Enlaces accesibilidad

Miles de personas salen a la calle de varias ciudades españolas para manifestarse a favor de Palestina

Por
Miles de personas se manifiestan en Europa a favor de Palestina

Unas 19.000 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, han participado este sábado en la capital catalana en una manifestación convocada bajo el lema "Detengamos el genocidio en Palestina" por la Comunidad Palestina de Cataluña y la coalición "Prou Complicitat", que han elevado a 70.000 el número de asistentes.

La manifestación ha partido a las 18.00 horas desde la confluencia del Passeig de Gràcia con la Avenida Diagonal y ha concluido pasadas las 20.00 horas en la confluencia del paseo barcelonés con la Gran Via.

Una pancarta con una caricatura de Netanyahu y de Biden.

Los manifestantes han exhibido carteles con mensajes como "Israel asesina y Europa patrocina", "Stop holocausto en Gaza", "Gaza resiste, Palestina existe", entre otros, así como fotos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu con la inscripción "War criminal" o camisetas con el lema "Totes som palestines".

Gritos contra la posición de la UE en el conflicto

Llevando decenas de banderas palestinas, aunque también de otros países de la zona, como Líbano, y típicos pañuelos palestinos, los manifestante han coreado asimismo consignas como "Palestina libertad", "Boicot Israel" y "Estado sionista, estado terrorista".

Banderas de Palestina y Líbano.

Más de 300 entidades, organizaciones y movimientos sociales de Cataluña se han adherido a esta manifestación y han firmado el manifiesto "Detengamos el genocidio en Palestina. Basta de comercio de armas con Israel", lema que figuraba en la pancarta que encabezaba la marcha.

Al llegar frente al edificio modernista de la Pedrera, algunos de los asistentes han subido hasta la terraza del inmueble y han desplegado una gran bandera palestina. Ha sido el momento en que también se han lanzado gritos contra la posición de la UE en el conflicto, dado que la sede de la Unión Europea en Barcelona se encuentra frente a la Pedrera.

Otra imagen de la protesta en la capital catalana.

Tras hacerse un minuto de silencio "en recuerdo a nuestros mártires", se ha leído el manifiesto en catalán, castellano, árabe y urdú que exige al Gobierno español y a la UE que intervengan para que Israel se comprometa a un 'alto el fuego', se establezcan corredores humanitarios con Gaza, se suspenda el comercio de armas con Israel y se impongan sanciones contra el estado israelí. También se reclama al Ayuntamiento de Barcelona la suspensión del hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv.

Condenan el acto "brutal y antisemita" contra un hotel de la capital catalana

Por otro lado, la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha condenado "enérgicamente" el acto "brutal y antisemita" que ha ocurrido este sábado en la capital catalana en el que unas 50 personas han ocupado la entrada de un hotel de propiedad israelí en el distrito barcelonés de Ciutat Vella bajo el lema 'Paremos el genocidio en Gaza'.

En un mensaje en su perfil X, la embajadora ha hecho un llamamiento para que se condenen de forma "inequívoca" las agresiones contra ciudadanos judíos, "ya sean españoles o israelíes, sus sinagogas y sus propiedades", ha señalado.

3.500 personas en Zaragoza y 2.500 en Madrid

A la marcha de Zaragoza se han sumado alrededor de 3.500 personas. Entre otras reclamaciones presentes, ha destacado la de "¡Reconocimiento inmediato del estado palestino!".

Una imagen de la manifestación de Zaragoza.

La manifestación de Madrid, convocada por la Plataforma de Madrid Contra la OTAN y las Bases, reunidas en la Comisión Nacional de Acción Palestina, ha partido desde Atocha y ha recorrido las calles de la capital, pasando por el Ministerio de Asuntos Exteriores para acabar en la Puerta del Sol.

Durante la concentración, en la que se han congregado alrededor 2.500 personas según datos de la Delegación de Gobierno, se han podido leer pancartas exigiendo el alto el fuego o lemas como "sionismo, fascismo, Palestina vencerá".

Con esta manifestación se exige que "pare inmediatamente la masacre y el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino", ha destacado la representante del Sindicato de Estudiantes de Madrid, Celia del Barrio, una de las organizaciones convocantes.

Una imagen de la protesta en Madrid.

Asimismo, Del Barrio ha exigido al Gobierno que "deje de mirar hacia otro lado y también de apoyar directa o indirectamente a Israel", ya que, para Del Barrio, “si tenemos un gobierno de izquierda, tiene que hacer políticas de izquierda”.

Por ello, el sindicato ha convocado para el jueves 26 una huelga general estudiantil "para demostrar que la juventud de España está con palestina, ha asegurado.

Concentraciones propalestina también en muchas ciudades del mundo

Este sábado también, concentraciones propalestina en muchas ciudades del mundo.

Una imagen de la protesta en Londres.

En Túnez, se han manifestado frente a la embajada de Francia. Allí los ciudadanos toman cada día las calles desde la guerra derivada del mortífero ataque del movimiento islamista Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre. Jornadas de marchas multitudinarias, en las que crece el sentimiento contra Francia (antigua potencia colonial) por su apoyo incondicional a Israel.

Más de 100.000 ciudadanos han recorrido el centro de Londres.

Hemos visto imágenes similares en Rumanía, Alemania o Pakistán.