Enlaces accesibilidad

El IBEX 35 asimila las palabras de la presidenta de la Fed y cierra con una mínima caída del 0,13%

  • El euro cae tras apuntar Yellen a una posible subida de tipos en 2015
  • FCC sube un 4,33% y se consolida como el mejor valor de la jornada
  • La prima de riesgo baja hasta 172 puntos básicos

Por

El IBEX 35 ha logrado mantener el nivel de los 10.000 puntos, pese a cerrar la sesión con una caída del 0,13%, afectado por el anuncio de la Reserva Federal de EE.UU., de retirar parte del programa de estímulos, y de que podría subir los tipos de interés a partir del año que viene.

Así, el índice, que abrirá la última sesión de la semana desde 10.079,90 puntos, ha reducido sus ganancias anuales al 1,65%.

Por su parte, los principales parqués europeos, con la excepción de Londres que ha caído un 0,47%, han cerrado la sesión en verde: Milán (0,56%), París (0,46%) y Fráncfort (0,21%).

Mientras en el mercado de deuda, la prima de riesgo ha bajado hasta 172 puntos  básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,37%, tras la subasta del Tesoro Público que ha colocado 5.006 millones en bonos y obligaciones, bajando la rentabilidad en los bonos a 5 y 15 años, aunque subiendo la del  papel a 3 años.

FCC (4,33%), la más alcista del IBEX

Dentro del IBEX, FCC se ha consolidado como el mejor valor de la jornada, con un  repunte del 4,33%, seguido de ArcelorMittal (2,04%), Enagás  (1,12%), Abertis (0,89%) y CaixaBank (0,89%).

En el lado negativo de la tabla se han colocado Indra, que ha cedido un 1,66% y se ha  convertido en el peor valor del índice, seguido de Acciona  (-1,64%), Mediaset (-1,58%), IAG (-1,55%) y BBVA (-1,21%).

Entre los pesos pesados, salvo el banco que preside Francisco González e Inditex (-0,93%),  el resto de los 'blue chips' ha cerrado en positivo: Iberdrola (0,47%), Santander (0,31%), Telefónica (0,27%) y Repsol (0,11%).

El euro cae tras las palabras de Yellen

En el mercado de divisas, el euro ha caído con fuerza después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen, dejara entrever que los tipos de interés subirán en EE.UU. antes de lo previsto.

La moneda única se cambiaba al cierre de mercados a 1,3788 dólares, frente a los 1,3913 dólares de la jornada precedente. El BCE ha fijado el tipo de cambio de referencia del euro en 1,3762 dólares.

En su primera rueda de prensa como presidenta de la Fed, Yellen cambió la orientación de la política monetaria del organismo y dejó entrever que los tipos de interés podrían comenzar a subir en 2015. "Si Yellen sigue el plan, a mediados de 2015 habría llegado el momento", ha dicho Paul Ashworth, economista de Capital Economics.

De esta manera, las perspectivas del final del dinero muy barato impulsan al alza al dólar. Además, cifras coyunturales de EE.UU., que fueron mejores de lo previsto, han lastrado al euro adicionalmente.

Los indicadores adelantados señalan una aceleración del crecimiento de la mayor economía del mundo. "El índice se muestra robusto y proporciona una perspectiva coyuntural favorable", ha dicho Ralf Umlauf, analista del banco regional público de Hesse y Turingia (Helaba).