Enlaces accesibilidad

Toxo: "Vienen tiempos duros y la política de la UE es contraproducente, casi suicida"

  • El líder de CC.OO. considera que la fórmula del ajuste "ha fracasado"
  • Pide a la UE dos años más para reducir el déficit al 3%

Por
Entrevista íntegra con Toxo en RNE

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, considera que 2012 será peor que 2011 y que vienen "tiempos duros". A su juicio, la política de la Unión Europea "no se corresponde con la situación, es contraproducente y casi suicida en términos económicos y sociales".

Entrevistado en Radio Nacional, Toxo ha sido rotundo al señalar que el ajuste fiscal "es una fórmula fracasada" impulsada por una ideología conservadora y dirigida por "el directorio de Sarkozy y Merkel".

En la actual coyuntura, considera que Europa necesita dos años más para realizar la consolidación fiscal y llegar al 3% de déficit público. Desde la confederación europea de sindicatos han pedido que se retrase la disciplina presupuestaria hasta 2015 o 2016 porque España y otros países no pueden lograrlo "sin desmantelar el mercado de trabajo y acabar con los derechos sociales".

Más impuestos

El líder sindical ha insistido en que el paro es el principal problema  de España y hay que destinar todos los recursos a "luchar contra el  desempleo".

También aboga por una subida de impuestos para que paguen más los que más tienen, grandes empresas y grandes patrimonios. Argumenta que en España la presión fiscal es menor que en los paises de nuestro entorno.

Con respecto a los "miniempleos" que propugna la patronal, Toxo ha aclarado que no es un asunto que esté sobre la mesa de los agentes sociales, aunque ha matizado que sería más adecuado denominarlos "minisueldos" porque los trabajos a tiempo parcial ya existen en España.

De su reunión con Mariano Rajoy, recuerda que le puso sobre la mesa tres documentos sobre la reforma del sistema financiero, del sistema fiscal y un pacto por el empleo. Acerca de la primera, insiste en que es necesario culminarla para que "el crédito vuelva a fluir a las empresas y las familias".

Sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la CEOE para Reyes, afirma que "no sabe" si antes de esa fecha pero subraya que "están trabajando desde antes". Además ha dejado claro que con la reforma de las leyes laborales "no se van a crear nuevos empleos" si no se reactiva la actividad económica.