Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia del 21 de enero de 2025 | Zelenski eleva a 200.000 soldados el número mínimo de fuerzas de paz para mantener la seguridad de Ucrania
- Ucrania detiene a tres mandos militares por negligencias durante la ofensiva rusa en Járkov


La guerra en Ucrania cumple este martes 1.064 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- Estados Unidos asegura a Moscú que aprobará el nombramiento del nuevo embajador ruso en Washington.
- Según El Ejército ucraniano, Rusia ha reducido a la mitad el uso de munición debido a los ataques ucranianos a fábricas.
- Rusia investiga el presunto asesinato de civiles en Kursk a manos de soldados ucranianos.
- Ucrania detiene a dos personas por planificar supuestamente el asesinato del viceministro de Salud.
Resumen | Guerra Ucrania - Rusia del 21 de enero:

-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 1.064 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.
-
0:05
Mientras Ucrania y Rusia declaran su apertura a hipotéticas negociaciones, los combates continúan en el campo de batalla, donde las fuerzas ucranianas empiezan a perder terreno más rápidamente pero siguen manteniendo la línea del frente de más de 1.000 kilómetros de longitud a pesar de la escasez de armamento y los problemas internos.
-
0:30
Al menos dos civiles muertos y más de veinte heridos en un ataque ucraniano con cohetes.
Al menos dos civiles han muerto este lunes y más de veinte resultaron heridos, entre ellos cuatro niños, en un ataque ucraniano con cohetes contra la localidad de Bejteri, situada en la parte de la región de Jersón controlada por Rusia.
Según las autoridades locales, las tropas ucranianas han empleado misiles HIMARS de fabricación estadounidense en el ataque, que se ha producido hacia las 08.00 hora local (05.00 GMT).
-
1:25
Zelenski felicita a Donald Trump
"Hoy es un día de cambio y también un día de esperanza para la resolución de muchos problemas, incluidos los retos mundiales", ha escrito en su cuenta de X el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en alusión a la investidura de su homólogo estadounidense, Donald Trump.
En este sentido, el Zelenski ha subrayado que "la política de paz a través de la fuerza que ha anunciado Trump brinda la oportunidad de reforzar el liderazgo estadounidense, así como lograr una paz justa y a largo plazo", refiriéndose a la guerra en Ucrania.
“I congratulate President Trump and the American people on the inauguration of the 47th President of the United States. Today is a day of change and also a day of hope for the resolution of many problems, including global challenges.
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) January 20, 2025
President Trump is always decisive, and the…“ -
2:00
Ucrania detiene a tres mandos militares por negligencias durante la ofensiva rusa en Járkov
La Oficina Estatal de Investigaciones (DBR) y el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han detenido a dos generales y un coronel del Ejército ucraniano por presunta negligencia en la defensa de la región fronteriza de Járkov, capturada por Rusia en mayo del 2024. Según el SBU, "no prepararon adecuadamente la defensa ni hicieron lo necesario para repeler la ofensiva, causando pérdidas de personal, armamento y territorio".
Los detenidos comandaban el Grupo Táctico Operativo Járkov, la 125ª Brigada de Defensa Territorial y el 415º Batallón de Fusileros Separado de la 23ª Brigada Mecanizada. Además, se ha arrestado al comandante de la 155ª Brigada ‘Ana de Kiev’ por no reportar deserciones. Esta brigada, entrenada y equipada por Francia, fue noticia por sus numerosas bajas y deserciones.
-
3:12
Podcast 'Diario de Ucrania': Día 1057: 'Retratos de fortaleza', las mujeres de la guerra
Valentina Mozorova y Anastasia Zabiyaka, productora y fotógrafa de la exposición 'Retratos de fortaleza', han pasado un año recopilando y seleccionando historias de mujeres ucranianas y fotografiándolas. A través de su exposición en el Centro Cultural Galileo de Madrid quieren mostrar la resiliencia y fortaleza de esta mujeres. Algunas se han quedado en Ucrania, otras han venido a España, vienen de distintos niveles socio económicos, pero tienen en común la fuerza para seguir adelante.
