Enlaces accesibilidad

La rentabilidad del bono a diez años baja al 3,3% y la prima de riesgo cae hasta 168 puntos

  • El IBEX 35 avanza un 0,30%  hasta 10.194,60 puntos
  • Sacyr lidera las subidas del índice tras revalorizarse un  3,09%

Por

La rentabilidad del bono a diez años en el mercado secundario ha bajado al 3,3%, su nivel mínimo desde enero de 2006, y la prima de riesgo ha caído hasta 168 puntos básicos. En este contexto, el Tesoro Público celebra este martes su segunda  emisión de deuda de marzo, en la que espera captar entre 3.500 y  4.500 millones con letras a seis y doce meses.

Por otra parte, el IBEX 35 ha avanzado un 0,30%  hasta 10.194,60 puntos, con lo que ha aumentado sus ganancias anuales hasta el 2,80%.

Las principales Bolsas europeas han cerrado con signo mixto. Así, la Bolsa de Milán ha subido un 0,58% y París un 0,10%. Mientras que han acabado en rojo Fráncfort (-0,91%)  y Londres (-0,35%).

En  el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3874 dólares.

Sacyr (3,09%) lidera las subidas

Dentro del IBEX, Sacyr se ha convertido en líder de la jornada tras subir un  3,09%, seguido de Popular (2,87%), Jazztel (2,86%), Bankia (1,71%)  y Viscofan (1,07%).

Por contra, IAG ha sido el peor de la sesión tras caer un 2,34%. Por detrás, ArcelorMittal (-1,89%),  Abertis (-1,82%), Grifols (-1,16%) y Amadeus (-1%) también han  cerrado en rojo.

De los grandes valores del índice han subido Telefónica (1,02%), BBVA  (0,78%), Banco Santander (0,73%) e Iberdrola (0,39%). Y han bajado  Inditex (-0,80%) y Repsol (-0,14%).

Por otro lado, ACS ha repuntado un 0,32% tras anunciar Hochtief, su filial alemana, el lanzamiento de una opa -oferta pública de adquisición- sobre la australiana Leighton, para elevar su participación del 58,77% actual hasta un máximo del 74,23%.

Según ha comunicado el grupo constructor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el precio por acción será de 22,15 dólares australianos, sin contar el dividendo, que se pagará en metálico, lo que supondrá una inversión máxima de 1.155 millones de dólares australianos (aproximadamente unos 755 millones de euros). La operación se realizará a través de una filial australiana del grupo alemán y se financiará por Hochtief con su propia caja y créditos disponibles.