Enlaces accesibilidad

Minuto a minuto: Así hemos contado las revueltas en Oriente Medio y Norte de África (30/06/11)

Por

> La narración sigue aquí

21.04 Siria.- Al menos 19 personas han muerto entre ayer y hoy por la represión de los leales al régimen de Bachar al Asad en la aldea siria de Al Rami, situada en la zona de Yabal al Zauya, fronteriza con Turquía, según grupos opositores.

20.39 Marruecos.- Cientos de marroquíes han salido a las calles de Rabat para manifestarse sobre el referéndum constitucional que se celebrará mañana, en unas protestas en las que estuvieron presentes las fuerzas de seguridad para impedir enfrentamientos entre los que están a favor y en contra de la nueva Carta Magna.

19.20 Libia.- El submarino "Mistral" ha regresado a la Base de Submarinos de Cartagena tras participar en la Operación "Unified Protector" de la OTAN en Libia, y para su relevo está listo el "Tramontana", según han informado fuentes de la Armada.

18.40 El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen niega que la misión internacional en Libia vaya a ir más allá de sus objetivos iniciales.

17.32 La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, insta a la comunidad internacional a luchar contra la impunidad y colaborar con la Justicia internacional para depurar las responsabilidades en violaciones masivas de los derechos fundamentales. Denuncia, además, la "reacción violenta" y la "moda represiva" con la que los gobiernos de Yemen, Baréin, Libia y Siria respondieron a las protestas, "provocando la pérdida de miles de vidas, torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones y otras violaciones".

16.58 Matones del régimen sirio pertrechados con cuchillos y palos de madera se han enfrentado hoy a unos mil manifestantes antigubernamentales que salieron a las calles de Alepo, la segunda ciudad de Siria, según grupos opositores.

14.48 Siria.- Las tropas sirias, apoyadas por tanques, han entrado este jueves en pueblos de la provincia de Idleb, en el noroeste de la región, según ha informado a la agencia AFP un activista de los derechos humanos. Alrededor de 60 tanques y otros medios de transporte de miebros de las tropas han entrado en dos pueblos de la provincia.

14.39 Libia.- El ministro de Exteriores ruso, Sergueï Lavrov, ha pedido a Francia que explique su decisión de aportar armas a Libia.

14.28 Siria.- Cinco soldados han muerto este jueves en nuevos combates registrados en Zinjibar.

14.12 Egipto.- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, ha reconocido este jueves en Budapest que Washington mantiene unas "relaciones limitadas" con los Hermanos Musulmanes de Egipto.

14.10 Libia y Siria.- El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves con 332 votos en contra, 9 a favor y 2 abstenciones la propuesta del BNG de retirar las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán y los apoyos militares y logísticos que participan en la misión de la OTAN en Libia.

13.56 Libia.- La legalidad del envío de armas por parte de Francia a los rebeldes libios es una cuestión de "interpretación", según ha reconocido la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

13.30 Libia.- El Reino Unido ha proporcionado material de apoyo adicional al Consejo Nacional de Transición libio (CNT) como representantes legítimos de los ciudadanos del país magrebí, según ha informado este jueves el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague.

13.07 Libia.- La fragata de combate "Almirante Juan de Borbón" ha relevado a la "Méndez Núñez" en la operación "Unified Protector" de la OTAN para el embargo de armas a Libia. La fragata de combate española, que ha zarpado desde su base de Ferrol, se encuentra ya integrada en la operación de la OTAN, navegando por aguas del Mediterráneo, han informado a Efe fuentes de la Armada.

13.05 Siria.- La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha revelado este jueves que un equipo de expertos de su organismo investiga la magnitud de las violaciones de derechos humanos en Siria a través de entrevistas con víctimas directas, testigos, y militares y policías desertores que escaparon del país.

En una rueda de prensa ha precisado que los investigadores han hecho ya 150 entrevistas y analizado evidencias fotográficas y audivisuales "enviadas directamente por las víctimas o testigos".

12.35 Egipto.- El Tribunal Penal de Alejandría ha pospuesto hasta el próximo 24 de septiembre el anuncio del veredicto contra los dos policías acusados de torturar hasta la muerte al joven egipcio Jaled Said, para revisar el informe de la autopsia.

12.00 Libia.- La OTAN no ha participado en la operación francesa de aportar armas a los rebeldes libios, según ha manifestado el secretario general Anders Fogh Rasmussen. (Leer más)

11.49 Libia.- El líder político de los rebeldes libios, Mahmud Jebril, ha manifestado este jueves en Viena que no desean ningún tipo de intromisión exterior para poner en práctica la orden de captura internacional contra el coronel Muamar el Gafadi. Es "un asunto del pueblo libio y de la resistencia movilizar las fuerzas para aplicar la orden de captura", dijo el responsable máximo del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia en una rueda de prensa ofrecida tras reunirse con el ministro de Exteriores austríaco, Michael Spindelegger.

11.05 Libia.- El Gobierno chino ha manifestado este jueves su oposición a actos que vayan más allá de las resoluciones de la ONU, en referencia al envío de armas realizado por París a los rebeldes libios.

11.02 Libia.- Tres embarcaciones procedentes de Libia con 611 indocumentados a bordo han llegado en las últimas horas a la isla italiana de Lampedusa, informaron hoy fuentes de la Guardia Costera local. (Leer más)

10.44 Túnez.- El juicio contra el expresidente tunecino Ben Alí se ha retrasado al cuatro de julio por huelga en los juzgados del país.

08.30 La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ofrece una rueda de prensa que coincide con la represión en Libia, Yemen y Bahrein, el conflicto en Libia y el resurgimiento del fantasma de la guerra en Sudán.

08.15 Yemen.- El gobierno yemení ha perdido el control de cinco provincias, y la seguridad en el país se está deteriorando, según ha declarado el presidente interino de la nación, a la cadena CNN en una entrevista exclusiva el pasado miércoles.

05.56 Libia.- El embajador francés ante la ONU, Gérard Araud, ha defendido que el envío de armas a los rebeldes libios realizado por París cumple con las resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad sobre el conflicto en Libia y es además una "obligación moral" ante los ataques del régimen contra los civiles. "El envío de armas es la aplicación del artículo cuarto de la resolución 1.973 del Consejo de Seguridad", ha asegurado Araud.

0.29 Yemen.- El vicepresidente de Yemen asegura que el presidente Saleh quedó tan gravemente herido que no sabe cuando va a regresar. A principios de junio, un atentado contra el palacio presidencial dejó convaleciente a Alí Abdulá Saleh.

<<Así hemos contado lo sucedido el miércoles 29 de junio.

NOTA: La hora que encabeza las actualizaciones corresponde a la España peninsular.