Un podcast de Sara Blanco y Aitor Sánchez, compañeros de RNE.
Diario de Ucrania - 'Retratos de fortaleza', una exposición sobre las mujeres de la guerra - Escuchar ahora
-
4:35
Transnistria acuerda con Moldavia el suministro de gas para superar la crisis energética
El líder de Transnistria, Vadim Krasnoselski, ha anunciado haber llegado a un acuerdo con Moldavia para el suministro de gas a través de la compañía estatal Moldovagaz con el fin de superar la crisis energética que asola la región separatista moldava.
"Hemos aceptado la propuesta de los dirigentes moldavos, empezando por la presidenta (Maia Sandu), de que el gas a Transnistria sea bombeado por Moldovagaz", ha declarado Krasnoselski en una reunión gubernamental, según su canal de Telegram.
La presidenta moldava, Maia Sandu, se ha mostrado dispuesta a permitir el suministro de gas a la región separatista, pero solo bajo las condiciones que marcara Chisinau. -
5:14
Zelenski hace público el vídeo del interrogatorio de un presunto soldado norcoreano
Este lunes, el presidente Volodímir Zelenski ha hecho público el vídeo del interrogatorio de un hombre presentado como soldado norcoreano hecho prisionero mientras combatía en el bando ruso y que menciona las graves pérdidas sufridas por el contingente norcoreano.
El 11 de enero, Ucrania afirmó haber capturado a dos militares norcoreanos heridos durante los enfrentamientos en la región rusa de Kursk, información confirmada por Seúl, y publicó vídeos de sus interrogatorios durante la detención, realizados con la ayuda de intérpretes.“Communication between captured North Korean soldiers and SSU investigators continues.
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) January 20, 2025
Intelligence data on the movement of such troops to Russian territory, their training and complete information isolation have been confirmed by the prisoners.
All the facts about North… pic.twitter.com/E2wiFlPBiw“ -
6:24
Velika Novosilka, bastión ucraniano al suroeste de Donetsk, se enfrenta a avances rusos.
Las tropas ucranianas luchan por detener los avances rusos cerca de Velika Novosilka, al suroeste de Donetsk, pero se encuentran en una situación cada vez más precaria, ya que el enemigo está a punto de rodear por completo la localidad, clave para las defensas ucranianas en esta parte de la región.
Las fuerzas rusas han conseguido importantes avances en la zona en los últimos días al capturar los pueblos cercanos de Neskuchne y Vremivka y cortar importantes rutas logísticas hacia la pequeña ciudad, donde vivían 5.000 personas antes de la invasión.
Rostyslav Averchuk/EFE
-
7:18
En la ciudad rusa de Komarovsky instan a los residentes a esconderse en refugios
Las autoridades de la ciudad rusa de Komarovsky, que aloja una base de misiles estratégicos en la región rusa de Orenburg, instan a los residentes a esconderse en refugios por un posible ataque con drones, según informa el diario Kommersant, según recoge Reuters.
-
7:27
Ucrania asegura que Rusia ha perdido 1.600 efectivos en la última jornada
El Ministerio de Defensa ruso asegura en su última actualización, en la red social X, que Rusia ha perdido 1.600 efectivos, entre militares muertos y heridos, en la última jornada.
Con esta última actualización, se elevan a 822.030 las pérdidas de militares rusos desde que comenzó la invasión el 24 de febrero de 2022.
-
7:39
Rusia asegura que han derribado 55 drones ucranianos sobre su territorio
El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado este martes que sus fuerzas han derribado 55 drones ucranianos sobre su territorio, sin mencionar la región rusa de Orenburg.
Las autoridades de Orenburg han instado a los residentes a esconderse en refugios debido a un posible ataque con drones, según el periódico Kommersant. La ciudad cerrada de Komarovsky alberga una base rusa, según recoge este medio.
