Enlaces accesibilidad

Más de 30.000 médicos de familia en España recibirán formación sobre el cáncer

  • Los médicos recibirán formación de atención y detección de cáncer
  • En una web encontrarán herramientas de análisis y detección
  • En España cerca de 1,5 millones de personas padecen cáncer

Por

Una iniciativa pretende que más de 30.000 médicos de familia en España tengan más capacidad de resolución, atención y detección de los casos de cáncer. En concreto, recibirán formación oncológica ante el aumento de los casos de pacientes que contraen la enfermedad y por su supervivencia.

La Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología), formada por los jefes de Oncología de los principales hospitales españoles, en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), formarán a los médicos de Atención Primaria.

A través de la plataforma online Univadis -de la empresa MSD- los médicos se familiarizarán con el diagnóstico precoz y la atención a crónicos, ya que más de un 50% de los enfermos de cáncer superará la enfermedad y se convertirá en un "largo superviviente", han augurado en un comunicado.

Preparar a los médicos de familia

El objetivo es, por un lado, dotar a los facultativos de herramientas de análisis y detección, que permitan una más pronta derivación al especialista y, por otro, elaborar conjuntamente una guía de actuación frente al paciente crónico que evite complicaciones, recaídas y reingresos.

Los grandes aspectos que abordarán los médicos de familia durante la formación, por tanto, son: diagnóstico precoz, actuación frente a los efectos secundarios del tratamiento o seguimiento periódico del superviviente.

"El médico de familia es el principal aliado del oncólogo en el control de síntomas y seguimiento de los pacientes, de ahí la importancia de establecer canales de comunicación y colaboración", destaca el doctor Carlos Camps, presidente de la Fundación ECO y jefe de Oncología del Hospital General de Valencia.

Según Camps, "hasta ahora, la especialidad ha estado viviendo de puertas a dentro del hospital. Es nuestro deber abrirnos y asociarnos con una figura tan esencial para el sistema sanitario como es el médico de familia. Ello nos permitirá una mejor atención a los enfermos".

Cada año se diagnostican en España más de 200.000 nuevos casos de cáncer y se calcula que cerca de 1,5 millones de personas padecen en la actualidad la enfermedad.