Enlaces accesibilidad

'Hombres íntegros': la película mexicana que cuestiona la inmadurez de la sociedad joven

  • La película expone a un grupo de jóvenes que disfrutan de una vida de desenfreno hasta que cometen un crimen
  • "Los jóvenes tienen una etapa vulnerable donde tienen que decidir quiénes son", indica el director Alejandro Andrade
Jóvenes disfrutando en un entorno exterior; uno vierte líquido de una botella a otro, mientras un tercero observa.  Escena festiva con implicaciones negativas.
Un grupo de jóvenes cruza el límite de una vida de desenfreno tras cometer un crimen en 'Hombres íntegros'. César Gutiérrez Miranda / Syldavia Cinema
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Hace un día caluroso en Madrid y el espacio cultural de Matadero se luce para acoger la proyección de Hombres íntegros, película donde el cine mexicano expone un drama juvenil de la mano del director Alejandro Andrade y el actor Andrés Revo, protagonista de esta historia con la que debuta en el cine. El largometraje, que ya está disponible y cuenta con la participación de RTVE, ha cosechado múltiples premios en algunos festivales de cine latinoamericanos y, ahora, llega a España.

Una mirada hacia las dudas de un adolescente sobre su propia sexualidad que acaban llevándole a cruzar una línea que le cambiará la vida para siempre. México presenta una historia donde el autodescubrimiento, la presión social y la locura exacerbada de la juventud acaba en un callejón sin salida: cometiendo un crimen.

"El título es una ironía"

Alf (Andrés Revo) es un joven que se está buscando a sí mismo. Su instituto sexual aparece y se fija en un chico de la escuela, Oliver. Mientras tanto, sigue pasándolo en grande con grupo de amigos heterosexuales, populares y agresivos que, en un momento, cruzan los límites hasta cometer un crimen. Una situación donde tendrán que ver si de verdad son esos "hombres" que tanto alardean ser o, por el contrario, siguen siendo unos niños presos de la inmadurez adolescente.

Hombres íntegros, un título que provoca una pregunta clara: ¿Qué es un hombre íntegro? El director tiene su propio punto de vista sobre lo que quiere decir este concepto: "El título es una ironía de alguna manera, porque, al final del día, nadie termina siendo íntegro. Y al final también es una paradoja porque: ¿Qué es un hombre íntegro? ¿Es un macho alfa? ¿Violento? ¿Ganador? En la película planteamos esa ironía, pero también esa paradoja de cómo se puede llegar a ser íntegro. Habla de quién puede ser fiel a sí mismo", apunta.

Dos chicos jóvenes, uno con chaqueta azul y otro con jersey a rayas, sentados en un parque con expresión seria. Sus posturas sugieren introspección.

'Hombres íntegros': Alf descubre sus intereses sexuales cuando se interesa en Oliver, un chico de la escuela. César Gutiérrez Miranda / Syldavia Cinema

Andrés Revo, un joven actor mexicano que debuta en el cine con este largometraje que le ha hecho reflexionar: "Para mí, un hombre íntegro es un hombre coherente, un hombre fiel a sí mismo. Este [su personaje] creo que no lo es. No es fiel a sí mismo y se acaba traicionando y acaba teniendo estas incoherencias. Al final, se trata de llevar tu vida con la mayor coherencia posible".

"No era necesario retratar tanta violencia"

Drogas, sexo, delitos... Los jóvenes que protagonizan esta historia se ven envueltos en una vida frenética que les lleva al alcoholismo recurrente, el consumo de drogas y a la obsesión por el sexo, pero, ¿hubo algún tipo de duda sobre añadir estas temáticas?: "Fue un proceso de escritura bastante largo. Hubo muchas versiones del guion. Aunque la dureza está en la historia, tratamos de no ser gráficos. Las escenas más duras, en realidad no las ves. Entonces cuidamos mucho eso y también los cuidamos a ellos, porque la mayoría de ellos eran actores nóveles. No es necesario retratar tanta violencia cuando se puede entender de otras formas", indica Andrade.

