Enlaces accesibilidad

Las matriculaciones de turismos en noviembre caen un 6,4% y alcanzan las 60.395 unidades

  • En lo que va de año las matriculaciones han caído más de un 18%
  • Consideran que este 2011 acabará en niveles similares a los de 1993

Por

Las matriculaciones de automóviles de turismos en noviembre alcanzaron las 60.395 unidades, un 6,4% menos que el mismo mes de 2010, cuando se contabilizaron un total de 64.515. El dato de noviembre es similar al de octubre, cuando la caída fue del 6,7%.

Según han informado este jueves las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC) y de vendedores (GANVAM) este nuevo registro a la baja hace que en los once meses transcurridos del año, solo uno (agosto) haya reflejado una evolución al alza.

Entre enero y noviembre se han acumulado 741.600 matriculaciones que, comparadas con las 913.073 del mismo periodo del año pasado, suponen un descenso del 18,8%.

Preocupación en fabricantes y vendedores

Por eso ambas asociaciones han expresado su "gran preocupación" por este ejercicio. Según Anfac y Ganvam, en 2011 no se alcanzarán las 810.000 matriculaciones, con lo que se registrará el volumen más bajo desde hace 18 años, desde 1993, el peor ejercicio de la historia.

Incluso, añaden una nota de pesimismo en la comparativa, pues, mientras en 1993 se vendieron un total de 792.590 unidades con 12 millones de empleados de población activa, en 2011 apenas se alcanzarán las 800.000 unidades con 18 millones de personas activas.

Ello lleva al siguiente dato comparativo: desde principios de la década de los 90 hasta el año 2008 se vendían de media 8 vehículos por cada 100 empleos y hoy se venden 3 coches por cada centenar de empleos.

Anfac y Ganvam vuelven a advertir de que en los próximos años "las decisiones sobre nuevas inversiones seguirán al desarrollo de los mercados", por lo que es urgente un mercado sólido en España".

Por canales de ventas y comunidades

Por canales de ventas, el de particulares acumula ya 17 meses de caídas consecutivas, y en noviembre se han matriculado un total de 33.282 unidades, con un descenso del 9%, pero en el total anual acumulado llega hasta el 35,4% de caída.

Las matriculaciones por el canal de alquiladores o rent a car han alcanzado 3.944 unidades, con un incremento del 7,5%, manteniendo un alza en el período acumulado del 5,7%.

El canal de empresas, muestra en el mes una caída del 4,5% con un volumen de 23.169 unidades, si bien los crecimientos de meses anteriores reflejan en el acumulado anual un incremento del 6%.

El efecto de incremento de las compras de las empresas de rent a car se ha traducido en que las comunidades turísticas como Baleares y Canarias sean las únicas con alza en matriculaciones mensuales, del 18,9% y del 10,4%, respectivamente. El resto de territorios retroceden, siendo los más significativos los de Extremadura (30,2%) y Navarra (26%)