Enlaces accesibilidad

Los críticos de Florida premian a 'La piel que habito' como mejor película extranjera

  • Los críticos de Londres la han nominado como mejor cinta no inglesa
  • También ha resultado nominada la música de Alberto Iglesias

Por
Elena Anaya, en una secuencia de la película.

La última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, ha ganado el premio a la mejor cinta del año en lengua extranjera otorgado por la asociación de críticos del estado de Florida.

El Círculo de Críticos de Cine de Florida ha anunciado este martes su listado anual de las que consideran las mejores cintas estrenadas en Estados Unidos durante 2011, entre las que se encuentra la traducida como The Skin I Live In.

La cinta también ha sido considerada como el mejor título extranjero por las asociaciones de la crítica cinematográfica de otros lugares de Estados Unidos, como Houston e Indiana, al tiempo que ha sido seleccionada como candidata a un Globo de Oro por la mejor película de habla no inglesa.

Nominada por los críticos de Londres

Por otra parte, el filme ha recibido también este martes dos candidaturas de los críticos de Londres para los premios que se entregarán el próximo 19 de enero en una gala en el British Film Institute (BFI).

Concretamente, ha sido nominada como mejor película extranjera y también por la música de Alberto Iglesias, en la categoría del mérito técnico, que engloba todas las categorías técnicas como fotografía, música o sonido.

En la categoría de película extranjera el filme de Almodóvar competirá con Misterios de Lisboa, del chileno Raúl Ruiz; Le Quattro Volte, de Michelangelo Frammartino; Poesía, del coreano Lee Chang-dong y la iraní Nader y Simin, una separación, Oso de Oro en Berlín.

Votan 120 críticos, escritores y guionistas

Estos premios son votados por 120 críticos, escritores y guionistas de Londres, que otorgaron el mayor número de candidaturas, un total de seis, a las películas Tinker, Tanker, Soldier, Spy (El Topo), basada en una novela de John Le Carré, y Drive, protagonizada por uno de los actores de moda, Ryan Gosling.

Le siguen en número de candidaturas la iraní Una separación de Asghar Farhad, uno de los éxitos del año, que ha recibido cinco nominaciones, el mismo número que We need to talk about Kevin, entre otras para su actriz protagonista, Tilda Swinton.

Optarán a premios de los críticos de Londres, entre otros intérpretes, Meryl Streep, por su interpretación de Margaret Thatcher en The Iron Lady, Michael Fassbender por A Dangerous Method, Vanessa Redgrave por Coriolanus y Rachel Weisz por A Deep Blue Sea.