Ricardo Darín: "Todo está por aprender, cada día que vivimos es un milagro"
- El actor argentino ganó el Goya a mejor actor por su interpretación en Truman, disponible en RTVE
- Con más de 50 rodajes a sus espaldas, es el protagonista de Relatos salvajes y Tesis sobre un homicidio
- Charló en IGTV con Elena S. Sánchez de todas estas películas, gratis y online en el portal Somos Cine
No es la primera vez que escuchamos su nombre en las conversaciones de cine que Elena S. Sánchez conduce en el Instagram de RTVE durante esta cuarentena. Ricardo Darín es uno de los grandes actores del cine actual de habla hispana, y alguien que ejerce una fuerte influencia sobre todos los profesionales con los que trabaja.
En su charla en Instagram, Darín recordó al ya desaparecido director argentino Fabián Bielinsky (que le dirigió en la película Nueve reinas), de quien aseguró haber aprendido la lección de "vivir para aprender". También aprovechó para expresar su agradecimiento a todos los profesionales de la salud por su dedicación contra el coronavirus. El actor argentino defendió el carácter catártico del humor y abogó por ser nosotros mismos en momentos tan especiales como este.
“
“
Javier Cámara, coprotagonista de la película Truman, dijo en su entrevista con la presentadora de Días de cine que Darín "pertenece a esa raza de actor que te mira y te desarma, te desnuda y hace que no sepas qué va a pasar después". Ricardo, para Javier, "da la misma sensación que andar en un cable sobre un volcán en llamas; la mejor sensación que existe para un actor".
Un actor "que te obliga a no mentir"; alguien profesional, potente y con una mirada especial: así es Ricardo Darín. El argentino también es el protagonista de Tesis sobre un homicidio, un thriller sobre la obsesión, y los amantes del cine argentino lo pueden encontrar, junto al actor Leonardo Sbaraglia, en uno de los títulos más importantes del catálogo de Somos Cine: Relatos salvajes, la película más taquillera de la historia del país.
Relatos salvajes
Una comedia negra compuesta de fábulas sobre el éxito, el vértigo, la competencia y la desigualdad del mundo en que vivimos. Eso es Relatos salvajes, la película de Damián Szifron que, poblada de personajes deprimidos y explosiones emocionales, provocó una enorme ovación en el Festival de Cannes. Fue muy bien recibida como una película de humor, aunque sus actores la concebían como un drama. Trágica y crítica donde las haya, fue un éxito de taquilla dentro y fuera de Argentina.
Ricardo Darín protagoniza uno de los seis cuentos que componen la película, titulado "Bombita", y da vida a Simón Fisher: un ingeniero experto en explosivos que deja el coche mal aparcado y encuentra que la grúa se la ha llevado. Peleando contra la injusticia se ve inmerso en una kafkiana odisea, burocrática y personal, que le arrastra hacia el absurdo.
Truman
En esta coproducción española-argentina dirigida por Cesc Gay, Ricardo Darín interpreta a Julián, un hombre que recibe la visita de un amigo que vive en Canadá: Tomás, interpretado por Javier Cámara. Junto a Truman, su perro fiel, ambos comparten cuatro dáis intensos, emotivos y sorprendentes, atravesados por una situación diffícil que está viviendo Julián.
Aunque es tierna y conmovedora, logra un equilibrio perfecto con la comedia que la convierte en una película sutil, elegante y compleja. Los dos actores ganaron la Concha de Plata a mejor actor en el Festival de San Sebastián y recibieron un Premio Goya por su trabajo en la película, que arrasó ese año y también se llevó el Goya a mejor guion, mejor dirección y mejor película.
Tesis sobre un homicidio
Otra película argentina-española protagonizada por Ricardo Darín en la piel de Roberto Bermúdez, un especialista en derecho penal que emprende una investigación muy personal cuando descubre que un alumno suyo es el autor de un brutal asesinato.
En este thriller, dirigido por Hernán Goldfrid y basado enla novela homónima de Diego Paszkowski, Darín explora la obsesión y las zonas más oscuras de su personaje.