ante una posible situación de menores no escolarizados. Tras varios días de vigilancia se comprobó la presencia de menores en la vivienda y, a la que este lunes, los agentes accedieron y se encontraron con la terrible estampa.
Los tres niños llevaban encerrados desde diciembre de 2021. Durante todo ese tiempo no habían acudido al colegio y tampoco habían salido al propio jardín. Tras recibir asistencia médica, fueron trasladados a un centro de menores bajo tutela del Principado.