Enlaces accesibilidad

Unicaja logra un beneficio de 72 millones en 2013 tras perder 577 millones el año anterior

  • Destina 2.000 millones a dotaciones y saneamientos en los últimos tres años
  • El crédito registra una disminución del 8,4%,  la morosidad se sitúa en el 8,3%

Por

Unicaja obtuvo un beneficio después de impuestos de 72 millones de euros en 2013, por lo que dejó atrás las pérdidas de 577 millones registradas en 2012.

Según ha informado este viernes la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad destinó 2.000 millones a dotaciones y saneamientos en los últimos tres años, de los que 578 millones correspondieron al pasado ejercicio.

El resultado antes de saneamientos fue de 648 millones, superior en  un 87% al de 2012, y el grueso de los 578 millones dedicados a  saneamientos correspondió a las coberturas de crédito a la  clientela, inmovilizado procedente de deudas y participaciones  inmobiliarias.

La entidad destaca que la morosidad se contiene en el 8,3%, frente al 13,61% de media del sector, y su tasa de cobertura es del 71%.

El beneficio generado en 2013 se sustentó en el mantenimiento de un elevado nivel del margen de intereses (612 millones), ligeramente superior al obtenido en el ejercicio anterior y supone un 1,49% de los activos totales medios. Los resultados por operaciones financieras alcanzaron los 241  millones como consecuencia, principalmente, de la realización parcial de  plusvalías acumuladas en las inversiones en cartera de renta fija.

Unicaja Banco cerró el ejercicio con un coeficiente de capital principal (CT1) del 13%. Además, se mantiene entre las entidades financieras españolas con un mayor grado de capitalización, ya que al cierre de 2013 el volumen de recursos propios supera los 2.100 millones.

Crecimiento de los depósitos de clientes

Unicaja cuenta con dos millones de clientes y unos recursos administrados de 35.894 millones, el 5,5% más que en 2012, por el incremento de los depósitos de clientes, que registraron un aumento del 8%, y de los recursos captados mediante instrumentos fuera de balance (fondos de inversión, fondos de pensiones, seguros de ahorro y carteras de clientes gestionadas), un 10,4% más.

Por otra parte, los recursos captados mediante emisiones (cédulas hipotecarias, pagarés y obligaciones subordinadas) se redujeron en un 21,7% y el crédito a los clientes registró una disminución del 8,4%.

El volumen de negocio se sitúa en 60.038 millones, y al cierre de 2013, el volumen de activos líquidos y descontables en el BCE (neto de los utilizados) suponía el 18% del balance de Unicaja Banco.

Por otro lado, la ratio 'loan-to-deposit' (préstamos respecto a depósitos) registró en el ejercicio una mejora de 21 puntos porcentuales hasta situarse en el 101%.