Enlaces accesibilidad

Estrenos RTVE Play: Programación películas y series de la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2023

Por
Los protagonistas de los estrenos gratis de RTVE Play para la semana del 27 al 3 de diciembre
Los protagonistas de los estrenos gratis de RTVE Play para la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre.

RTVE Play vive dos grandes hitos esta semana: el estreno de su primera serie original, Esto no es Suecia, y el final de la longeva serie de La 1 de TVE Cuéntame cómo pasó, que también podrás disfrutar en la plataforma gratuita. Además, Dani Rovira nos seguirá enseñando sobre la vida perruna con el segundo programa de Un día de perros, con Blanca Portillo; Marc Giró nos deleitará con su Late Xou, con Yolanda Ramos y Asier Etxeandia; y La Pija y la Quinqui nos traerán una nueva tier list, sobre tribus urbanas; entre otros estrenos. Echa un vistazo a nuestra agenda ¡y apunta!

Lunes 27 de noviembre

  • Late Xou con Marc Giró: Yolanda Ramos y Asier Etxeandia

El late night de Marc Giró, recientemente galardonado con un premio Ondas, recibe este lunes a los actores Yolanda Ramos y Asier Etxeandia. La actriz viene a contar futuros proyectos, dilemas vitales y anécdotas inéditas. Por su parte, el actor y cantante presenta la película Teresa, rodada junto a Blanca Portillo, una adaptación del texto La lengua en pedazos, de Juan Mayorga, sobre los delirios místicos de la fascinante Santa Teresa de Ávila.

Además, con motivo del estreno de la primera serie original de RTVE Play, Esto no es Suecia, el próximo 28 de noviembre, Marc Giró hablará con Aina Clotet y Marcel Borràs, protagonistas de la ficción. Para terminar, el pop luminoso de Miss Caffeina pondrá la nota musical con su tema "Sábado", de su nuevo disco "Shanghái baby".

¿Te perdiste el último programa? Marc Giró habló con los protagonistas de Sálvese quien pueda y Alfonso Bassave:

Martes 28 de noviembre

  • Esto no es Suecia

RTVE Play estrena este martes su primera serie original, Esto no es Suecia, una ficción creada por Aina Clotet, Valentina Viso y Dani González que habla sin tapujos sobre las dificultades de la maternidad y paternidad. Ganadora del Prix Europa a la mejor ficción de TV de 2023 y reconocida en la feria internacional de MIPCOM (Cannes) por su gran originalidad, además de nominada a los Feroz a mejor serie de comedia, está compuesta por ocho capítulos de 40 minutos rodados en catalán, castellano, inglés y sueco.

Codirigida por Aina Clotet y Mar Coll, y basada en una idea original también de Clotet y Sergi Cameron, la serie narra en clave de comedia dramática la vida de una pareja de padres jóvenes (Aina Clotet y Marcel Borràs) que buscan criar a sus dos hijos de la forma más perfecta posible y protegiéndoles de todos los peligros de la vida.

Esto no es Suecia - Temporada completa de 'Esto no es Suecia', ya disponible en versión original

Miércoles 29 de noviembre

  • La Playz List de La Pija y la Quinqui: Tribus urbanas

En el segundo episodio de La Playz List, La Pija y la Quinqui crearán una tier list sobre tribus urbanas junto a la cantante, modelo y tiktoker Mar Lucas. Samantha Hudson y Diego Ibáñez, vocalista de Carolina Durante, se unirán a la fiesta para seguir desentrañando las distintas tribus que forman parte de la sociedad actual. Pero en este programa puede suceder de todo, así que en un momento determinado aparecerá en casa de Mariang y Carlos la reciente ganadora del Latin Grammy a mejor nueva artista, la venezolana Joaquina, para interpretar uno de sus temas. ¿Qué tribus urbanas existen en Venezuela? ¿Compartimos más tribus de las que pensamos con otros países? ¡No te pierdas el programa! El miércoles, a las 21.00 horas, en RTVE Play.

  • Cuéntame cómo pasó: Capítulo final

Parecía que nunca iba a llegar, pero ya está aquí: Cuéntame se despide con su último capítulo. Este estará protagonizado por Carlos, que regresará para cerrar la serie que lo ha visto crecer. El momento será este miércoles, 29 de noviembre, a las 22.45 h en La 1 y RTVE Play.

