Enlaces accesibilidad

RTVA unifica sus dos canales y deja sin programación a Canal Sur 2 sin afectar a plantilla

  • La medida, adelantada en el Parlamento, ahorrará unos 20 millones de euros
  • Emitirá la misma señal que Canal Sur pero subtitulada y en lengua de signos
  • Algunos programas de Canal Sur 2 de servicio público pasarán a Canal Sur
  • Carrasco dice que la medida no afectará a la plantilla, pero sí a sustituciones

Por

El director general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Pablo Carrasco, ha anunciado la decisión de replantear el funcionamiento del segundo canal de la televisión autonómica, Canal Sur 2, que de momento en octubre pasará a emitir la misma señal que Canal Sur, pero con subtitulación, lengua de signos y audiodescripción en el caso de las películas.

En comisión parlamentaria para informar sobre los efectos de la crisis en RTVA y sus sociedades filiales, Carrasco ha indicado que este planteamiento supondrá una importante reducción de gastos, alrededor de 20 millones cuando finalice 2013, pero sobre todo supondrá atender una demanda de los colectivos de personas con discapacidad sensorial.

Tras asegurar que esta medida "no debe tener impacto en la plantilla de la RTVA", ha explicado también que la iniciativa conllevará la desaparición de programas que actualmente están en la parrilla de programación de Canal Sur 2, aunque la primera cadena acogerá aquellos contenidos, espacios y temáticas de servicio público que RTVA debe seguir prestando.

"Esta decisión se ha tomado por un motivo muy simple: no podemos costear la producción de dos señales diferentes", ha manifestado Carrasco, quien ha apoyado esta decisión ante la bajada de ingresos en los últimos ejercicios. Y es que, según ha apuntado, desde 2009 la aportación de la Junta de Andalucía se ha reducido en un 33 %, y la inversión publicitaria es prácticamente un tercio de la de entonces.

Son cifras, a juicio del director general de la RTVA, con las que resulta "imposible" compensar sólo con políticas de austeridad, ya que el presupuesto es "insuficiente" para completar todos los servicios que presta el operador andaluz de radio, televisión, Internet, y programación accesible, y con presencia en las ocho provincias andaluzas.

No afectará a plantilla, pero sí a sustituciones

Carrasco ha insistido que lo que se busca es la "optimización" de los recursos disponibles. "Pensamos que ésta es una buena solución para ajustar la empresa al momento que vivimos, pero soy consciente de que se trata de una decisión que no es cómoda ni agradable y que nos dejamos una tira de piel al tomarla", ha añadido.

Si bien, el director general del ente público ha querido dejar claro en su segunda intervención ante los grupos que esta medida no conllevará la reducción de la plantilla. "Pretendemos optimizar los recursos que tenemos, no eliminarlos", ha señalado el director general de la RTVA, quien ha indicado que hay poco personal adscrito específicamente a Canal Sur 2. Si bien, ha reconocido que esta medida sí que podrá afectar a las sustituciones.

Carrasco, que ha lamentado durante su intervención que la aportación que recibe la RTVA de la Administración pública sea más baja que la del resto de televisiones autonómicas, ha indicado que los ingresos comerciales se sitúan en 2012 en 39 millones, frente a 52,6 millones en 2008. En lo que se refiere a la aportación de la Junta, ésta ha descendido de 180 millones en 2009, a 122 en 2012.

En este contexto, ha mencionado las medidas de austeridad para hacer frente a la disminución de gasto, entre las que ha señalado la reducción de la masa salarial de los directivos en un 25 por ciento, el no incremento del número medio de trabajadores, la reducción de programas contratados a productoras internas, la renegociación de los contratos de arrendamiento, o la reducción salarial a los trabajadores, en relación a la paga extra de diciembre y a la eliminación de complementos.

El PP critica el "cierre" de Canal Sur 2

En el turno de intervención de los grupos, el diputado del PP-A Miguel Contreras ha destacado la "gran preocupación" de su formación. "Lo llamemos como lo llamemos hoy lo que nos ha comunicado el cierre de Canal Sur 2", ha apuntado el diputado del PP-A, quien le ha preguntado a Carrasco de dónde se van a reducir los 20 millones que esta decisión van a ahorrar al ente público.

Contreras, que también ha preguntado cuáles son los criterios para mantener unos programas y no otros, y si esta decisión ha sido consultada con el Consejo de Dirección de la RTVA o, por el contrario, ha sido tomada de manera solitaria, ha considerado que habría que haber tomado otras medidas en relación a los directivos del ente público antes que "eliminar" un canal de televisión.

La diputada del PSOE-A María Luisa Bustinduy ha apuntado que la unificación del contenido de los dos canales puede tratarse de una medida "coyuntural" y que cuando la situación económica mejore, ambas cadenas puedan volver a emitir su programación normalizada. Asimismo, ha querido dejar claro el compromiso del Gobierno andaluz con el carácter público de la RTVA, frente a los gobiernos del PP en otras comunidades que están "privatizando" sus canales de televisión

Por su parte, la diputada de IULV-CA Rosalía Martín ha mostrado también su preocupación por el anuncio realizado y ha dicho que se tenía que haber consensuado con los trabajadores y con el Consejo de Administración de la RTVA y no "en solitario".