Enlaces accesibilidad

Nadamos entre premios junto a Carlota Ferrer y Esther Ortega y nos resistimos a que acabe el verano

  • Asier Etxeandía, Lautaro Perotti, Estefanía de los Santos y Santi Marín
  • Nuestros Premios El Ojo Crítico 2015: Carlota Ferrer y Luz Arcas
  • Lo nuevo de los hermanos Botto y Cristina Rota

Por
La sala - Nadamos junto a Carlota Ferrer y Esther Ortega y nos resistimos a que acabe el verano - 31/10/15

Nos sentimos muy afortunados por tener esta plataforma desde la que contar buenas noticias: comenzamos con dos nuevos Premios Nacionales, el de Literatura Dramática para Mariano Llorente y Laila Ripoll y el de Circo para la Unión de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses (UPAAC).

Nuestros Premios El Ojo Crítico

Tras escuchar a Iñigo Picabea y su análisis de las cifras arrojadas por el XV Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, nos encontramos con Esther Ortega y Carlota Ferrer, actriz y directora de Los nadadores nocturnos. Atareada e ilusionante semana para Carlota, que ha estrenado El público como asistente a la dirección de Àlex Rigola y ha sido reconocida con el Premio El Ojo Crítico de Teatro 2015.

Carlota Ferrer, Esther Ortega, Alberto Velasco y Óscar de la Fuente recogiendo el Max a 'Los nadadores nocturnos'
Carlota Ferrer, Esther Ortega, Alberto Velasco y Óscar de la

Carlota Ferrer, Esther Ortega, Alberto Velasco y Óscar de la Fuente recogiendo el Max a 'Los nadadores nocturnos' La 2 (TVE)

Por su parte, el Premio El Ojo Crítico de Danza 2015 ha recaído en la bailarina y coreógrafa Luz Arcas (La Phármaco), por ser una “humanista de las artes escénicas” entendiendo el espectáculo como un todo: danza, literatura, pensamiento, teatro…).

Don Juan, un tanto distinto

La idea de hacer un musical con el personaje de José Zorrilla no es nueva: se le ocurrió al propio autor, pero el compositor mexicano Antonio Calvo ha ido más allá y contará, con ayuda del director Ignacio García, la historia de este conquistador osado a ritmo de blues y de jazz. Tendremos que esperar hasta 2016, pero Ana Ferrandis sabe cómo podemos empezar a hincarle el diente al proyecto.

Paloma Cortina nos devuelve a La Pensión de las Pulgas, en Madrid, para conocer a una mujer que recibe visitas que solo ella puede ver y, alrededor de la mesa, entabla una conversación que señala un reencuentro de amigas muy cercanas que dejaron de frecuentarse en la adolescencia. Se trata de Mis cosas preferidas.

Los Botto, unidos en torno a María

El autor le regala una obra a la actriz. La actriz es su hermana. La otra hermana escribe la letra de una canción. La madre dirige el montaje… La obra es Entre tu deseo y el mío; el autor, Juan Diego Botto, las hermanas, María Botto y Nur Levi, la madre, Cristina Rota. Y es Paloma Zuriaga quien nos acerca hasta este nuevo estreno en La Mirador.

Con Ana Ferrandis nos paseamos por una nueva edición de Marketing de las Artes, Beatriz Clemente, directora del Área de Comunicación y Marketing de los Teatros del Canal, y Rober Muro, codirector de Asimétrica. Ansiosos esperamos el estreno de Sama Sama, para el que tendrán entradas cuatro oyentes de La sala, a través del correo electrónico lasala@rtve.es.

El alcalde de Zalamea, palabra por palabra, es desmenuzado “a pie de página” por Raúl Losánez (y las explicaciones de Gabriel Garbisu y Álvaro Tato), aprovechando el regreso de Calderón de la Barca al Teatro de la Comedia de manos de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Y nos adentramos con Fátima González y Santiago Barnuevo en el Principal de Mahón, el teatro de ópera más antiguo de España, construido en el año 1829.

Lo nuevo de Factoría Madre Constriktor

Siempre me resistí a que terminara el verano, con dramaturgia y dirección de Lautaro Perotti, es, tras El intérprete, el segundo proyecto que abordan Asier Etxeandía, José Luis Huertas, Ana S. de la Morena y Tao Gutiérrez como productores.

Lautaro Perotti, Santi Marín, Asier Etxeandía y Estefanía de los Santos

Lautaro Perotti, Santi Marín, Asier Etxeandía y Estefanía de los Santos rne

Nos trasladamos al Teatro Marquina de Madrid para charlar con Lautaro, Asier (que pone voz a un tema musical original) y dos de los actores de este montaje, Santi Marín y Estefanía de los Santos (más adelante invitaremos a los otros tres, Unax Ugalde,  Pablo Rivero y Andrés Gertrudix).

Todo esto en un programa que dedicamos a dos amigos reconocidos por sus trabajos, por depositar pasión en cada encuentro con los espectadores, con los oyentes: nuestra cómplice Marta Aledo (“Mi escena favorita”), integrante del elenco de la serie Vis a vis, Premio Ondas a la mejor interpretación femenina en televisión; nuestro compañero Ángel Carmona (Hoy empieza todo, Radio 3), Premio Ondas al mejor presentador de radio musical.