Enlaces accesibilidad

Pilar Adón gana el Premio Nacional de Narrativa por 'De bestias y aves'

  • El jurado ha destacado su obra “por su gran originalidad, belleza, riqueza poética y fuerza del lenguaje"

Por
l Premio Nacional de Narrativa por 'De bestias y aves'
La escritora Pilar Adón.

La escritora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha sido galardonadac on el Premio Nacional de Narrativa 2023, por su obra De bestias y aves, según ha anunciado el Ministerio de Cultura y Deporte, que otorga el galardón dotado con 30.000 euros.

El jurado ha destacado su obra “por su gran originalidad, belleza, riqueza poética y fuerza del lenguaje. La historia narrada resulta tan fantástica como cercana y reconocible. La obra, escrita en un estilo impecable que por momentos roza el lirismo, logra sumergir a quien lee en una atmósfera perturbadora, asfixiante y de apariencia onírica”.

Asimismo,el jurado ha destacado que “Pilar Adón, con su voz singular, fuera de modas y tendencias, y con una sublime capacidad de imaginar, construye atmósferas y ambientes de naturaleza extraordinaria que atrapan de manera absoluta”.

El ojo crítico - Las bestias y aves de Pilar Adón - Escuchar ahora

La historia de "De bestias y aves" comienza al final del verano, cuando una mujer conduce en plena noche sin saber que se aproxima a Betania, una casa aislada, casi un territorio fuera del mundo, un lugar desconocido y habitado exclusivamente por unas mujeres que, sin embargo, sí parecen conocerla a ella. No le ha dicho a nadie que se marcha ni adónde porque ni siquiera ella sabe que su viaje va a ser tan largo.

Adón es autora además de las novelas Las hijas de Sara Las efímeras; los libros de relatos La vida sumergidaViajes inocentesEl mes más cruel, y los poemarios Da dolorLas órdenesMente animalLa hija del cazador. Ha traducido obras de autores como John Fowles, Penelope Fitzgerald y Edith Wharton.

El Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa distingue una obra escrita en este género literario por un autor o autora española, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales españolas, publicada en España en su primera edición en el año anterior, y reconoció en su anterior edición a Marilar Aleixandre.