Y si quieres volver a empezar desde el principio la historia de los Alcántara, recuerda que puedes ver la serie completa y gratis en RTVE Play.

Viernes 1 de diciembre

  • El último programa: Border

Alejandro G. Calvo, crítico cinematográfico, presenta el espacio de cine de RTVE Play acompañado de los también críticos Marta Medina y Alberto Lechuga. Esta semana analizan Border, un drama fantástico sueco de 2018 dirigido por Ali Abbasi, basado en la novela de John Ajvide Lindqvist. Protagonizado por Eva Melander y Eero Milonoff, puedes verlo gratis en RTVE Play.

Tina, una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato, da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Sin embargo, cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. La mujer sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es.

  • Cine: Pepe Guindo (1999)

Una película dirigida por Manuel Iborra, también guionista junto a Francisco Gisbert y Santi Arisa. Fernando Fernán Gómez, Verónica Forqué, Antonio Resines, Jorge Sanz, Enrique San Francisco y Roberto Enríquez protagonizan este drama que podrás ver a partir de este viernes en RTVE Play.

Un viejo actor de reconocido prestigio interpreta un monólogo sobre la vida de un anciano músico fracasado: Pepe Guindo. Durante la representación, afloran los recuerdos agridulces del músico: sus comienzos en pequeñas orquestas, su paso por cabarets, sus sueños, sus fracasos y sus amores

  • Lo: cocina, producto y naturaleza: Dulce final

En el último episodio, María Lo se une a Blanca del Noval, experta en plantas silvestres y fermentaciones. La invitada introduce cambios en la receta de la tarta de chocolate que desafían las expectativas: en lugar de contener cacao, presenta ingredientes inesperados como romero, algarroba e hinojo marino. Blanca también comparte su conocimiento sobre diversas hierbas silvestres y su importancia en la cocina moderna y tradicional. Además, aprendemos los procesos de fermentación de los alimentos y en qué se diferencian de los encurtidos.

Domingo 3 de diciembre

  • Un día de perros: Blanca Portillo

Dani Rovira es el presentador del nuevo programa de RTVE Play dedicado a nuestros mejores amigos de cuatro patas. Un espacio con mucho humor, comprometido con el bienestar animal y la educación canina, que cada semana recibe a un invitado famoso y su mascota. El próximo domingo Dani Rovira recibirá a la actriz Blanca Portillo.

Mercedes Milá y su perro Scott protagonizan el estreno del programa. ¡No te lo pierdas!

Deportes: fútbol y balonmano

¡Semana de UEFA Women's Nations League! Hasta la fecha, la Roja es primera de grupo con una ventaja de 5 puntos sobre Suecia y de 8 sobre Italia. El viernes 1 de diciembre a las 21.30 horas en RTVE Play, las campeonas del mundo se enfrentan en Pontevedra a las Le Azurre en la jornada 5 de la competición de la UEFA. Además, el sábado 2 de diciembre a partir de las 18.00 horas, la plataforma emitirá en directo el Sorteo de la Eurocopa 2024, que se celebra en Alemania.

Vuelven los Campeonatos del Mundo. Ahora es el turno del del balonmano femenino, que se celebra conjuntamente en Dinamarca, Noruega, Suecia entre el 29 de noviembre y el 17 de diciembre de 2023. Un total de treinta y dos selecciones nacionales de cinco continentes competirán por el título mundial que actualmente portenta Noruega, vencedor en 2021. La selección española está encuadrada en el grupo G junto a Brasil, Ucrania y Kazajistán. Las Guerreras disputan su primer partido el 29 de noviembre y los dos restantes el 1 y 3 de diciembre. Vívelo en RTVE Play y consulta, a continuación, los horarios de cada uno de los encuentros.

Canales temáticos de RTVE Play

Si tienes ganas de más, en RTVE Play puedes disfrutar de nuestros nuevos canales temáticos, como Somos cine, con ciclos dedicados a las mejores películas españolas; Crimen, con series de lo más intrigantes y documentales true crime, como Los misterios de Laura o Pacto de silencio, entre otros; Época, con ficciones como La Promesa, Acacias 38, La señora o Seis hermanas; y los recién estrenados, sobre Cuéntame cómo pasó, Canal RTVE Cuéntame, y el Canal RTVE Docs, con la mejor y más amplia oferta de documentales de TVE, de todos los géneros y de producción propia. Anímate y ¡dale al Play!