Las mejores películas de RTVE Play según los usuarios
- No te pierdas los últimos estrenos de nuestro catálogo en RTVE Play
- Las mejores películas del cine clásico en RTVE Play: Chaplin, Clint Eastwood...


Las últimas incorporaciones a nuestro catálogo se cuelan entre las más vistas de RTVE Play. Ya sabes que el mejor cine en español en streaming y gratis está a solo un click. Solo tienes que entrar en el portal de Somos Cine y disfrutar de un completo catálogo con las mejores películas online. Entre las últimas incorporaciones se encuentran títulos como No matarás (2020), Las niñas (2020) o Campeones (2018), una de las más vistas del todo el catálogo desde su incorporación. A continuación repasamos las diez películas más vistas en RTVE Play este mes. ¡No te las pierdas!
1. La vida de Adèle (2013)
Reparto: Léa Seydoux, Adèle Exarchopoulos
La vida de Adèle (2013)
A sus 15 años, Adele (Adèle Exarchopoulos) no tiene dudas de que una chica debe salir con chicos. Su vida cambiará para siempre cuando conozca a Emma (Léa Seydoux), una joven de pelo azul, que le descubrirá lo que es el deseo, y el camino hacia la madurez. Así, Adele crecerá, se buscará a sí misma, se perderá y se reencontrará… y todo ello bajo la atenta mirada de los que le rodean. Ver aquí.
2. Campeones (2018), de Javier Fesser
Reparto: Javier Gutiérrez, Gloria Ramos, Jesús Vidal
Campeones (2018)
Marcos es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto profesional. Tras una trifulca con el primer entrenador y un accidente de coche, Marcos es despedido y obligado a cumplir 90 días de trabajos sociales entrenando a un equipo de personas con discapacidad intelectual. Lo que en un principio es una tortura para Marcos debido a las particularidades de los integrantes del grupo, se convertirá poco a poco en un aprendizaje, tanto para Marcos como para el equipo, que transformará sus vidas. ¡Puedes verla aquí!
3. Las niñas (2020), de Pilar Palomero
Reparto: Natalia de Molina, Andrea Fandos
Las niñas (2020) Jorge Fuembuena
La ópera prima de Pilar Palomero deslumbró al cine español. Ganadora de cuatro premios Goya, entre ellos el de Mejor película. Esta es la historia de Celia, una niña de 11 años, que estudia en un colegio de monjas de Zaragoza y vive con su madre. Es el año 1992. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del año 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras. Ver aquí.
4. Adiós (2019)
Reparto: Mario Casas, Natalia de Molina, Mona Martínez
Adiós (2019)
Thriller dramático que promete sacudir por dentro a los espectadores. Dirigido por Paco Cabezas, Adiós cuenta la historia de Juan, un preso que logra un permiso para ir a la comunión de su hija en Sevilla, en el conocido barrio de las 3000 viviendas. Un día feliz que se convierte en la peor pesadilla de sus padres cuando la pequeña muere accidentalmente cuando se entremezcla con ellos en un entramado de corrupción policial y narcotráfico. ¡Puedes verla aquí!
5. Relatos salvajes (2014)
Reparto: Ricardo Darín, Darío Grandinetti, María Marull
Relatos salvajes (2014)
El éxito, el vértigo, la competencia y la desigualdad del mundo en que vivimos, producen que muchas personas se estresen o depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible. Ver aquí.
6. La inocencia (2019), de Lucía Alemany
Reparto: Carmen Arrufat, Laia Marull, Sergi López, Joel Bosqued
La inocencia (2019) / RTVE.ES
Lis es una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tiene que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y se pasa el día jugando en la calle con sus amigas y tonteando con su novio, unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se enteren. Una relación que cambia su vida para siempre. Ver aquí
7. Verano 1993 (2017), de Carla Simón
Reparto: David Verdaguer, Laia Artigas
Escena de 'Verano 1993', de Carla Simón
Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña debe adaptarse a su nueva vida... Ver aquí. Disponible hasta el 29 de enero de 2029.
8. La llamada (2017)
Reparto: Anna Castillo, Macarena García, Belén Cuesta
Macarena García en 'La llamada'
Segovia. Campamento cristiano 'La Brújula'. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción 'Viviremos firmes en la fe'. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama 'Suma Latina'. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. Obtuvo cinco nominaciones en los Goya, de los que logró el de Mejor canción original, compuesta por Leiva. Ver aquí. Disponible hasta el 28 de abril del 2029.
9. La boda de Rosa (2020)
Reparto: Candela Peña, Nathalie Poza
'La boda de Rosa' (2020) RTVE
Ganadora de dos premios Goya. A punto de cumplir 45, Rosa se da cuenta de que ha vivido siempre por y para los demás y decide apretar el botón nuclear, mandarlo todo a paseo y tomar las riendas de su vida. Pero antes, quiere embarcarse en un compromiso muy especial: un matrimonio consigo misma. Ver aquí. Disponible hasta el 20 de septiembre de 2033.
10. A cambio de nada (2015)
Reparto: Luis Tosar, Miguel Herrán
A cambio de nada (2015), de Daniel Guzmán
Darío y Luismi, adolescentes unidos por una fuerte amistad, empiezan a fraguar su futuro en los espacios de marginalidad que la sociedad les deja. Empujados por sus circunstancias individuales y familiares, comienzan a adentrarse en el mundo de la delincuencia. Esta película fue galardonada en los Premios Goya a Mejor director novel y Mejor actor revelación. Es la primera película como director de Daniel Guzmán y también el lanzamiento de Miguel Herrán como actor. Ver aquí. Disponible hasta el 7 de diciembre de 2028.