Por qué Super Mario lleva bigote y otras curiosidades que tal vez desconoces
- Paco Hernández analiza en Podría ser peor de RNE el origen de la saga de videojuegos más vendida de la historia
- El día de Super Mario: cada 10 de marzo, el mundo celebra a su fontanero favorito


El 10 de marzo (MAR10) es una fecha de celebración para el mundo de Mario Bros. Es el día de Super Mario. Paco Hernández analiza en el programa de RNE Podría ser peor la historia y las peculiaridades de este personaje que ya ha acompañado a varias generaciones de amantes de los videojuegos.
El personaje creado por Shigeru Miyamoto ha pasado de estar pixelado a conducir cars y tener parques temáticos en todo el mundo. Sin embargo, esta ascensión no ha sido casual.
La primera aparición de este simpático fontanero se remonta a 1961, año en el que salió en el videojuego de Donkey Kong. Pero aquí todavía no se llamaba como todos lo conocemos, sino que su nombre era Jump man (el hombre que salta). Pero a sus creadores no les convencía y optaron por ponerle Mr Video.
20 años más tarde, en 1981, Nintendo estaba al borde del colapso financiero en su apuesta por la industria de los videojuegos. La compañía japonesa se enfrentaba a dificultades económicas y carecía de los recursos suficientes para pagar las oficinas de su sede en Estados Unidos.
Fue entonces cuando los trabajadores de Nintendo en América pasaron de llamar a su personaje Mr Video a denominarle Mario Segale, el nombre de su propio casero. Este empresario, que tenía un bigote prominente, una complexión robusta y solía llevar gorra, guardaba un notable parecido con el personaje del juego.
Además de la coincidencia física, Segale tuvo un papel crucial en la historia de Nintendo. Ante los problemas económicos de la compañía, decidió aplazar el pago del alquiler confiando en la palabra de Minoru Arakawa, entonces presidente de Nintendo en América, quien le prometió que le pagarían sus deudas una vez publicado el videojuego.
La ayuda de Disney
Cuando se habla de Nintendo, lo primero que viene a la mente son los videojuegos. Sin embargo, pocos saben que los orígenes de la compañía se remontan a 1889 en Kioto, donde comenzó fabricando cartas de naipes. De hecho, el nombre Nintendo proviene de tres caracteres kanji que significan algo así como "Deja la suerte al cielo".
A medida que Nintendo crecía, buscó alianzas estratégicas y una de ellas fue con Disney, con quien colaboró en la producción de cartas temáticas. Hiroshi Yamauchi, presidente de la compañía durante décadas, quedó fascinado con el marketing de Disney y prácticamente lo copió.
Pero la historia toma un giro inesperado con un personaje ajeno a la compañía: Popeye el Marino.
Inicialmente, Nintendo tenía la intención de desarrollar un videojuego basado en el famoso personaje de animación. Sin embargo, al no conseguir la licencia oficial, decidió crear su propia versión de la historia.
Así nació Donkey Kong en 1981, con un protagonista que, en esencia, era una reinterpretación de Popeye: Mario tomó el papel del marinero, Bluto (el malo de Popeye) se convirtió en Donkey Kong y Olivia era Peach, la princesa que Mario rescata.
El aspecto de Mario no es fruto del azar
Su creador, Shigeru Miyamoto, no tenía la intención inicial de dotar a Mario de bigote o gorra pero tuvo que adaptarse a las restricciones gráficas de los primeros videojuegos.
En los años 80, los videojuegos tenían una resolución muy baja y el espacio disponible para diseñar personajes era de apenas 16x16 píxeles. Esto hacía prácticamente imposible representar rasgos faciales detallados.
Ante este desafío, Miyamoto tomó decisiones: el bigote permitía diferenciar la nariz de la boca sin necesidad de dibujar una línea adicional.
La saga más vendida de la historia
La saga de Mario es la más vendida de todos los tiempos. Con más de 800 millones de copias distribuidas en todo el mundo, ha superado ampliamente a otras franquicias de éxito, como Pokémon, cuyas ventas oscilan entre los 400 y 500 millones.
El impacto de Mario no se limita a sus ventas, sino también a su longevidad en el mercado. Desde su lanzamiento en la Nintendo Entertainment System (NES), el primer juego de Super Mario Bros vendió más de 40 millones de copias y ostentó el récord de videojuego más vendido durante 36 años.
Lo más sorprendente es que el único juego que logró destronar a Super Mario Bros en términos de ventas fue otro título de la franquicia: Mario Kart 8, que alcanzó 69 millones de copias vendidas.
Super Mario Bros, el rey de las subastas
En 1991, Nintendo lanzó un juego exclusivo llamado Nintendo Campus Challenge, diseñado para un torneo entre universidades estadounidenses. El cartucho contenía tres minijuegos y se utilizó exclusivamente en la competición. Sin embargo, al finalizar el torneo, Nintendo tomó una decisión misteriosa: destruir todas las copias existentes.
A pesar de ello, un empleado de la compañía logró conservar un cartucho, que con el tiempo se convirtió en un objeto de colección muy codiciado. En 2009, esta única copia se vendió en eBay por más de 20.000 dólares, y su valor siguió aumentando con cada reventa.
Pero esa cifra no es nada en comparación con otros cartuchos legendarios de Nintendo. Un ejemplar de Super Mario Bros 3 en estado casi perfecto se vendió por 150.000 dólares.
Lo que lo hizo aún más especial fue un error en la portada: en lugar de aparecer el título completo, mostraba solo Super Mario sin el clásico "Bros''. Este fallo lo convirtió en un objeto de deseo para coleccionistas.
En 2021, se rompió el récord mundial del videojuego sellado más caro jamás vendido. Cuando un videojuego está "sellado", significa que nunca ha sido abierto ni jugado, conservándose en su caja original sin daños. Esto los convierte en objetos extremadamente valiosos para los coleccionistas.
Hasta ese momento, el título lo ostentaba una copia de Super Mario 64, que se vendió por la asombrosa cifra de 1,5 millones de dólares. Sin embargo, ese mismo año, un ejemplar de Super Mario Bros de 1985 lo superó con creces, alcanzando un valor de 2 millones de dólares en una subasta.