Enlaces accesibilidad

El IBEX 35 baja un 0,72% y se desmarca de las subidas del resto de Bolsas europeas

  • La prima de riesgo sube hasta 118, con el bono a diez años en el 1,5%
  • La Bolsa de Atenas cierra con una subida del 4,64%

Por

El IBEX 35 ha caído un 0,72% hasta 10.328,10 puntos y ha recortado sus ganancias en el año hasta el 0,47%, desmarcándose, de esta manera, de las subidas que han dominado los principales índices europeos.

Así, el FTSE 100 de Londres ha ganado un 0,49%, el CAC 40 de París un 0,51% y el Dax de Fráncfort un 1,25%. Mientras que el FTSE MIB de Milán ha cerrado sin apenas cambios tras dejarse un mínimo 0,09%.

La Bolsa de Atenas ha cerrado con una subida del 4,64%, mientras que la prima de riesgo de Grecia ha cerrado en 1.100 puntos básicos, con su bono a diez años instalado en el 11,31%.

Por su parte, la prima de riesgo de España ha repuntado hasta 118 puntos, con la rentabilidad del bono a diez en el 1,497%.

Abengoa (3,75%), el mejor del IBEX

Los valores que mejor se han comportado dentro del IBEX han sido Abengoa (3,75%), Técnicas Reunidas (3,22%), Repsol (1,79%), Sacyr (1,40%) y ArcelorMittal (0,86%).

Por contra, Mediaset (-3,38%), IAG (-3,10%), Telefónica (-2,67%), BME (-2,62%) y DIA (-2,40%) han sido los peores de la sesión.

El resto de grandes valores, con la excepción del BBVA que ha subido un 0,47%, ha cerrado en rojo: Iberdrola (-1,04%), Banco Santander (-0,42%) e Inditex (-0,06%).

Mientras, Bankia ha bajado un 0,69% aunque ha llegado a caer cerca de un 8% al inicio de la sesión tras aplazar la presentación de sus resultados de 2014, prevista para este lunes, hasta aclarar el volumen de las indemnizaciones que podría tener que asumir por la salida a Bolsa de la entidad.

El analista de XTB Carlos Fernández ha señalado que el sector bancario ha lastrado al IBEX en esta jornada debido a las tensiones de Grecia y al periodo de presentación de resultados. Santander y BBVA presentan sus cuentas esta semana, por lo que los inversores "pueden estar descontando unos resultados peor de lo esperado, a pesar de que en 2014 han tenido que hacer frente a menores provisiones".