Enlaces accesibilidad

Calamares rellenos con salsa de pimientos y garbanzos (16/09/10)

Por
Saber cocinar - Calamares rellenos con salsa de pimientos y garbanzos

Las recetas de Saber Cocinar, también en el Teletexto de TVE:

- Las recetas, en las páginas 345 y 346

- Los trucos de Sergio en las páginas 347 y 3

Hoy en Saber cocinar preparamos calamares rellenos con salsa de pimientos y garbanzos. Es un  plato muy completo, más indicado para el almuerzo que para la cena. El calamar aporta mucha proteína y sodio, pero también un poco de colesterol, por lo que nuestra nutricionista aconseja a las personas hipertensas o con colesterol alto que tomen este plato en ocasiones especiales.

Ingredientes Calamares rellenos con salsa de pimientos y garbanzos

  • 2 calamares grandes
  • 1 huevo
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino tinto
  • 100 gr arroz
  • 100 gr jamón curado
  • 100 gr espinacas
  • 1 manojo de perejil
  • 100 gr garbanzos
  • 8 pimientos del piquillo
  • 1 vaso de nata
  • Aceite

Trucos de Sergio

  • Rape alangostado

Dale forma de langosta a una cola de rape. Atamos la cola de rape con hilo bramante, dándole una forma curva, como la langosta. Después ponemos el rape sobre papel de aluminio e impregnamos su parte superior con pimentón dulce, mientra que la parte inferior la dejamos de color blanco. Envolvemos el rape y lo metemos al horno durante 10 minutos a 170 grados. Cuando lo saquemos, y eliminemos el hilo bramante, el rape tendrá una forma y color muy parecido a la de la langosta, siendo mucho más saludable que ésta.

  • Salsa de bechamel sin leche

La bechamel es una salsa que se espesa con harina (de trigo o de maíz) y con una grasa (mantequilla o aceite de oliva), siempre a partes iguales. De modo que si quieres una bechamel para salsear un plato, mezcla 60 gr. de mantequilla y 60 gr. de harina con un litro de leche. Pero si quieres evitar la leche, puedes rehogar la mantequilla y la harina e incorporar caldo de ave o de verduras o bebida de soja. Por último, añade un poco de pimienta y nuez moscada. El resultado: una bechamel muy cremosa, ideal para lasañas.