-
7:57
Rusia asegura que los drones ucranianos han sido derribados sobre seis de sus regiones
El Ejército ruso asegura que sus defensas antiaéreas han deribado 55 drones ucranianos sobre seis regiones del país, según señala este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el parte castrense, 22 de los aparatos no tripulados destruidos anoche fueron abatidos sobre el territorio de la región de Briansk, fronteriza con Ucrania.
Los demás drones fueron derribados sobre las regiones de Rostov (12) Smolensk (10), Vorónezh (6), Sarátov (4) y Kursk (1).
El mando militar ruso no informó de víctimas ni de daños en tierra. Debido al ataque con drones, las autoridades aeronáuticas rusas han suspendido brevemente las operaciones de los aeropuertos de las ciudades de Kazán y Uliánovsk. -
7:59
Kiev reivindica un ataque contra una fábrica de aviones militares rusos
Ucrania ha atacado esta noche una fábrica del complejo industrial-militar ruso situada en la región de Smolensk del oeste de Rusia que fabrica y modifica aviones militares rusos Su-25, según ha señalado el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko. Además de fabricar y modernizar aviones, la infraestructura atacada repara y suministra servicios técnicos a la aviación militar rusa, ha explicado Kovalenko.
Ucrania ha intensificado en 2025 la frecuencia y la efectividad de sus ataques a objetivos situados dentro de Rusia. Entre los blancos más habituales de los ataques de larga distancia de Kiev están siendo los aeródromos militares y los depósitos de combustible y las fábricas relacionadas con la aviación militar rusa. Con estos ataques, Kiev busca neutralizar en origen las capacidades de la aviación rusa, y reducir así la superioridad aérea enemiga en esta guerra.
-
9:13
Ucrania derriba 72 drones rusos en dieciséis regiones del país
Las defensas aéreas ucranianas han derribado durante la pasada noche 72 drones rusos kamikaze Shahed y de otros modelos sobre dieciséis regiones de toda Ucrania, según ha informado la Fuerza Aérea de Kiev en su parte de este martes.
Rusia también ha lanzado entre la noche y la madrugada del martes cuatro misiles balísticos Iskander-M que no pudieron ser derribados por las defensas ucranianas.
Otras 59 réplicas de dron kamikaze que Rusia lanza para confundir a las defensas enemigas cayeron sin causar daños.
En total, Rusia ha lanzado la pasada noche 131 aparatos no tripulados, según el parte militar ucraniano.
Varios edificios y casas han sufrido daños en las regiones de Poltava y Cherkasi, en Ucrania central. Una infraestructura ferroviaria de la región de Dnipropetrovsk del centro de Ucrania también fue alcanzada. Dos trabajadores ferroviarios han resultado heridos en el ataque. -
09:59
Detenido el psiquiatra del Ejército ucraniano por ingresos irregulares de 1 millón de dólares
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha detenido al psiquiatra en jefe del Ejército ucraniano por sospechas de corrupción tras haber establecido que ha ingresado de manera injustificada más de un millón de dólares desde el comienzo de la guerra.
El psiquiatra detenido es jefe adjunto de la Comisión Central Médico-Militar y tiene poder de decisión sobre la aptitud para prestar servicio militar del personal del Ejército, explicó el SBU en un comunicado.
Desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala hace casi tres años, las autoridades ucranianas han desmantelado numerosas tramas dedicadas a librar a varones en edad militar de ir a la guerra a cambio de dinero.
La detención del psiquiatra se produce un día después de que el propio SBU anunciara los arrestos de tres antiguos mandos militares ucranianos por su supuesta negligencia a la hora de preparar y dirigir la defensa de Járkov ante la ofensiva transfronteriza rusa de mayo del año pasado en esa región del noreste de Ucrania.
Otro mando militar fue detenido este mismo lunes por no comunicar el alto número de deserciones en su brigada.
