Enlaces accesibilidad

La Fiscalía pide archivar la causa contra el hermano de Sánchez al no apreciar delito y "suntentarse en conjeturas"

  • El Ministerio Público no ve "auténticos indicios racionales de criminalidad" para procesarle a él y otras diez personas
  • La acusación popular pide tres años de prisión para David Sánchez y ve "la sombra del FGE" en la petición de archivo
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en una imagen llegando a los Juzgados de Badajoz.
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en una imagen llegando a los Juzgados de Badajoz. EFE/ Jero Morales
FÉLIX DONATE / M. C. CRUZ MARTÍN

La Fiscalía de Badajoz ha pedido este jueves a la Audiencia de Badajoz que archive la causa abierta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su contratación en la diputación pacense.

El Ministerio Público ha hecho esta solicitud porque que entiende que no hay indicios de criminalidad que permitan atribuir la comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias que se le imputan y considera que la investigación solo "se sustenta en conjeturas e hipótesis".

En el recurso presentado por la fiscal, al que ha tenido acceso RTVE.es, reclama "la revocación del auto" de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que investiga la causa, y que se acuerde "el sobreseimiento libre de las actuaciones" que está llevando a cabo desde hace meses.

En el auto, el organismo público considera que "la imputación efectuada por la magistrada instructora" en la que apuntaba que el puesto que ocupó Sánchez Castejón en el Conservatorio de Música de Badajoz se creó "a la carta", "no se sustenta en la existencia de auténticos indicios racionales de criminalidad".

Para la Fiscalía resulta "absurdo prolongar el proceso" porque está "condenado al fracaso" al no haber los citados "auténticos indicios racionales de criminalidad" para procesar a David Sánchez y las otras diez personas que se encuentran investigadas en la causa junto a él. Entre ellos, el presidente de la Diputación de Badajoz y actual líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo.

En el escrito, de más de 100 páginas, la fiscal de Badajoz también explica que la comisión de los delitos que se le imputan a los investigados "no ha tenido lugar" de manera "patente, clara e inobjetable".

El PP dice que "algo huele a podrido" y el PSOE habla de "bulos y fango"

Al poco de conocerse la noticia, la primera reacción del Gobierno ha llegado de la mano del ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha dicho que "todo viene de una denuncia de una organización ultraderechista que no ha probado nunca nada". Además, López ha dicho que "lo que ha habido es una campaña de bulos y de fango". "Este Gobierno va a seguir gobernando por muchos palmeros subvencionados que tenga la derecha, que abandonen toda la esperanza", ha finalizado.

Uno de los implicados en la investigación, el líder del PSOE-Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha dicho por su parte que "está tranquilo" porque "se hace justicia". Además, Gallardo cree que tras esta decisión ya le queda "poco" al proceso y señala que todo se debe a una "cacería" de la derecha para derribar al contrincante político con "recortes de prensa" en "pseudo medios" financiados con hasta "700.000 euros" por la Junta de Extremadura, gobernada por el PP.

Por su parte, en el PP, el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, se ha expresado en palabras similares a las de Manos Limpias. Aunque ha dicho que "respeta las decisiones de la Fiscalía", "la respuesta la dio hace tiempo Sánchez" al asegurar "de quién depende la Fiscalía", en alusión a las palabras del presidente del Gobierno en las que decía en una entrevista en RNE que dependía "del Gobierno". "El hermano ha sido procesado y se sentará en un banquillo para responder por todas las acciones, algo huele a podrido en todo esto", ha finalizado en declaraciones a los medios de comunicación en Tarragona.

La acusación popular pide tres años de prisión

Esta petición de la Fiscalía se produce justo un día después de que la acusación popular, ejercida por la organización Manos Limpias Vox y el PP, entre otras organizaciones, pidiese tres años de prisión tanto para David Sánchez como para el presidente de la Diputación pacense, Miguel Ángel Gallardo. Además, también pedía que el hermano del presidente del Gobierno devolviese los salarios que cobró el tiempo que estuvo contratado.

Al conocer la acusación popular la petición de la Fiscalía de archivar el caso, la organización Manos Limpias ha emitido un comunicado en el que aseguran que no les "sorprende la petición de archivo".

"La sombra del imputado Fiscal General del Estado es muy alargada y bajo su paraguas lleno de agujeros se cobijan fiscales serviles que han equivocado su profesión", afirman en un duro comunicado emitido pocos minutos después de conocerse esta noticia en el que señalan que "la fiscal se ha cometido en la mejor defensa" de Sánchez.

Para la organización ultraderechista, esta decisión "pone en evidencia la politización" del Ministerio Público y lo ocurrido "no se ajusta al Estado de Derecho".