Enlaces accesibilidad

Otegi defiende "listas nacionales" con el PNV para generales y europeas para que los vascos puedan "hablar como pueblo"

  • El líder de EH Bildu cree que "hay elecciones en las que entre abertzales y progresistas no deberíamos competir"
  • Asegura que las alianzas "van a cambiar en Euskadi" y que "no hay futuro en el país sin contar con EH Bildu"

Por
Otegi defiende listas con PNV para generales y europeas
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, junto al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Eduardo Sanz / Europa Press

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, reelegido el sábado para liderar la formación, ha defendido listas conjuntas con el PNV y también con la izquierda confederal para dar la oportunidad a los vascos de "alzar la voz", "hablar como pueblo" y defender que Euskadi "es una nación".

Además, ha llamado, ante el "deterioro de los actuales marcos de autogobierno", a "abrir la primera cerradura" y que España reconozca es un estado plurinacional y los vascos "una nación".

En una entrevista en Radio Euskadi, Otegi se ha referido a la apuesta formulada por EH Bildu en su congreso de "priorizar" la formación de listas "nacionales" conjuntas con otros partidos para las elecciones al Senado y Congreso y al Parlamento Europeo, "sobre la base de un programa mínimo común de amplio consenso".

El dirigente abertzale ha considerado que "hay elecciones en las que entre abertzales y progresistas no deberíamos competir" y ha indicado que la propuesta de EH Bildu es dar al pueblo vasco "la oportunidad de alzar la voz" en determinadas elecciones.

"Si ellos, con su convocatoria electoral, rompen la división territorial del país y ponen urnas en cuatro (Comunidad Autónoma Vasca y Navarra) o siete territorios (incluida Iparralde), nuestra propuesta es: ¿Por qué no le damos al pueblo vasco en su conjunto la oportunidad de alzar la voz con una voz única, una voz como pueblo?", ha explicado.

Acuerdo con la izquierda confederal

En su opinión, en ese punto deberían estar de acuerdo "los abertzales y, probablemente, la izquierda confederal" puesto que ambos entienden que "Euskal Herria es una nación que tiene derecho a decidir y que tiene derecho a elegir su propio camino".

"Nosotros como país necesitamos pactos de Estado y necesitamos ponernos de acuerdo en tres, cuatro, cinco cosas fundamentales: que somos una nación, que tenemos derechos a decidir que el euskera es nuestra lengua nacional, con otras, pero es nuestra lengua nacional", ha dicho el líder de EH Bildu.

Preguntado por la posible respuesta del PNV y la izquierda confederal, ha respondido que "lo más importante" en que EH Bildu ha "solemnizado la propuesta". "Si tuviéramos la responsabilidad suficiente y si fuéramos capaces de entender que hay momentos para los partidos en los que tenemos que competir y hay momentos para los que tenemos que sumar, creo que sería una grandísima oportunidad", ha manifestado.

Por otro lado, Otegi se ha mostrado convencido de que las alianzas "van a cambiar en Euskadi", donde el PNV y el PSE-EE gobiernan juntos las principales instituciones.

El dirigente abertzale, que ha considerado que "no hay futuro en el país sin contar con EH Bildu", ha señalado que su formación tiene como "raya" el PP y Vox y ha asegurado que la coalición abertzale nunca apoyará "un gobierno del PP en el Estado español, no porque nos parezca mal a nosotros, sino porque es malo para el país", ha concluido.