"La violencia es más que un golpe, más que una cachetada. También son palabras, chistes y cosas pequeñas que al final pueden desencadenar en algo", señala el cineasta. Además, anima a que "la gente saque estos temas y reflexionemos" a través de la película, incluso, va más allá: "Es una buena invitación para que padres vayan con sus hijos adolescentes y hablen de unos temas que a lo mejor sean un poco incómodos pero que hay que hablarlos", apunta.

¿Qué es ser un hombre?

Unos jóvenes que, a raíz de una vida de desenfreno, comenten un crimen con el que tienen que lidiar. Un escenario que refleja que no son hombres íntegros, sino que siguen actuando como niños: "Estamos hablando de masculinidades tóxicas, de un sistema patriarcal que nos atraviesa a todos y que va más allá de clases sociales. De alguna u otra manera todos estamos afectados por este patriarcado y este machismo", señala el cineasta.

"Los jóvenes tienen una etapa vulnerable donde tienen que decidir quiénes son. Donde tú decides hacia dónde quieres que vaya tu vida, y hay mucha presión. Aunque a lo mejor no es una presión directa como en otras generaciones, en las que los padres están presentes, pero sí hay una presión social de demostrar tu masculinidad", sentencia.

Cuatro hombres en trajes y corbatas conversan informalmente al aire libre, sosteniendo comida y bebida.  Se observa vegetación y una construcción en el fondo.

'Hombres íntegros' expone temas como el machismo o el patriarcado. César Gutiérrez Miranda / Syldavia Cinema

"¿Qué es ser un hombre? Tienes que ser un follador, ser un seductor, ser inteligente, competitivo, alfa... Eso es mucha presión, entonces eso termina causando mucha frustración, represión de emociones y tanta represión se convierte en una olla de presión que termina explotando. Entonces, creo que más que hablar de una sociedad específicamente habla un poco de este sistema", señala Andrade.

A través de esta reflexión, el cineasta señala que "la película va dirigida a México" y a "las problemáticas que se viven en él". No obstante, indica que estas disyuntivas que se presentan en la trama no son específicas de la sociedad joven mexicana, sino que "también se viven en otros lados".

Mensaje final

A raíz de una historia tan trágica, sensible y dramática, se pueden sacar muchas interpretaciones. El dúo se remueve en las butacas pensando en una manera clara de encontrar esa "moraleja" o mensaje que defina a la película. Revo, lejos de la timidez de un actor debutante, alza la voz: "La película es un reflejo de la sociedad. Te pone en el juego que juegan estos personajes y que mucha gente que la vea podrá estar inmerso. La reflexión que yo me llevo y que me gustaría que la gente se llevara es sobre hasta qué punto sigo jugando el rol en este sistema patriarcal que está en la película y en nuestras vidas. ¿Hasta qué punto estoy inmerso en ese, en ese juego? ¿Quiero jugar ese rol?", cuestiona Revo.

Tres hombres, dos en traje y uno con camisa a cuadros sosteniendo un guion, posiblemente durante el rodaje de una película.

El director Alejandro Andrade y los actores Pablo Delgado y Emilio Puente durante el rodaje de 'Hombres íntegros'. César Gutiérrez Miranda / Syldavia Cinema

Andrade aplaude la reflexión de su actor y aporta su granito de arena: "Lo principal es aceptarse a uno mismo y que podamos prevenir de alguna manera este tipo de conductas. El gran conflicto de este personaje y de la sociedad es que el sistema es un poco alérgico a la autenticidad y a que tú conectes con quien eres porque no le conviene. Conviene más tener hombres machos que van a luchar por el país a que tú estés conectado a ti mismo".

Andrade y Revo exponen sus reflexiones tras un presentar un proyecto dramático y realista focalizado en las conductas machistas que siguen imperando en la actualidad. Actor y director continúan la promoción internacional de una película que va plantando la pregunta, como si de una semilla se tratase, allá donde va: ¿Qué es un hombre íntegro?