Detenido un agresor de VioGén que intentó huir de los agentes saltando por los tejados en un pueblo de Ávila
- El agresor estaba catalogado como riesgo alto para la víctima y la había amenazado de muerte
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es


Un hombre que se encontraba en el sistema VioGén, catalogado como riesgo alto, ha sido detenido en un pueblo de Ávila. El agresor utilizó los tejados como vía de escape; sin embargo, los agentes de la Guardia Civil consiguieron cercarlo y ya se encuentra en prisión.
Los días previos al arresto, la mujer denunció ante la Guardia Civil, que su expareja la había contactado y que se estaba saltando de manera reiterada las medidas de protección impuestas por un caso de violencia de género. La mujer manifestó, además, que había recibido amenazas de muerte.
La pareja actual de la denunciante informo a la Guardia Civil que había visto al agresor merodeando por las inmediaciones del domicilio de la víctima, incluso ocultando un cuchillo de grandes dimensiones entre la vegetación.
Ante la gravedad de los hechos se intensificó la vigilancia y protección sobre la víctima, que volvió a contactar con los agentes para informar que el agresor la había llamado para citarla cerca de las piscinas municipales de Arévalo, Ávila.
Huida por los tejados
Los agentes averiguaron que podría estar oculto en una vivienda en Moraña y procedieron al registro de la propiedad. Cuando entraron en el domicilio se encontraron con múltiples enseres que bloqueaban la puerta, lo que facilitó al delincuente la huida por un tejado.
Ante esta fuga, la Guardia Civil desplegó un amplio dispositivo de localización, utilizando medios técnicos como drones y llevando a cabo un exhaustivo reconocimiento de tejados, patios, locales y almacenes de la zona. Con el apoyo activo de la ciudadanía, fue localizado agazapado tras unas cajas y cubierto con un saco y una estructura de madera, intentando ocultarse del cerco policial y ofreciendo resistencia en su detención. La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo en prisión.
Teléfono 016
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.