Enlaces accesibilidad

El rumor sobre una posible rebaja del 'rating' a Alemania lastra a las Bolsas europeas

  • Las previsiones del FMI también han minado el ánimo de los inversores
  • El Ibex-35 pierde un 1,83% y cierra en 7.803 enteros
  • La prima de riesgo español cierra en 345 puntos básicos

Por
El Ibex-35 se deja un 1,83% y cierra en 7.803 puntos

El Ibex-35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 1,83% y abrirá mañana desde 7.803 puntos. El selectivo ha aumentado las pérdidas en el ejercicio hasta el 4,5%.

Las previsiones del FMI han   servido para extender la incertidumbre entre los inversores europeos,   lo que se ha cristalizado en pérdidas entre las principales plazas europeas. La Bolsa de París ha sido la que más ha bajado tras caer un 2,35%, le ha seguido Fráncfort con pérdidas del 2,34%. Por su parte Milán y Londres han cerrado con idéntica caída del 0,96%.

También ha minado el ánimo de los inversores el rumor que circulaba al inicio de la sesión que hablaba de que una de las tres  agencias de rating más importantes rebajará próximamente su  calificación de triple A a la deuda de Alemania.

El euro también ha cedido terreno después de que el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, señalara que el Banco Central Europeo (BCE) podría bajar los tipos de interés si los datos económicos no presentan una estabilización de la actividad económica, según operadores. Así, la moneda única se cambiaba a 1,3051 dólares, frente a los 1,3129 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Inditex lidera las caídas del Ibex

Las acciones de Inditex han sido las que han liderado las caídas del Ibex-35. Sus títulos han cerrado en 94,5 euros tras perder el 4,08% de su valor en la sesión. Le han seguido las acciones de Arcelormittal (-3,38%) y Abengoa (-3,12%).

Entre los pesos pesados del selectivo, Repsol se ha dejado un 2,46%, Santander un 1,6%, Telefónica  1,23%, y BBVA un 0,93%.

Sólo dos valores han eludido los números rojos: la aerolínea IAG, que se he revalorizado un 1,17%, y Mediaset, que ha repuntado un 0,80%.

El Tesoro alemán emite deuda al interés más bajo de la historia

Por otra parte, el Tesoro alemán ha colocado este miércoles 3.349 millones de  euros en bonos con vencimiento a diez años por los que ha ofrecido un  interés medio del 1,28%, por debajo del 1,36% abonado en marzo, que  representa el coste de financiación más bajo jamás registrado para la  mayor economía de la zona euro. Asimismo, la demanda por parte de los inversores se mantuvo  estable respecto a la anterior subasta del mismo tipo en un nivel de 1,6 veces.

También Portugal ha acudido a los mercados donde ha emitido  1.750 millones en  deuda con vencimiento a tres y doce meses, con una mejora de la  rentabilidad en la deuda a más corto plazo y un ligero repunte del  interés en las letras a un año.

En concreto, el Tesoro luso vendió 1.500 millones de euros en  deuda a doce meses con un interés medio del 1,394%, frente al 1,277%  abonado anteriormente, y 250 millones de euros en  letras con vencimiento a tres meses con un interés medio del 0,743%,  frente al 0,757% de la anterior subasta.