Estos arrestos tienen lugar después de que el presidente, Volodímir Zelenski, pidiera contundencia contra la corrupción y las malas prácticas en posiciones clave para la defensa de Ucrania. -
10:27
Las fuerzas rusas toman el control del asentamiento de Vovkove en el este de Ucrania, según TASS
Las tropas rusas ha tomado este martes el control del poblado de Vovkove, en la región ucraniana oriental de Donetsk, ha informado el martes la agencia estatal de noticias TASS, citando al Ministerio de Defensa. -
10:31
El ejército ucraniano dice haber atacado una fábrica de aviación y un depósito de petróleo en Rusia
El ejército ucraniano ha asegurado este martes haber atacado la infraestructura de una fábrica rusa de aviación en la región de Smolensk, así como haber efectuado el segundo ataque en una semana contra un depósito de petróleo en la región de Voronezh.
En los últimos meses, Ucrania ha aumentado la regularidad con la que lleva a cabo ataques de largo alcance contra Rusia, causando daños a infraestructuras energéticas e instalaciones militares-industriales rusas. -
10:55
Xi y Putin han hablado por videollamada después de que Trump asumiera la presidencia de EE.UU.
El presidente chino, Xi Jinping, ha mantenido este martes una videollamada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, ha informado la cadena estatal CCTV.
La conversación entre los dos mandatarios se ha producido menos de 24 horas después de la toma de posesión de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos. -
11:05
El Ejército ruso avanza a marchas forzadas en las afueras de Pokrovsk
El ejército ruso avanza a marchas forzadas en las afueras del bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva rusa en el Donbás, con la toma de otra localidad en la región ucraniana de Donetsk.
Las unidades de la agrupación militar Centro "han liberado el pueblo de Vovkove en la república popular de Donetsk", señala el parte de guerra del Ministerio de Defensa ruso.
Las tropas rusas intentan aproximarse a los arrabales de la ciudad desde el sur y el oeste, para lo que han tomado en las últimas semanas varias localidades como Shevchenko y Kotline.
Esto les ha permitido cortar parcialmente el acceso por carretera y por tren a la ciudad, al tiempo que Moscú se ha hecho con el control de importantes yacimientos de litio.
El ejército ruso, que intenta rodear la ciudad que tenía 60.000 habitantes antes de la guerra, también intenta avanzar desde el este.
La prensa independiente aseguró que uno de los principales objetivos de Rusia es hacerse con el control de las minas de coque de Pokrovsk, fundamentales para el funcionamiento de la industria acerera del país.
-
12:15
Lavrov critica los métodos de Trump para promover los intereses de EE.UU. en el mundo
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha criticado este martes los métodos anunciados por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para promover los intereses de su país en el mundo.
"Es evidente que esto es un indicador de con qué métodos el presidente Trump y su Administración tienen previsto promover los intereses de EEUU en la arena internacional", ha dicho Lavrov en rueda de prensa en respuesta a los primeros decretos y planes de Trump en materia de política exterior. -
12:48
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado al Foro Económico de Davos que se está celebrando esta semana en la ciudad suiza de Davos.
"Queridos colegas, el Presidente ha llegado a Davos" y "se dirigirá al Foro Económico Mundial", ha declarado su portavoz, Serguiï Nykyforov.
-
13:40
Lukashenko hablará con Putin para construir una segunda central nuclear en Bielorrusia
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ha anunciado este martes que hablará próximamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre la construcción de una segunda central eléctrica nuclear en Bielorrusia.
"Próximamente, abordaremos con el presidente de Rusia la cuestión de la construcción de una segunda central nuclear en territorio de Bielorrusia", ha dicho Lukashenko en una reunión con trabajadores de la planta automotriz de Minsk, citado por Pul Pervovo, un canal de Telegram próximo a la oficina de prensa de la Presidencia bielorrusa.
El jefe del Estado, en el poder desde 1994 y aspirante a un séptimo mandato en las presidenciales del próximo domingo, indicó que aún no se ha decidido el lugar donde construirán la segunda central nuclear del país.
