Enlaces accesibilidad

Minuto a minuto: Así hemos contado las revueltas en Oriente Medio y Norte de África (04/07/11)

Por

La narración sigue aquí

19.59 Siria.- Amnistía Internacional en España ha reclamado a la ministra Trinidad Jiménez que anime a los nuevos responsables políticos en Túnez y Egipto a que impriman un cambio en materia de derechos humanos. En el caso de Siria, AI quiere que el Gobierno español defienda que el Consejo de Seguridad de la ONU decida que las autoridades responsables de la represión de los manifestantes en ese país sean juzgados por el Tribunal Penal Internacional, como se decidió en el caso de Libia.

19.01 Los Veintisiete darán previsiblemente este martes luz verde a nombramiento del actual secretario general de la Presidencia del Gobierno español, Bernardino León, como nuevo representante especial de la UE para la región del Mediterráneo Sur que se encargará de afianzar el apoyo europeo a los procesos de transición en los países de la primavera árabe, han avanzado fuentes diplomáticas españolas.

18.20 Siria.- Varios grupos opositores sirios han denunciado la detención de decenas de ciudadanos en una campaña lanzada por el Ejército y la Policía hoy en la ciudad de Hama, en el centro del país. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informa en su página web de que al menos veinte personas fueron arrestadas en distintos barrios de la ciudad.

17.30 Túnez. El depuesto presidente tunecino Zine el Abidine Ben Alí ha sido sentenciado hoy en rebeldía a 15 años y seis meses de cárcel por posesión ilegal de armas y estupefacientes por un tribunal de lo penal de primera instancia de Túnez.

16.35 Libia.  El régimen libio ha anunciado hoy la apertura de "Oficinas para la yihad (guerra santa)" con el objetivo de reclutar voluntarios y voluntarias para enfrentarse a las milicias y fuerzas rebeldes y a la OTAN, según la agencia de noticias libia, JANA.

16.00 Egipto.  Un total de 54 personas han resultado heridas en disturbios ocurridos anoche en la céntrica plaza Tahrir de El Cairo entre manifestantes y vendedores ambulantes, ha informado hoy un responsable del Ministerio de Sanidad egipcio, Jaled al Jatib.

15.13 Libia. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha descartado hoy el despliegue de tropas de la Alianza Atlántica en territorio libio tras participar en el Consejo OTAN-Rusia. "Realizamos nuestra operación con extrema cautela. No apuntamos contra personas concretas y no tenemos intención de desplegar tropas sobre el terreno", ha afirmado Rasmussen, citado por las agencias rusas.

14.25 Libia.- El Gobierno libio ha mantenido reuniones en las capitales extranjeras con representantes de la oposición rebelde para tratar de negociar un acuerdo de paz, según ha informado el portavoz de la administración de Muammar Gaddafi este lunes.

Según Ibrahim Moussa, las reuniones han tenido lugar en Italia, Egipto y Noruega, y han sido presenciadas presenciados por los representantes de los gobiernos de esos países.

14.00 Libia.- Las fuerzas aliadas han atacado al menos unos 33 objetivos  militares del régimen libio de Muamar Gadafi en unas 71 misiones de  ataques realizadas en las últimas 24 horas, incluidos contra dos  edificios que alojaban centros de mando y control del régimen en las  proximidades de Trípoli y otros dos nodos de mando y control cerca de  Brega. (Leer más)

13.25 Libia.- Los presidentes de Rusia, Dmitri Medvédev, y Sudáfrica, Jacob Zuma, abordan este lunes el conflicto en Libia, en el que ambos abogan por la mediación de la ONU y la Unión Africana (UA).

Antes de la reunión, Medvédev ha expresado su confianza en que el líder sudafricano exprese su opinión sobre "cómo lograr la paz" en el país norteafricano durante la reunión que Zuma mantendrá este lunes con el Grupo de Contacto Internacional sobre Libia.

13.00 Libia.- "No hay ninguna posibilidad de que Gadafi se quede en Libia", ha declarado el jefe del CNT, según informa la agencia AFP.

12.48 Arabia Saudí.- Las autoridades saudíes han detenido a 45 personas, entre ellas 25 mujeres, cuando participaban en una manifestación en Riad ante el Ministerio del Interior de Arabia Saudí, según ha informado este lunes a la agencia Efe la activista Nuf Abdel Aziz. Debido al hermetismo y la censura en el conservador reino wahabí (corriente rigorista del islam) resulta complicado informar sobre protestas contra el régimen.

12.30 Túnez.- El segundo juicio en rebeldía del expresidente tunecino Zine El Abidine Ben Alí, acusado de posesión de armas y estupefacientes, ha comenzado este lunes en Túnez en una audiencia suspendida poco después de empezar debdio al abandono de la sala de los abogados de la defensa. (Leer más)

12.11 Siria.- Aumenta la tensión en la ciudad siria de Hama donde las tropas han llevado a cabo diversas detenciones, informa la agencia Reuters. Según varios testigos han entrado en Hama más de 30 autobuses llenos de soldados.

11.38 Siria.- Las tropas sirias han atacado las casas en la ciudad de Hama este lunes, donde miles de residentes han salido a las calles gritando "Dios es el más grande".

11.00 Libia.- El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha negado este lunes que la Alianza Atlántica esté violando el mandato internacional de la ONU con la operación militar en Libia.

08.47 Libia.- Rusia y la OTAN celebran este lunes consultas para examinar todo el espectro de su relaciones, con especial atención en los problemas de la defensa antimisiles y los conflictos en Libia y Afganistán.

03.12 Egipto.- Explota una tubería del gaseoducto que transporta gas natural desde Egipto a Israel y Jordania. Algunos testigos han asegurado que la explosión se ha oído a través del desierto, atemorizando a los residentes de la zona, y las lenguas de fuego se han visto por encima de la estación.

<<Así hemos contado lo sucedido el domingo 3 de julio.

NOTA: La hora que encabeza las actualizaciones corresponde a la España peninsular.