Enlaces accesibilidad

El otro cuento de la criada: así se llevó al cine 'Primavera en Beechwood', el libro de Graham Swift

Por
'Primavera en Beechwood': el otro cuento de la criada protagonizado por Odessa Young y Josh O'Connor
Emma D'Arcy, Odessa Young y Josh O'Connor en 'Primavera en Beechwood'

Un reparto excepcional. Esta es la carta de presentación de Primavera en Beechwood. Pero hay más, mucho más. Tras el éxito de Chicas del sol, que aspiró a premio en Cannes, la francesa Eva Husson llevó al cine la novela del escritor londinense Graham Swift. Lo hizo con la ayuda de la guionista Alice Birch, muy aplaudida por su trabajo en series como Succession y Normal people, y famosa desde que se anunció que preparaba un proyecto con la estrella de la canción Taylor Swift. En palabras de la directora, la película es la "culminación de todo lo que más me apasiona en la vida: la escritura, el sexo y el cine puro".

La vida de Jane Fairchild en clave feminista

La historia nos traslada a mayo de 1924 y nos sitúa en el condado de Berkshire, Reino Unido, para seguir los pasos de Jane Fairchild, la sirvienta de los Niven, una familia de aristócratas ingleses que han perdido a sus hijos en la guerra. Llega el Día de la Madre y dan el día libre a Jane, que es huérfana de nacimiento. Pero la joven no está del todo sola: desde hace siete años mantiene una relación secreta con Paul, el hijo de los Sheringham, los vecinos de los Niven, que está prometido con Emma, la joven que llegó a estar prometida con uno de los hijos de los Niven. Con la casa vacía, Paul y Jane se entregan a la pasión, conscientes de que se trata de una despedida. Aunque no en los términos que Jane cree.

Olivia Colman y Colin Firth en 'Primavera en Beechwood'

Dos actores de Oscar: Olivia Colman y Colin Firth en 'Primavera en Beechwood'

Un trío de Oscar

El personaje de Jane Fairchild lo hacen dos actrices. Cuando es joven lleva el rostro de la australiana Odessa Young, y de mayor la interpreta Glenda Jackson, ganadora de los premios Oscar. Fue uno de los últimos trabajos de la actriz británica, que murió en 2023, un año después del estreno. Josh O'Connor es Paul. El británico era ya uno de los actores más populares, gracias a series como The Crown, donde interpreta a Carlos de Inglaterra, y Los Durrell. Junto a ellos vemos a dos grandes de la interpretación, Olivia Colman (ganadora del Oscar por La favorita y nominada por El padre y La hija oscura) y Colin Firth (ganador del Oscar por El discurso del rey y nominado por Un hombre soltero), que interpretan al matrimonio Niven.

 Completan su reparto principal Sope Dirisu (Blancanieves y la leyenda del cazador), Simon Shepherd (Asesinatos de Midsomer) y Emma D'Arcy (La casa del dragón).

Olivia Colman en 'Primavera en Beechwood'

Olivia Colman es la señora Niven en 'Primavera en Beechwood'

Significado del título

La película se llamó Primavera en Beechwood, pero su título original es Mothering Sunday. ¿A qué hace referencia? Mothering Sunday es como los británicos llaman a la festividad del Día de la Madre, que en Reino Unido se celebra el cuarto domingo de Cuaresma.

Curiosidades y casualidades

La película reúne a tres ganadores del Oscar, Glenda Jackson, Colin Firth y Olivia Colman. Colman y Josh O'Connor trabajaron juntos en The Crown, interpretando a la reina Isabel II y a su hijo Carlos. Colin Firth y Odessa Young coincidieron rodando la miniserie La escalera, en la que la joven hace de hija adoptiva del protagonista, papel que interpreta Firth.

Josh O'Connor y Odessa Young en 'Primavera en Beechwood'

Josh O'Connor y Odessa Young viven una historia de amor en 'Primavera en Beechwood'

Qué se dice de la película

De Primavera en Beechwood se dijo que era un retrato del espíritu británico y que la mirada certera de la directora se debía a que se había licenciado en Literatura Inglesa en la Sorbonnne de París. Son muchos los que atisban la influencia de Las horas, tanto por el texto de Virginia Woolf, a quien se hace un guiño en la cinta con uno de sus libros -curiosamente es A Room of One's Own- como a Stephen Daldry.

La película se suma a la oferta de cine que RTVE Play renueva cada día, con títulos españoles e internacionales. Entre las novedades destacan Pudor, Gordos, Buscando a Eric, Ali y Ava y Alcarràs, la película de Carla Simón que ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín.