Enlaces accesibilidad

Detenido en Madrid un implicado en el robo de cuadros de Francis Bacon hace diez años

  • El detenido es un presunto responsable de un delito de receptación de una cuadro valorado en cinco millones de euros
  • En 2015 se robaron cinco cuadros de Bacon en un domicilio madrileño, de los cuales ya han sido recuperados cuatro

Por
Detenido en Madrid un implicado en el robo de cuadros de Francis Bacon hace diez años
Imagen de uno de los cuadros de Francis Bacon robados Ministerio del Interior

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre como presunto responsable de un delito de receptación de un cuadro del artista Francis Bacon valorado en cinco millones de euros. La obra forma parte del robo de cinco cuadros de Bacon robados en 2015 en un domicilio madrileño y que en total estaban valorados en más de 25 millones de euros. El detenido estaría implicado en el robo de la cuarta obra recuperada en marzo del año pasado.  El delito de receptación es el que comete quien, conociendo la comisión de un delito patrimonial, y movido por el ánimo de lucro, ayuda a los responsables del delito a aprovecharse de sus efectos, o recibe, adquiere u oculta dichos efectos.

La investigación iniciada en 2015 ha permitido detener a un total de 16 personas involucradas entre las que se encontrarían tanto los autores intelectuales como los materiales logrando además la recuperación de cuatro de las obras. La obra localizada el 16 de marzo del año pasado se encontraba en una vivienda de la capital madrileña y la investigación continúa abierta a la espera de poder rescatar la última de las obras sustraídas y dar por concluida la operación policial.

La Policía española logró en julio de 2017 recuperar tres de esos cuadros, en un operativo que concluyó con la detención de tres personas relacionadas con el hurto -otras siete personas fueron arrestadas en 2016- y que eran integrantes de un grupo organizado dedicado al robo de viviendas y establecimientos en toda España.

El robo se perpetró en julio de 2015 en la vivienda de un amigo de Francis Bacon, José Capelo, al que el artista legó las obras, situada en el centro de Madrid y a la que los ladrones accedieron mientras el dueño estaba en Londres.

Aquellos arrestos fueron posibles a raíz de la investigación de la consulta telemática realizada a una entidad privada británica dedicada a la búsqueda de obras de arte robadas o desaparecidas y de las investigaciones sobre unas fotografías inéditas incluidas en esa consulta.

El artista Francis Bacon falleció en 1992, a los 82 años, en Madrid, ciudad que visitaba con mucha frecuencia y donde tenía muchos amigos y admiradores; de hecho, el propietario de las obras robadas recibió las pinturas como herencia por parte del artista.