Chivite defiende la "honorabilidad" de su gobierno y del PSN tras el caso Cerdán: "No hay argumento para dimitir"
- Este miércoles dimitió su número dos del PSN tras comunicarle que su mujer trabajó en una empresa vinculada a la trama
- La presidenta navarra recalaca que "no hay ningún indicio de ilegalidad" que afecte a su gobierno ni a su partido
La presidenta navarra, María Chivite, ha dicho estar "empeñada" en "defender la honorabilidad" de su gobierno y del PSN. Lo hace un día después de la dimisión del que fuera su número dos en el partido, Ramón Alzórriz, como vicesecretario general, a raíz de comunicarle a Chivite que su pareja trabajó en Servinabar, una de las empresas vinculadas a la presunta trama de adjudicaciones irregulares que implica a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. Y ha descartado dimitir porque considera que "no hay argumentos".
"Mi empeño como presidenta y como secretaria general es defender la limpieza y la honorabilidad del Gobierno (navarro) y del PSN", ha afirmado en una rueda de prensa a la que ha acudido con semblante serio. Ha recordado que ella dijo que habría llegar "hasta el final" del caso "caiga quien caiga". "Así es como lo estoy cumpliendo", ha proseguido.
Chivite ha explicado que Alzórriz le comunicó este miércoles "una información que era desconocida" y que por tanto tenía que "asumir las responsabilidades del error que ha cometido". Ha recordado que anunció también "una triple auditoría" de las cuentas del partido.
"No hay ningún indicio de ilegalidad"
Preguntada sobre si se plantea dimitir como presidenta, ha asegurado que "no hay argumentos" para ello. Ha pedido "no mezclar" asuntos ya que Alzorriz y Cerdán "no son miembros del gobierno de Navarra".
Ha recalcado que "no hay ningún indicio de ilegalidad en ningún informe" y que el ejecutivo navarro tiene retos por delante como sacar adelante los presupuestos y su proyecto de gobierno. Ha dicho además que este viernes habrá una reunión de la Ejecutiva del PSN para elegir un nuevo portavoz y una sesión extraordinaria del gobierno navarro para acordar que se personen en la causa del caso Koldo "como posible parte perjudicada".
Ha recalcado además que Alzórriz no es miembro del gobierno navarro y "no ha cometido ningún delito". "Separemos las cosas", ha sentenciado, y ha dicho que lo que ha hecho es cometer "el error de no comunicar algo que puede ser relevante". "No pongamos cosas en un mismo plano que no son", ha dicho visiblemente molesta a preguntas de los periodistas.
Cuestionada por qué Alzórriz mantiene su acta de diputado autonómico, Chivite ha zanjado que de lo que debe dimitir es de "un cargo de confianza" en el partido. Por último, también preguntada por si cuesta creer que la presidenta navarra no estuviera al tanto de la información vinculada a su número dos en el PSN, ha respondido: "Que cueste de creer, pero es la verdad. Ayer me lo hizo saber y se tomó la decisión".
Este jueves el Parlamento Navarro ha acordado crear una comisión de investigación para analizar a las empresas que aparecían en el informe de la UCO. Eh-Bildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin junto con el propio PSE han pactado empezar la investigación que se enmarcará entre los años 2011 y la actualidad. La comisión ha sido impulsada por Contigo Zurekin.
El Gobierno defiende a Chivite y el PP pide su dimisión
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha referido a la situación de Chivite y el PSN tras la dimisión de Alzórriz. En una rueda de prensa, ha pedido dejar trabajar a la Justicia y no "prejuzgar" lo que ésta va a decidir, pero ha recalcado que, "desde el punto de vista político, cuando hay un indicio que es grave y sólido el PSOE actúa y separa a las personas que son protagonistas de ese indicio".
Pero el PP cree Chivite "debe presentar su dimisión inmediata y convocar elecciones". Fuentes 'populares' creen que "no puede ser que dimita" en lúmero dos de la secretaria general del PSN "y no dimita" la presidenta navarra, "que es la que le da a Cerdán al menos 76 millones de euros de fondos navarros". "Chivite ha dado dinero a un compañero de partido y debe irse", sostienen, y subrayan que hay todavía más razones para que dimita "cuando es su propio tío, colocado por ella en la administración autonómica, quien firma las adjudicaciones de obras al propio Cerdán".
Avanzan además que el Partido Popular llamará a declarar "a toda la rama Navarra de la trama corrupta del PSOE" a la comisión de investigación del Senado. Citan a la ministra Elma Saiz, exconsejera de Hacienda y fiscalización de pagos "en el momento de la adjucdicación" a Servinabar; también a Alzórriz y su esposa; "por supuesto" a Santos Cerdán; al "testaferro" de éste, Antxón Alonso; al consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite (tío de la presidenta), y al exconsejero de esta área Bernardo Ciriza.
"Todo ellos pasarán por la Comisión de investigación en el Senado y tendrán que someterse a un interrogatorio público con obligación de decir la verdad, sentencian. Y añaden que "la corrupción del PSOE" no está circunscrita a Ferraz.
El portavoz del PP, Borja Sémper, cree que es "razonable" que "se le exija información" a la presidenta navarra no solo por parte del Partido Popular, sino que "lo hagan también los partidos políticos que sustentan al Gobierno".
Al respecto, el portavoz parlamentario de UPN, Javier Esparza, ha asegurado Chivite está "contaminada" por Santos Cerdán y por Ramón Alzórriz y ha pedido también su dimisión inmediata: "No puede seguir de presidenta ni un minuto más".