"O ampliamos la central de Ostrovets o tenemos otro sitio reconocido internacionalmente al sur de Moguiliob, donde se puede construir esta planta", ha señalado.
La central nuclear Ostrovets, inaugurada en noviembre de 2020, fue declarada "amenaza a la seguridad nacional" por el Parlamento de Lituania, cuya capital, Vilna, se encuentra a solo 40 kilómetros de la planta. -
14:10
Un ciberataque ruso afecta a varias webs de gobiernos locales y bancos suizos
Un ciberataque de piratas informáticos rusos ha afectado este martes a varias páginas web de gobiernos locales y bancos de Suiza, informó la Oficina Federal de Ciberseguridad, que relacionó esta incidencia con la actual celebración del Foro de Davos.
Los primeros ataques por sobrecarga de datos (DDoS) comenzaron ya el lunes, primer día de reuniones de líderes políticos y económicos en Davos, y fueron reivindicados por el grupo ruso de piratas informáticos NoNam.
Los ataques no se han saldado con robos de datos, indicó la oficina federal, que señaló que ya esperaba este tipo de ofensiva durante las reuniones del Foro Económico Mundial y por ello ha hecho preparativos para reforzar la ciberseguridad.
Los ataques han afectado sobre todo los gobiernos de tres localidades de Lucerna, cantón del centro del país, y varios bancos cantonales de Zúrich.El grupo NoName estuvo detrás de los ataques sufridos por webs suizas en el contexto de la cumbre de paz en Ucrania celebrada en el emplazamiento alpino de Bürgenstock, en las proximidades de Lucerna, en junio del pasado año (Efe).
-
14:22
Meloni defiende reforzar el "pilar europeo" de la OTAN
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha defendido "la exigencia" de reforzar el "pilar europeo" de la OTAN y la industria militar en una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. La conversación, previa a la próxima cumbre de líderes el 3 de febrero, trató el tema de la defensa europea, según informó en un comunicado el Gobierno italiano.
En concreto Meloni "subrayó la exigencia de reforzar concretamente el pilar europeo de la OTAN, también desde el punto de vista de la competitividad de la industria europea del sector, mediante una plena complementación de las iniciativas" comunitarias en este tema.
Los dos líderes, de acuerdo a la fuente, "han compartido la importancia y la urgencia de trabajar en nuevos y más eficaces instrumentos comunes para apoyar las ingentes inversiones necesarias". (Efe)
-
15:19
Zelenski llama a la unidad europea para mejorar la defensa y seguridad en Davos
El presidente ucraniano ha llamado a Europa a "unirse" en cuestiones de defensa y seguridad durante un discurso en el Foro Económico de Davos, justo el día después de la investidura del presidente estadounidense Donald Trump.
"Necesitamos una política europea de seguridad y defensa unida", ha insistido el presidente ucraniano, quien ha afirmado que "Europa debe saber defenderse sola". -
16:06
Rusia contraataca con multa multimillonaria a banco austriaco
La orden de un tribunal ruso para que el Austria Raiffeisen Bank International pague 2.000 millones de euros en daños por un acuerdo fallido muestra la determinación de Moscú de contraatacar las sanciones a Occidente, golpeando especialmente a las empresas europeas.
La sentencia, pronunciada en una sala del tribunal donde se sentaron hombres armados con pasamontañas entre los implicados en el caso, es un golpe para el mayor banco occidental en Rusia.
La sentencia, emitida mientras Donald Trump estaba prestando juramento como presidente de Estados Unidos, ha provocado acusaciones por parte del abogado de Raiffeisen de que el tribunal era parcial y de que los hombres enmascarados estaban allí para intimidar.
