Enlaces accesibilidad

Minuto a minuto: Así hemos contado las revueltas en Oriente Medio y Norte de África (15/06/11)

Por

> La narración sigue aquí

22.05 El primer ministro británico, David Cameron, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, coincidenen que hay que mantener la presión en Libia hasta llegar a una conclusión exitosa de la operación aliada, que sería "una transición pacífica a la democracia".

21.55 Libia.- La Casa Blanca envia al Congreso un amplio informe que justifica la intervención de EE.UU. en Libia, en el mismo día en que varios congresistas han presentado una demanda contra el presidente Barack Obama por autorizar la operación sin el sí del Legislativo.

21.07 Jordania.- Una docena de hombres armados atacan la oficina de la agencia France Presse en Ammán en represalia por una información de la agencia de noticias sobre un ataque al convoy del rey Abdalá.

20.05 La televisión estatal libia asegura que 12 personas han muerto hoy en un ataque aéreo de la OTAN que alcanzó un autobús a la entrada de la ciudad de Kikla, a 150 kilómetros al suroeste de Trípoli.

19.20 Libia. Según la televisión estatal libia, la OTAN ha atacado un autobús en la ciudad de Kikla, a 150 kilómetros al sur de Trípoli, matando a 12 personas.

19.12 Siria. El ministro de Asuntos Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, ha visitado hoy los campamentos de refugiados instalados en la fronteriza provincia de Hatay y ha negado los rumores de que Turquía no está dispuesta a aceptar más de 10.000 refugiados sirios. "Nuestro primer ministro dijo claramente que el futuro y el destino del pueblo sirio es común al nuestro. Por tanto, nos resulta impensable cerrar nuestras puertas a los sirios", ha dicho.

18.52 Siria. El Gobierno turco ha subrayado hoy que no cerrará sus puertas a la llegada de refugiados sirios, sean el número que sean, al mismo tiempo que un representante del gobierno de Damasco aseguraba que los desplazados volverán a su país más pronto que tarde.

18.25 El director del Centro Mediterráneo Andalusí de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Samir Naïr, ha subrayado que los SMS han constituido "un elemento totalmente incontrolable" que, junto a las redes sociales twitter y facebook, han supuesto "la victoria de la tecnología moderna frente a la tecnología militar y policial tradicional".

18.17 Las nuevas tecnologías, en especial los SMS y las redes sociales, han jugado un papel crucial en el desarrollo de las revueltas que se han producido en el mundo árabe, pues han sido los elementos tácticos de organización del movimiento, que no ha podido contrarrestar la tecnología policial y militar.

Así lo han destacado los analistas y expertos que han participado en el XXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa que se ha celebrado en Toledo y que han hecho hincapié en el papel que están jugando las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en el desarrollo de las revueltas.

18.01 Libia. El hijo mayor del coronel Muammar Gadafi, que preside el Comité Olímpico libio, ha recibido cientos de entradas para los Juegos Olímpicos del próximo año en Londres, según publica hoy el diario The Times.

17.13 Libia. Una calma aparente reina en la ciudad de Gharyan, a 100 kilómetros al sur de Trípoli, a las puertasde la región montañosa de Al-Jabal Al-Gharbi, donde muchas ciudades están siendo disputadas por los rebeldes y las fuerzas leales a Gadafi. Las autoridades libia han organizado un viaje de prensa en esta ciudad para "mostrar que no pasa nada, contrariamente a lo que informan ciertos medios", según un responsable de los medios.

17.04 Libia. El Gobierno de Liberia ha roto sus relaciones con el régimen libio. Monrovia ha anunciado la retirada de su embajador y del resto del personal diplomático acreditado en Trípoli, además de la suspensión de las operaciones de la legación de Libia en Liberia. La decisión del Gobierno de la presidenta Ellen Johnson-Sirleaf se ha producido horas después de que, el pasado lunes, la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, pidiera a la Unión Africana que los países del continente colaboraran con la comunidad internacional para derrocar a Gadafi.

16.40 Siria. Pillay, además, ha criticado la estrategia de Siria de "invitar a periodistas escogidos y llevarlos a ciertas áreas" para que supuestamente verifiquen que lo que dice el régimen es cierto, mientras que los informadores "extranjeros y los grupos independientes de derechos humanos tienen prohibido entrar" en el país.

16.34 Siria. La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha pedido hoy al Gobierno de Siria que permita una investigación independiente para verificar las denuncias de graves violaciones a los derechos fundamentales en la represión de las protestas pacíficas contra el régimen de Damasco.

16.27 Yemen. El Gobierno yemení ha acusado hoy a Catar de estar financiando la rebelión contra el presidente Alí Abdalá Saleh en el marco de "una conspiración" para causar escisiones en el Ejército del Yemen.

16.15 Libia. Al menos 75 miembros de las fuerzas leales al coronel Muamar el Gadafi han muerto en los últimos tres días en combates con los rebeldes libios cerca del enclave petrolífero de Brega, en la zona oriental del país, han asegurado hoy fuentes insurgentes a la cadena catarí Al Yazira.

16.00 Libia. El ministro de Interior de Italia, Roberto Maroni, ha instado hoy al Gobierno de su país y al resto de Ejecutivos europeos a no gastar más dinero en bombardeos sobre Libia y a emplear esos fondos en "desarrollar la democracia" en esa nación.

15.30 Libia. El primer ministro británico, David Cameron, ha afirmado hoy que el Reino Unido puede mantener la intervención militar en Libia "el tiempo que sea necesario".

14.55. Emiratos Árabes.- Human Rights Watch (HRW) ha apelado a las autoriades emiratíes para que liberen a cinco militantes arrestados el martes por "humillar" al jefe del estado y a los dirigentes del país.

13.31 Libia.- Las tropas leales al líder libio Muamar al Gadafi han bombardeado posiciones rebeldes en las montañas occidentales, según fuentes de los propios sublevados, después de varios días en los que estos han avanzado en todos los frentes.

13.30 Siria.- Miles de personas han participado en una manifestación en Damasco en apoyo al régimen del presidente Bachar al Asad. Los manifestantes han desplegado una enorme bandera siria de tela de 2.300 metros de longitud y 18 de ancho.

11.30 Siria.- Los muertos por la represión de las protestas en Siria exceden los 1.100 y los detenidos son más de 10.000, y entre ellos hay mujeres y niños, según ha denunciado la Alta Comisaría de la ONU para los Derechos Humanos.

11.09 Italia.- Una barca procedente de Túnez con 19 inmigrantes y una oveja a bordo ha llegado a la isla italiana de Lampedusa, según fuentes de la Guardia Costera. En la barca viajaban seis mujeres y un niño y todos son de nacionalidad tunecina.

11.07 Libia.- 41 ciudadanos libios, entre ellos 27 militares, han llegado a bordo de una embarcación al puerto tunecino de El Ketef, cerca de la frontera con Libia, según la agencia oficial TAP. La informción no especifica si los militares han desertado de las fuerzas leales a Muamar al Gadafi.

11.04 Siria.- Bachar al Asad ha enviado a un emisario, Hassan Turkmani, a Turquía, para entrevistarse con el primer ministro Recep Tayyip Erdogan, en un esfuerzo diplomático para evitar el aislamiento del régimen.

03.39 Libia.- El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, ha pedido explicaciones al presidente Barack Obama sobre las operaciones en Libia y le ha advertido que podría violar la Ley de Poderes de Guerra si no recibe la autorización del Congreso antes del domingo.

>> Así hemos contado lo sucedido el martes 14 de junio y los días anteriores.

NOTA: La hora que encabeza las actualizaciones corresponde a la España peninsular.