Enlaces accesibilidad

La crítica británica despelleja a Anne Hathaway por su acento poco 'british' en 'One day'

  • "Horrendo" o "apestoso" dice sobre su pronunciación en la cinta One Day
  • La película está basada en una popular novela del británico David Nicholls

Por

Anne Hathaway y Jim Sturgess en uno de los vídeos promocionales de la película 'One Day'.

La actriz estadounidense Anne Hathaway parece que no gana para disgustos. Después de las duras críticas que recibió junto a James Franco tras presentar la pareja la pasada gala de los Oscar -aunque salió mejor parada que su compañero-, ahora es la crítica británica la que la ha despellejado tras el estreno este miércoles de la muy esperada en el Reino Unido One Day, basada en la popular novela homónima del escritor inglés David Nicholls. La prensa se ceba en su mal acento británico y sus cambios constantes de tono.

Hathaway interpreta en la cinta a Emma Morley, una chica de clase trabajadora de Leeds (en el norte de Inglaterra), que pasa junto a Dexter (interpretado por el británico Jim Sturgess) la noche de la graduación de ambos en la Universidad de Edimburgo el 15 de julio. A lo largo de los 20 años siguientes se verá qué ha pasado con sus vidas en cada 15 de julio, a veces juntos y otras cada uno por su lado.

"Otro apestoso de Hollywood"; "horrendo"; "mezcla de galés, sudafricano y ruso" o "uno de los peores acentos basura de Yorkshire oído nunca" son algunas de las lindezas que ha escrito la prensa británica de la pronunciación de la neoyorquina de Brooklyn. Ya se sabe además que los británicos son muy suyos para su inglés y defienden la pureza del 'inglés Oxford' sobre el inglés americano.

La nominada al Oscar en 2008 por La boda de Rachel ha tenido que admitir sus dificultades con el acento y ha confesado que se preparó su papel viendo el culebrón inglés Emmerdale, lo que no la ha ayudado demasiado a suavizar las críticas. Aunque también ha dicho que se preparó con un logopeda.

Peor que Dick Van Dyke

El crítico Robbie Collin de The Telegraph califica de "dudoso" su acento británico y afirma que es "uno de los peores acentos basura de Yorkshire oído nunca" hasta el punto de "echar por tierra" la película.

Collin, al igual que Stuart Heritage en The Guardian, compara la pronunciación de la estadounidense con la de su compatriota Dick Van Dyke en su papel de chico de clase obrera londinense en Mary Poppins, la que está considerada como una de las mayores afrentas al acento británico en la gran pantalla.

Entre las féminas Hathaway tampoco encuentra consuelo. La periodista Kate Muir de The Times califica de "horrorosa" su tentativa de pronunciación del inglés de Yorkshire y acusa a la estrella de "destruir la atmósfera" de la película. Caroline Frost, de Huffington Post, también la acusa de arruinar el filme: "Estaba tan distraída imaginando que versión de la lengua madre iba a intentar la próxima vez... que me olvidé de llorar".

Jan Moir, del Daily Mail, le da una de cal y otra de arena: "Igual que nada puede camuflar la incandescente belleza de Hathaway en One Day, nada puede ocultar lo horripilante de su falso acento de Yorkshire". "En realidad es algo digno de contemplar. Ya que es un acento nómada (...). Pone todo patas arriba", añade.

Una lanza en su favor

El único que parece echar un capote a la protagonista de One Day es el crítico del London Evening Standard Henry Hitchings, que, de hecho, titula su artículo "Somos demasiado crueles con el acento de Hathaway".

En el mismo, tras calificar de "vacilante" su pronunciación, achaca las duras críticas al acento de la protagonista de El diablo viste de Prada al "sentimiento de propiedad" que tienen los británicos sobre el inglés o al resentimiento hacia un americano que pretende simular algo tan "intrínsicamente inglés".

Añade que otros actores norteamericanos han hecho brillantes papeles de ingleses (Renée Zellweger en Bridget Jones) y algunos ingleses han hecho nefastos papeles de americanos (como Lee Evans en Algo pasa con Mary) y, tras preguntarse si quizás Hathaway debía haber optado por su acento nativo, defiende que su pronunciación equivocada puede ser intencionada y parte de su construcción del personaje.

"Fue lo más difícil porque soy americana y tenía que hacer que la gente olvidara que soy americana. Lo hice lo mejor que pude", ha dicho la propia actriz a la BBC sobre su polémico acento.

Aunque adelantamos algunos vídeos de la película, en España habrá que esperar hasta el 14 de octubre, fecha del estreno, para apreciar el acento de Hathaway. En versión no doblada, claro está.