Enlaces accesibilidad

Joe Biden perdonará todas las condenas a nivel federal por posesión de marihuana

  • Se estima que podrán beneficiarse en torno a 6.500 personas condenadas
  • La mayoría de sanciones son a nivel estatal, así que se solicitará a que los gobernadores tomen la misma medida

Por
Biden indulta las condenas a nivel federal por posesión de cannabis

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, perdonará a todos los condenados a nivel federal por posesión de marihuana a través de una orden ejecutiva, según ha anunciado la Casa Blanca este jueves.

"Enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas en la cárcel por una conducta que es legal en muchos estados", ha comunicado Biden en un vídeo para anunciar esta decisión.

En una llamada con periodistas, altos funcionarios de la Administración estadounidense explicaron que la orden afectará a los condenados a nivel federal, de los cuales no hay actualmente nadie en prisión, aunque Biden animará a los gobernadores a que hagan lo mismo en los estados.

"Estimamos que en torno a 6.500 personas condenadas a nivel federal por posesión de marihuana, y 1.000 personas en el Distrito de Columbia, se beneficiarán de esta decisión", ha asegurado una funcionaria durante la llamada.

La mayoría de condenas por posesión de marihuana, sin embargo, ocurren a nivel estatal, por lo que la Administración del presidente demócrata urgirá a los gobernadores de todo el país a que tomen la misma medida.

Un inicio para la despenalización de la marihuana

El anuncio es parte de una serie de acciones ejecutivas anunciadas por Biden para tratar de dar pasos en la despenalización de la marihuana, una de sus promesas electorales que, sin embargo, se ha visto ralentizada por la falta de acuerdos en el Congreso.

Biden ha decidido acelerar el proceso y poner en marcha una serie de medidas para suavizar la carga que las condenas por posesión de marihuana suponen para una gran parte de la sociedad, en especial la población no blanca del país. En muchos casos, estas sanciones ponen dificultades a los afectados para acceder a vivienda o empleo.