-
16:30
Zelenski eleva a 200.000 soldados el número mínimo de fuerzas de paz para mantener la seguridad de Ucrania
-
17:03
Putin mantiene una conversación telefónica con su homólogo egipcio
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha mantenido conversación telefónica con el presidente egipcio, Abdel Fattah
al-Sisi, según ha infromado la agencia de noticias estatal rusa TASS.Putin y el presidente egipcio discutieron proyectos conjuntos entre Rusia y Egipto, así como la situación en Oriente Medio y Ucrania.
-
17:24
Belousov llega a Uzbekistán para discutir la cooperación miltar con Rusia
El ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, ha llegado a Uzbekistán en visita oficial, según ha informado la agencia de noticias Interfax, citando al Ministerio de Defensa ruso.
Belousov se reunirá con su homólogo uzbeko, Shukhrat Kholmukhamedov, y otros funcionarios para discutir la cooperación militar entre los dos países, cuestiones de seguridad y la situación general en Asia Central.
-
17:44
El rublo se fortalece con la llegada de Trump a la Casa Blanca
El rublo ruso se ha fortalecido con la llegada a la Casa Blanca este lunes de Donald Trump, que está decidido a alcanzar un arreglo al conflicto en Ucrania.
La divisa nacional, que llegó a superar recientemente los 104 rublos por dólar, cotizará el miércoles a 99,92, según ha informado el Banco Central de Rusia.
A finales del pasado año, el rublo sufrió una fuerte devaluación hasta repetir los máximos del comienzo de la guerra en Ucrania. Nada más tomar el poder, Trump llamó a Putin a reunirse para poner fin a la guerra que comenzó en febrero de 2022. -
18:01
La ONU estima que el 36% de la población ucraniana necesita asistencia humanitaria
Según un informe de Naciones Unidas, se estima que, a fecha de 2025, 12,7 millones de personas, aproximadamente el 36% de la población de Ucrania, necesitarán asistencia humanitaria.
Asimismo, casi 10 millones de personas, incluidos niños, están en riesgo de sufrir trastorno de estrés postraumático agudo. Asimismo, el 30% de los empleos previos a la guerra han desaparecido y la pobreza ha aumentado del 5% al 25%.
-
18:37
La ONU pide que la situación de los civiles ucranianos "no sea olvidada"
En su informe, la ONU ha señalado que la situación de los miles de civiles ucranianos que viven en territorios actualmente ocupados por la Federación Rusa no debe ser olvidada.
Pese a que es difícil estimar la situación de los ucranianos en dichos territorios, las necesidades en estas áreas "son graves y se han agravado debido al acceso humanitario extremadamente limitado".
-
18:55
Estonia se une a los otros Estados bálticos en aspirar a destinar el 5% del PIB a defensa
Estonia está dispuesta a aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del producto interior bruto desde el 3,7% previsto para 2026, según ha anunciado el primer ministro, Kristen Michal, en un mensaje en la red social X.
"Nuestro socio clave en seguridad [Donald Trump] ha enviado un mensaje claro: el gasto en defensa de la OTAN debe aumentar. Conocemos a nuestro oponente, y estoy totalmente de acuerdo: nuestro objetivo debería ser el 5%. Aunque nuestro objetivo para 2026 es el 3,7%, debemos acelerar las inversiones", ha señalado.
En un mensaje a nivel nacional, el primer ministro ha escrito que la financiación deberá proceder de "diversas fuentes", como fondos de la UE, recortes en el sector público o "endeudamiento inteligente".“Our key security partner, under its new @POTUS, has sent a clear message: NATO defense spending must increase. We know our opponent, and I fully agree – our goal should be 5%. While our 2026 target is 3,7%, we must accelerate investments. No new taxes: funding must come from…“
— Kristen Michal (@KristenMichalPM) January 21, 2025 -
19:31
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"Leadership is intangible, and therefore no weapon ever designed can replace it."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) January 21, 2025
Omar N. Bradley
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to January 21, 2025. pic.twitter.com/xYiBexv3Y0“ - 20:44
-
21:55
Hasta aquí la narración minuto a minuto de esta jornada de guerra. Buenas noches.