Enlaces accesibilidad

España supera los 49 millones de habitantes gracias al aumento de la población extranjera

  • La población creció en todas las comunidades respecto al trimestre anterior
  • El número de extranjeros aumentó en el último trimestre en 100.793 personas, hasta 6.852.348

Por
España supera los 49 millones de habitantes
Las principales nacionalidades de los inmigrantes que se sumaron a la población española han sido la colombiana, la venezolana y la marroquí. GETTY

La población residente en España aumentó en 115.612 personas en el cuarto trimestre y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025. Es el valor máximo de la serie histórica. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 458.289 personas, según la Estadística Continua de Población, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Población por nacionalidad y lugar de nacimiento

El crecimiento poblacional se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que las personas nacidas en España disminuyeron. Esta población nacida en el extranjero —de 9.379.972 personas— fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.

Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 100.793 personas durante el trimestre, hasta 6.852.348. La población de nacionalidad española aumentó en 14.819 personas. Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el cuarto trimestre de 2024 fueron la colombiana, la venezolana y la marroquí.

Los mayores aumentos de población por comunidades

La población creció en todas las comunidades respecto al trimestre anterior; los mayores crecimientos se dieron en Melilla (0,57 %), Comunidad Valenciana (0,47 %), Madrid (0,44 %) y Cataluña (0,34 %); le siguen, La Rioja (0,29 %) y Murcia (0,28 %).

Por debajo de la media (0,24 %) están Navarra (0,21 %), Castilla-La Mancha (0,17 %), Asturias (0,15 %), y Galicia, Canarias y Castilla y León (con 0,14 %).

Registraron un menor crecimiento, Extremadura (0,02), Aragón (0,03), Andalucía (0,04), Ceuta (0,05), Baleares (0,07), País Vasco (0,12) y Cantabria (0,13).

Migraciones exteriores

Las principales nacionalidades de los inmigrantes en el último trimestre del año fueron la colombiana (con 43.400 llegadas a España), la venezolana (30.500) y la marroquí (27.700).

Respecto a los extranjeros que abandonaron España, destacan los de nacionalidad marroquí (con 12.300 salidas), colombiana (11.900) y rumana (9.900).

En total, la población de España aumentó en 115.612 personas durante el cuarto trimestre de 2024 y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025.