Enlaces accesibilidad

Jueces y fiscales volverán a movilizarse para exigir medidas "firmes" al Gobierno

  • Presentarán al Gobierno una batería de propuestas "firmes" y "claras" sometidas a un plazo de ejecución breve
  • Iniciarán medidas de movilización consistentes en paros de cuatro horas en horario de audiencia

Por
Fotografía de archivo tomada en noviembre de 2018 durante una concentración de jueces y fiscales en Granada.
Fotografía de archivo tomada en noviembre de 2018 durante una concentración de jueces y fiscales en Granada.

Las cuatro asociaciones judiciales y las tres de fiscales han anunciado este miércoles que darán un paso adelante con nuevas movilizaciones y que presentarán al Gobierno una batería de propuestas “firmes” que tienen como objetivo obtener alguna mejora en la situación de la Justicia.

Es la conclusión a la que han llegado las distintas asociaciones tras la reunión que han mantenido en Madrid este miércoles, en la que han acordado iniciar medidas de movilización consistentes en paros de cuatro horas en horario de audiencia, de tres días seguidos el primer mes.

En la nota difundida por las siete asociaciones, se precisa que los paros se podrán ver incrementados en los meses sucesivos en una cadencia quincenal, semanal o, incluso, indefinida.

Propuestas 'claras' y 'firmes'

También han establecido presentar al Gobierno una batería de propuestas “claras, firmes y de posible acometida sin necesidad de reformas legislativas de calado y no precisamente todas ellas con específica dotación presupuestaria”.

Dichas medidas, añade, estarán sometidas a un plazo de ejecución breve como condición para cesar las movilizaciones que van a comenzar y tienen como meta obener “alguna mejora de la situación de la Justicia”.

Asimismo, las asociaciones de jueces y fiscales elaborarán un plan de trabajo para ambas carreras que implique que, “en ningún caso”, se superará el módulo del 100% de cada órgano judicial, acomodando los señalamientos que deban celebrarse y las resoluciones que deban dictarse a dicho módulo, aun cuando el calendario de señalamientos se dilate indefinidamente en el tiempo.

Sobre este punto, lamentan anticipadamente los perjuicios que esta medida pueda ocasionar en la ciudadanía.

En una semana anunciarán el calendario de movilizaciones

En el plazo de una semana, consultadas las ejecutivas de todas las asociaciones, se dará a conocer el calendario concreto de movilizaciones, concluye la nota, firmada por la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la Asociación de Fiscales, Jueces y Juezas para la Democracia, el Foro Judicial Independiente, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales.

El pasado 15 de enero esasmismas asociaciones anunciaron movilizaciones ante el “retroceso” que supone, en su opinión, el proyecto de Presupuestos para 2019 respecto a las cuentas del año anterior en cuanto a la cuantía y la composición de las partidas destinadas a Justicia.

Criticaban especialmente que se contemple la convocatoria de solo 100 plazas nuevas, cuando el Ministerio, aseguran, les prometió 300.