Enlaces accesibilidad
Capilla ardiente de Juan Diego

Juan Echanove: "Soy actor gracias a Juan Diego"

  • Numerosos ciudadanos llevan flores para Juan Diego a su capilla ardiente en el Español
  • Tras la capilla ardiente, sus restos serán incinerados en El Escorial en la intimidad

Por
Último adiós al actor Juan Diego: muchos artistas han pasado por el tanatorio para arropar a su familia

Decenas de admiradores de Juan Diego, muchos con flores blancas y rojas, y el actor Juan Echanove han sido algunos de los primeros en acudir a la capilla ardiente instalada en la sala principal del Teatro Español para rendir un último homenaje al actor sevillano fallecido este jueves a los 79 años.

El féretro llegó al teatro a las diez y diez de la mañana desde el Tanatorio de San Isidro, donde ayer fue despedido por familiares y compañeros de su entorno más cercano, y se instaló en el escenario donde se proyectaban imágenes del actor de forma continua.

A las diez y media se abrieron las puertas y sus seguidores, que llevaban tiempo haciendo cola, pudieron empezar a entrar.

Rodeando el ataúd, coronas enviadas por los hermanos Almodóvar, con quienes trabajó en Jamón, jamón, por sus compañeros de Los hombres de Paco, la Fundación Abogados de Atocha, su pueblo natal, Bormujos (Sevilla) o AISGE, entre otras.

Tras la capilla ardiente, sus restos serán incinerados en El Escorial en la intimidad.

El mundo de la cultura, familiares y amigos despiden a Juan Diego

Echanove: "Seguiré entrando en los teatros con la dignidad que me enseñó"

El actor Juan Echanove, uno de sus amigos más cercanos, destacó de Juan Diego su "dignidad", su "conciencia de clase" y su manera de interpretar poniendo "un espejo a la vida" para que los demás pudieran entender lo que pasa.

"Cada cosa que veo, que toco, el aire que respiro y sobre todo en estos días el recuerdo es tan vívido que no me valen sus películas", dijo un Echanove muy emocionado.

"Soy actor gracias a Juan Diego", subrayó, "gracias a eso vivo y ahora que no está, por eso vivo y voy a seguir entrando en los teatros con la dignidad que él me enseñó".

Juan Echanove ha sido uno de los primeros en despedirse de Juan Diego EFE/ J.J.Guillén

Javier Cámara: “Juan Diego era una persona increíble, fascinante”

Javier Cámara cree que Juan Diego vivió su vida “de manera muy potente, sobre todo su profesión” y era un “brillantísimo” actor, pero también una persona “increíble y fascinante”, como demuestra el “cariño” que la gente muestra en su capilla ardiente, ha dicho el actor.

Cámara, que compartía representante profesional con Juan Diego, sabía “que estaba pachucho, pero no que iba a ser tan rápido”, ha señalado a los medios a la salida de la capilla ardiente instalada en el Teatro Español. El actor falleció ayer a los 79 años de edad en Madrid.

Diego era miembro de esa familia de actores de los sesenta “que se está acabando”, y que “ha marcado” a varias generaciones de intérpretes nacionales. “Brilló junto a gente legendaria, es hijo de esas leyendas, nosotros somos los nietos, y ahora tenemos que quedarnos huérfanos y cumpliendo con su legado”, ha añadido.

Javier Cámara en la capilla ardiente de Juan Diego EFE/ J.J.Guillén

Gabino Diego: "Todos aprendimos mucho de él"

Su compañero de reparto en 'El Rey Pasmado', Gabino Diego, también ha querido rendir homenaje a Juan Diego, al que ha calificado de "amigo, gran compañero, gran actor y una persona muy generosa". "Todos aprendimos mucho de él", ha reconocido.

En línea con Cámara, ha destacado que formaba parte de "una generación de actores que ya no hay pero hay que seguir adelante y seguir creando y seguir recordando a Juan", al que ha precisado, despedirá en el teatro con la función de este viernes, al no poder hacerlo en persona.

Gabino Diego en la capilla ardiente de Juan Diego

Emilio Gutiérrez Caba: "Decirle adiós es un poco decirse adiós a uno mismo"

Por su parte, Emilio Gutiérrez Caba ha recordado algunos de los proyectos que compartieron, ya que conocía a Juan Diego de toda la vida. "Decirle adiós es un poco decirse adiós a uno mismo. Ha sido una terrible noticia", ha confesado el también presidente de AISGE, aplaudido a su llegada al Teatro, donde ha recordado que Juan Diego "tenía su parte de humor" y era "un compañero excelente" con el que "nunca" tuvo problema profesional.

Emilio Gutíerrez Caba en la capilla ardiente de Juan Diego

Carmelo Gómez: "Era el actor más grande que he conocido"

Mientras, Carmelo Gómez ha descrito a Juan Diego como "el actor más grande" que ha conocido, en el escenario o delante de las cámaras. "Tardará mucho en nacer, si es que nace un andaluz tan claro, tan rico de aventura. Yo canto su elegancia con palabras que gimen", ha afirmado, citando el poema de Lorca.

Gómez ha bromeado con el hecho de que fuera un andaluz que "siempre quiso vivir en Madrid" y que se comprometía "con todo y con todos, con una enorme empatía y muchas contradicciones" y ha lamentado que su muerte "haya sido en soledad". En cualquier caso, ha destacado que tuvo "un papel en la mano hasta el último momento, era un gran trabajador con un talento natural".

Carmelo Gómez en la capilla ardiente de Juan Diego

El hijo de Juan Diego agradece el trato de los medios

El hijo mayor del actor, Adán Ruiz, ha agradecido hoy la cobertura respetuosa de los medios informando a todo el mundo, "a los que le admiraban y a los que no tanto" y ha asegurado que este homenaje en el Teatro Español le hubiera gustado porque era "una persona muy unida a su profesión".

"Estamos muy orgullosos de la carrera de mi padre, como profesional y como ciudadano", ha añadido.

El hijo mayor de Juan Diego, Adán Ruiz EFE/ J.J.Guillén

Por la capilla también han pasado otros rostros conocidos como Ana Belén, Víctor Manuel, Pastora Vega o la directora Natalia Menéndez, además de otras figuras del panorama nacional como el secretario general de CCOO, Unai Sordo, para quien Juan Diego era "uno de los grandes de la escena española".

"Un magnífico intérprete en cine y teatro que ha dejado una de las interpretaciones más potentes de la escena española", ha recordado. Sobre su compromiso, Sordo ha destacado que fue una figura "clave" en la huelga de actores y actrices del 75 y que siempre hizo gala de haberse afiliado a CCOO". "Fue un artista comprometido con la sociedad con la que vivió: estamos tristes y hemos venido a mostrar nuestro respeto y consideración ante su trayectoria", ha concluido.

Ana Belén y Víctor Manuel